Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Empanadas de carne de guanaco: una receta con identidad santacruceña

Publicado

el



La incorporación de la carne de guanaco en la gastronomía de Santa Cruz se es un desafío a la creatividad de los chefs para generar la más amplia variedad de gustos y opciones de preparación, para que los comensales prueben la nobleza de esta carne magra, con identidad de la Patagonia Argentina.

El guanaco es un mamífero rumiante, autóctono de Santa Cruz, cuya existencia en la región está certificada por ancestrales pinturas rupestres. Si bien el guanaco ha habitado extensas superficies del país, en la actualidad se concentra en la Patagonia, adaptada a las extremas condiciones climáticas. Es en este lugar donde perdura la mayor población de guanacos del mundo.

Su noble carne roja es baja en grasa y tiene alto contenido proteico. Entre las recetas más comunes se encuentran las milanesas de lomo de guanaco, y también se aprovechan mucho los cuartos y las paletas para las preparaciones con carne picada.

La reticencia sobre la carne de guanaco hace que todavía no sea muy solicitada por aquellos visitantes que arriban por la Patagonia. Cocineros de la región, con notable compromiso y pericia, promueven el consumo de esta carne, innovando en preparaciones para potenciar su alto valor nutritivo.

Cuentan que cuando la prueban por primera vez, reciben importantes devoluciones y que la gente queda fascinada y sorprendida por la generosidad de la carne de guanaco, transformándola en una opción deliciosa.

La empanada de guanaco es una de las recetas símbolo que se impone cada vez más. Las más ricas y sabrosas, tienen que ser muy jugosas, recomiendan los que saben. Es por ello, que se utiliza mucha cebolla en la preparación. Además, se le agrega grasa vacuna para que la carne no quede tan seca. Por cada kilo de carne de guanaco, se calcula entre 100 y 150 gramos de grasa de vaca.

El primer paso para preparar una buena empanada es rehogar un kilo de cebolla y un morrón por cada kilo de carne de guanaco. A continuación, se agrega la carne y una vez que está fría la mezcla, se incorpora la cebolla de verdeo y el huevo picado. Esta preparación queda exquisita ya sea al horno como frita.

Sólo resta probar esta experiencia gastronómica patagónica.


Avisos

PROVINCIALES

Vehículo choca fuertemente contra un poste

Publicado

el


Policía, Criminalística y Accidentología intervinieron en el lugar para esclarecer la mecánica del accidente y garantizar la seguridad de la zona. Los vecinos terminaron fracturas y luxaciones aunque su vida no correría peligro.

La madrugada de este domingo en Río Gallegos estuvo marcada por un grave siniestro vial que dejó como saldo dos hombres hospitalizados con lesiones de consideración. El hecho ocurrió alrededor de las seis de la mañana sobre la avenida Gregores, a la altura del ingreso a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), cuando una camioneta SUV Hyundai terminó impactando de lleno contra un poste de alumbrado público.

De acuerdo a la información recabada por La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo saber que el rodado circulaba en dirección al barrio Procrear cuando, por razones que los peritos asocian al consumo de alcohol, el conductor perdió el control y se produjo el violento choque. Testigos y fuentes consultadas señalaron que tanto el conductor como su acompañante presentaban un fuerte aliento etílico al momento de ser retirados del vehículo.

Según pudo saber este diario, ambos ocupantes fueron asistidos en el lugar por profesionales de la salud y trasladados al Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), donde se confirmó que sufrieron fracturas y luxaciones. Si bien las heridas son de gravedad, trascendió que sus vidas no corren peligro inmediato. “Llegaron con lesiones graves, pero se encuentran estables y bajo observación”, informaron fuentes desde el nosocomio.

La escena posterior al impacto fue descrita como dantesca por quienes se acercaron al lugar: partes de la carrocería esparcidas por la avenida, vidrios rotos y el poste de luz dañado, que debió ser intervenido de urgencia por operarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) para garantizar la seguridad del suministro eléctrico en la zona.

En el operativo intervinieron efectivos de la Comisaría Tercera, peritos de Criminalística y del área de Accidentología Vial, quienes realizaron las pericias de rigor para determinar la mecánica del hecho. Los investigadores tomaron fotografías, midieron huellas de frenado y recolectaron indicios que serán claves para el expediente judicial.

El consumo de alcohol vuelve a colocarse en el centro del debate sobre la seguridad vial en la capital de Santa Cruz. No es la primera vez que un episodio de estas características ocurre en una avenida de alto tránsito como Gregores, que conecta sectores residenciales con instituciones educativas y barrios en expansión. Cabe remarcar que, como hubo lesiones graves, tomó intervención el Juzgado de Instrucción N°3, a cargo de Gerardo Giménez de turno este mes, con el fin de determinar, fehacientemente, las circunstancias en las que se produjo este incidente.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.