28 DE NOVIEMBRE
Emanuel Matus corrió el Sudamericano de MTB

El ciclista de 28 de Noviembre estuvo en Chilecito, La Rioja disputando el Sudamericano de MTB junto a mas de 400 participantes en una de las carreras mas importante que se desarrolla en nuestro país.

Autor tepasolapelota
La competencia se largó el circuito de La Olla. Los primeros 11 km fueron senderos con muchas piedras y esto hizo que fueran bastantes tecnicos.
Luego de esos senderos, llego la subida a la Cuesta de Santa Florentina que se extendió hasta el pique.
Matus nos contó que después de esa trepada comenzó el regreso hacia el circuito La Olla por caminos de ripio y asfalto.

Los últimos 23 km fueron nuevamente senderos muy técnicos y hasta ese momento Matus ocupada el 3er lugar de su categoría.
La cadena de la bicicleta comenzó a tener problemas, lo cual genero que el ciclista de 28 de Noviembre tuviera que parar varias veces a colocar la cadena para poder seguir. Obviamente esto hizo que comenzara a retrasarse en la competencia.
«A pesar de este inconveniente pude llegar en el 8vo lugar de mi categoría, lo cual me puso muy contento, porque lo di todo y sabia que estaba bien, pero hay cosas que uno no puede manejar. Mas allá de eso, creo que el 8vo puesto con sabor a 3ro es muy bueno», nos comentó Emanuel Matus.
28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes

La localidad de 28 de Noviembre dio un nuevo paso en su compromiso con la educación técnica y el futuro de sus jóvenes. Se concretó la firma del convenio de Prácticas Profesionalizantes entre la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).
El acuerdo fue firmado por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín, quienes acompañaron este importante acto institucional.
Este convenio tiene como objetivo brindar a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas profesionales en un entorno real de trabajo, complementando su formación académica con experiencia técnica en el ámbito energético.
La articulación entre la educación técnica y el mundo laboral representa una herramienta clave, para el desarrollo de capacidades, la inserción laboral temprana y el fortalecimiento del perfil profesional de los estudiantes.
Desde el SPSE y las instituciones participantes se celebra esta iniciativa como un paso fundamental hacia la construcción de oportunidades concretas, para la juventud y el crecimiento integral de 28 de Noviembre.
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera