Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Eloy Echazú “La 7ma sesión es inconstitucional”

Publicado

el


Así lo indicó el Presidente del Bloque Unión por la Patria-PJ, cuando el Vicegobernador Leguizamón intentó presidir una sesión estando a cargo del despacho del Poder Ejecutivo.

Hoy en la Cámara de Diputados, se dio inicio a una sesión donde “el Vicegobernador empezó presidiendo un encuentro parlamentario  que tiene todas la características para ser declarado inconstitucional, lo cual  ameritaría una intervención Judicial”, manifestó el Presidente del Bloque diputado Eloy Echazú quien agregó:  “además, Iris Rasgido estaba ocupando una banca, habiendo sido designada por el Poder Ejecutivo como titular del Consejo Provincial de Educación y eso no podía ocurrir”.


En redes sociales,” el oficialismo dice que nosotros no queremos tratar proyectos de cara a la sociedad, pero esto no es así, porque lo único que hicimos fue pedir que se cumplimente la institucionalidad. Un Vicegobernador no puede desconocer que, en ausencia del Gobernador, está a cargo del despacho del Poder Ejecutivo y por lo tanto en la Cámara de Diputados debe presidir la Vicepresidenta 1ra, es decir la diputada Barrientos”, manifestó el legislador.


“Tampoco reconocen sus errores, lo más lógico era que se levantara de la mesa y se sentara la diputada Barrientos, sin embargo, continuó desconociendo todas las normas constitucionales e internas de funcionamiento de esta Cámara”, indicó y agregó “en el mismo sentido quiero agregar que la renuncia de la Profesora Rasgido debe ser aceptada por el Cuerpo que está conformado por Diputados y Diputadas únicamente y luego debe expedirse el Tribunal Electoral Permanente”.


“Sabemos que hay un temario extenso por tratar y desde las 12:30 aproximadamente hay un cuarto intermedio, en estos momentos estamos en las bancas esperando alguna notificación para retomar la sesión”, manifestó Echazú quien finalizó diciendo “los únicos que se retiraron fueron los integrantes de los otros dos Bloques y se dedicaron a publicar falacias en redes sociales. Nosotros vamos a solicitar copia de la versión taquigráfica y de la transmisión en vivo que se realiza por el canal de youtube de la Cámara de Diputados”.


PROVINCIALES

Trabajan la prevención en toda Santa Cruz

Publicado

el


El director de Apoyo del Sistema Nacional para la Gestión Integral de Riesgo (SINAGIR), Ignacio Cabello, habló sobre el trabajo articulado con la provincia y las medidas que se implementan para afrontar los severos eventos climáticos.

El director nacional de Apoyo del Sistema Nacional para la Gestión Integral de Riesgo, Ignacio Cabello, habló con la emisora provincial sobre la actividad del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) santacruceño que reúne a distintos ministerios del Estado Provincial. El mismo cuenta con el apoyo a nivel nacional de la Gestión Integral de Riesgos.

El funcionario nacional comentó que arribaron de regreso a Buenos Aires este jueves, después de estar desde el lunes en Santa Cruz, trabajando en la articulación del COE y otras gestiones relacionadas.

El equipo encabezado por Cabello regresó a Buenos Aires para seguir trabajando a nivel federal junto al resto de las provincias. Al referirse a la decisión de asistir a Santa Cruz, señaló: “La ministra Patricia Bullrich nos pidió que vayamos a Santa Cruz para colaborar en el armado del COE y articular todo el esfuerzo federal en ayuda a las provincias”, explicó a la emisora.

Por eso, en el COE, participaron las fuerzas armadas, las cuatro fuerzas de seguridad, Vialidad Nacional y el Sistema Nacional de Alerta y Monitoreo de Emergencias con los organismos científicos técnicos, para brindar reportes diarios de la situación.

“De esa manera nos permite no sólo ayudar a las personas damnificadas, sino también ser previsibles sobre dónde podía estar empeorando la situación y anticiparnos con cualquier tipo de ayuda, y seguir articulándola desde los distintos ministerios”, describió.

En otro tramo, sobre la operatividad, mencionó que el SINAME llegó a El Calafate este lunes a la noche: “Automáticamente llegamos a Río Gallegos. Se juntó al equipo y empezamos a trabajar en los lineamientos que íbamos a seguir a partir del martes a la mañana. Se puso el COE en marcha a las 8 de la mañana donde se citó a todas las fuerzas nacionales y provinciales y distintos ministerios de la provincia con los que estuvimos trabajando, porque cada organismo aporta para la ayuda que se va necesitando”.

Entre las áreas fortalecidas se trabajó en telecomunicaciones para que se puedan comunicar todos los móviles de la provincia, también con los nacionales, y darles frecuencias especiales según el caso; “entonces generamos distintas frecuencias para que el COE pueda estar siempre comunicado con los móviles, porque cualquier pedido tiene no sólo la distancia, sino que con la nieve se genera tiempo de demora en el traslado; por eso las telecomunicaciones son fundamentales en un caso como este”.

Asimismo, se articuló con el Ente Nacional de Comunicaciones para que habilite a los radioaficionados “porque muchas veces a través de ellos podemos llegar a lugares, a los que tal vez a nosotros nos puede costar llegar, con información, tratamos de articular con todas las áreas”.

En toda la Provincia

Sobre la ayuda a los establecimientos rurales, Cabello que no sólo se ocupan de la asistencia a la gente que “tal vez estaba con una necesidad de ser trasladada, sino también llegar con los materiales necesarios: alimentos, leña o carbón, porque el frío era muy fuerte, había mucha nieve, entonces hay que abastecer a esas familias para tener la tranquilidad de que están bien”.

Las personas de los sectores rurales, agregó, “no pueden quedar aislados sin las necesidades básicas para poder estar tranquilos en sus hogares, y esa es nuestra función como Estado Federal, el poder ayudar a la Provincia para cuidar a los vecinos de Santa Cruz” manifestó.

Por último, Cabello expresó: “Fue la primera vez que conocí Santa Cruz. Fue una experiencia hermosa, pero si me tengo que quedar con algo, elijo la gente y el equipo que tienen en Santa Cruz. Hay un compromiso muy importante. Esa es la parte más gratificante para nosotros, el compromiso que tienen todos con los ciudadanos, que, al final del día es para lo que todos trabajamos”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.