Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Emotiva vigilia y encendido de antorchas en honor a los 14 mineros

Publicado

el


La noche del 14 de junio, se llevó a cabo en el Monumento a la Memoria de los 14 Mineros en 28 de Noviembre una conmovedora vigilia y el encendido de antorchas para recordar a las víctimas del trágico suceso ocurrido en 2004

El Monumento a la Memoria de los 14 Mineros en 28 de Noviembre fue nuevamente el lugar en donde se desarrolló el encuentro que reunió a los familiares de las víctimas del 14 de junio de 2004 y a una gran cantidad de autoridades y vecinos.

La noche del 14 de junio, se llevó a cabo en el Monumento a la Memoria de los 14 Mineros en 28 de Noviembre una conmovedora vigilia y el encendido de antorchas para recordar a las víctimas del trágico suceso ocurrido en la misma fecha en 2004. El evento contó con la presencia de familiares de los mineros fallecidos, autoridades locales y numerosos vecinos.

En un acto lleno de emotividad, los allegados de los catorce mineros honraron su memoria encendiendo una antorcha por cada uno de ellos. Los nombres de Julio Álvarez, Odilón Vedia, Nicolás Arancibia, José Luis Armella, Víctor Hernández, José Hernández, Silverio Méndez, Ricardo Cabrera, Jorge Vallejo, José Chávez, Oscar Marchant, Sixto Alvarado, Miguel Cardozo y Héctor Rebollo resonaron una vez más en el lugar.

Diversas autoridades  también se hicieron presentes para rendir tributo a los mineros. El intendente de El Calafate, Javier Belloni, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, el interventor de YCRT, Daniel Peralta, la senadora nacional Ana Ianni, el intendente de Río Turbio, Darío Menna,  la secretaria de Gobierno de 28 de Noviembre, Juana Albarracín en representación del ejecutivo municipal, concejales y representantes de instituciones locales  estuvieron presentes para brindar su apoyo y solidaridad.

La tradición de esta vigilia anual se ha mantenido a lo largo de los años, permitiendo que la comunidad local se reúna para honrar la memoria de aquellos que perdieron la vida en un trágico accidente minero. El sonido de las sirenas resonó en el aire nuevamente.

«Agradecemos a la comunidad por acompañarnos. La presencia de la gente nos hace muy bien a los familiares, nos hace sentir más fuertes. Me siento muy feliz de estar compartiendo con ustedes estos momentos. Hemos pasado momentos duros a lo largo de estos 19 años de esa tragedia», manifestó Mario Armella, hermano de José Luis.

“Gracias por ser constantes en esto de tener memoria y recordar siempre, porque si no tenemos memoria no vamos a tener futuro”, finalizó.

Posteriormente, el padre Sergio Soto recordó que “si hay algo que nos ha mantenido firmes y nos sacó adelante en aquellos días, porque fueron varios, fue la fe. Mantenernos firmes en ese momento por la fe.

Hoy estamos contentísimos de que nos acompañen y que acompañen a las familias, que no sean solamente las familias, sino toda la cuenca. En ese momento dijimos que la cuenca había nacido de vuelta, que renazca ahora de sus cenizas y hoy estamos diciendo que se haga otro esfuerzo para que las realidades que muchos se cansaron de decirnos aquí o en otros lados, de decir que se reactivaba, que se reactivaba, se conviertan en una realidad concreta. Tenemos esperanza. Le decía recién a Daniel (Peralta) y deseo de corazón, porque también lo siento así, que estos pueblos se unan pero no para pelear, como hacen todos y no ganamos nada. ¿Con quién pelear ahora si no es para defender este lugar en el mundo que Dios nos regaló, con una tierra llena de carbón para que tengamos vida por años?”, dijo el sacerdote.

«¿Por qué estamos peleando a veces entre nosotros y en otros lugares por cualquier cosa, y no nos unimos? Algunos quieren la desunión, otros la aplauden y muchos la sufren», continuó y agregó: «Que este pueblo, hoy unido recordando aquel difícil momento, siempre se acuerde de Dios. Lo que está debajo de esa montaña nos lo regaló Dios. No digamos ‘a mí nadie me dio una mano’, porque a todos Dios nos dio una mano a través de otros hermanos que nos recibieron y dijeron ‘veni a la Patagonia, no sabes lo lindo que es El Turbio’, y no había nada. Pero aquí estamos haciendo patria y orgullosos de ser de la cuenca carbonífera».

“No defraudemos a los primeros soñadores, pero tampoco defraudemos a estos mineros que murieron, ni a los anteriores que murieron en otra tragedia, porque dejaron la vida para que nosotros la disfrutemos plenamente».

La unión de las autoridades, los familiares y la comunidad en este evento demuestra el compromiso de nunca olvidar


28 DE NOVIEMBRE

Veintiocho de Noviembre se impone en la Liga Centro con dos triunfos en U17

Publicado

el


La Escuela Municipal de Básquet ganó sus dos encuentros del fin de semana frente a Puerto Natales y Patagonia, y se recupera con fuerza tras la caída ante Argentinos del Sur.

La Escuela Municipal de Básquet de Veintiocho de Noviembre tuvo una destacada actuación en la última doble fecha de la Liga Centro, disputada en la categoría U17. El equipo local logró dos victorias importantes frente a sus pares de Puerto Natales y Patagonia, demostrando carácter y buen juego para reponerse de la derrota sufrida el fin de semana anterior ante Argentinos del Sur de El Calafate.

En paralelo, Puerto Natales también aprovechó la presencia del equipo de Patagonia para disputar un encuentro oficial en la misma categoría, llevándose el triunfo por 75 a 64 en un partido parejo.

La acción de la Liga Centro continuará el próximo fin de semana, cuando Veintiocho de Noviembre reciba a Argentinos del Sur y Bories de Puerto Natales. Los encuentros se jugarán el viernes, sábado y domingo en el Polideportivo Municipal Ivovich, donde se espera una gran convocatoria de público para alentar al equipo local.

Con información de Te Paso La Pelota


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.