SOCIEDAD
Empiezan a regir los precios de cortes de carne acordados por el Gobierno para las Fiestas

A partir de hoy se podrán encontrar los nuevos valores en cinco cortes parrilleros.

El acuerdo que alcanzó el Gobierno con la industria cárnica, para la comercialización de cinco cortes de carne a precios inferiores al valor de mercado durante las próximas Fiestas, entrará en vigencia a partir de hoy
Los cortes más representativos del consumo de los argentinos incluidos en esta iniciativa son el asado a $549, matambre a $599, vacío a $599, tapa de asado a $499 y falda a $399 por kilo. El acuerdo establece que 20.000 toneladas se enviarán en los días previos a las fiestas de fin de año al mercado interno para su comercialización en todo el territorio nacional.
La oferta de estos cinco cortes parrilleros estará disponible para la compra desde la jornada de mañana y hasta el 24 inclusive, en la semana de Navidad. Mientras que para Año Nuevo los días en los que aplicará serán el 29, 30 y 31.
Los puntos de venta adheridos al acuerdo en todo el país, son las carnicerías de ABC y los comercios nucleados en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA).
En la misma línea, y junto al programa de precios congelados se encuentra vigente el acuerdo para mantener el precio del pan y de la bolsa de harina de 25 kilos hasta el 31 de diciembre.
“Este conjunto de medidas permitirá que las familias puedan disfrutar en estas Fiestas de una amplia gama de productos representativos del consumo argentino promedio a precios justos”, indicaron desde la Secretaría de Comercio Interior, que encabeza Roberto Feletti.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE21 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»