RIO TURBIO
Empieza a definirse el FUTSAL de AFA en la cuenca carbonífera

El presidente de la Liga de Fútbol de AFA Cuenca Carbonífera, Marcelo Gennasi, hizo alusión en “Te Paso la Pelota” acerca de las instancias finales en las que se encuentra el torneo anual y brindó novedades de lo que se vendrá para lo que queda del año.
Gennasi detalló que están en las instancias decisivas del certamen en primera división: “Este viernes tenemos dos partidos de alto vuelo en primera, a las 20:00 Estrella B vs. Academia de 28 de Noviembre y a las 21:30 Lupinos vs El Defe. Los mismos están buscando un lugar en el Regional del 2025. Se jugará en el Anexo Hermanos Páez de 28 de Noviembre”, subrayó.
“Para las demás categorías, el sábado arrancan las semifinales de Veteranos, terceros y cuartos puestos, y se juegan los últimos 2 de Super Senior. El domingo tendremos doble jornada. También hará lo propio el fútbol infantil. Este año llegamos con los tiempos para que terminen todos juntos”, destacó.
En otro orden de temas, dijo que tuvo una reunión con referentes de la Federación Patagónica: “Tenemos novedades importantes para la Cuenca, el regional se dividió en otro formato. Del 5 al 8 de septiembre habrá una primera instancia que contempla 4 equipos locales, 4 de Río Gallegos y 4 de El Chaltén. El mejor posicionado de la Cuenca quedará clasificado para jugar, con los 8 mejores, el Nacional en diciembre en Río Grande”, afirmó.
Por otra parte, en la rama femenina, señaló que Río Gallegos fue votada para ser la sede del nacional 2025, para el cual tiene confirmada su participación el equipo rioturbiense Santa Cruz: “También está la posibilidad de que un equipo local juegue un regional por otro lugar más”, aclaró.
Asimismo, confirmó que el viernes 6 de septiembre dará inicio el Torneo de Fútbol 11, con infantiles, en el Estado Municipal José Moraga, para el cual ya tienen 4 equipos confirmados y restan informar su participación otros 4.
Foto: HS Fotos.
RIO TURBIO
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, concretó este lunes una Mesa de Trabajo. La misma, estuvo encabezada por la directora Provincial de Educación Primaria, Marcela Lucero acompañada por la supervisora pedagógica, Nuria Burgos y la Profesora Mariana Soulés.

La jornada que tuvo lugar en la Escuela Provincial Primaria N°68 de Río Turbio, contó con la participación de los equipos de gestión de instituciones educativas de La Cuenca, Julia Dufour y Rospentek.
En esta oportunidad, la directora Lucero señaló que el encuentro tuvo como principal objetivo fortalecer los lineamientos del Plan de Alfabetización «PLEN@”. “Se trata de que cada escuela cobije y albergue todas las trayectorias y la evaluación de las escuelas de jornada completa”, expresó.
A partir de un enfoque metodológico, esta propuesta permite que los estudiantes puedan leer, comprender y producir textos acordes a su nivel educativo, respetando convenciones ortográficas básicas y una lectura con fluidez que ponga en juego estrategias que le permitan la comprensión activa.
Por último, Lucero adelantó que la agenda de trabajo continuará en la localidad de El Calafate, donde se llevará adelante una nueva Mesa de Trabajo para continuar abordando dicho plan.
-
RIO TURBIO2 días atrás
«La palabra ya no vale nada»: Duras críticas de Samir Zeidán tras la traición política de Gardonio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Matías Delgado y Daniel Peralta mantuvieron un encuentro para analizar la situación política y el futuro de la Carboeléctrica Río Turbio
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ARCA agudizará su control sobre las compras en Chile a partir de julio de 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Robert Rebollo lleva su danza a Egipto y representa a la Cuenca Carbonífera en escenarios internacionales