PROVINCIALES
Eloy Echazú es el presidente de la Mesa Ejecutiva del PJ

La reunión se realizó este sábado en Río Gallegos. Además de designar autoridades, se analizó el mapa político que se viene. Autocrítica y renovación para los próximos cuatro años.
Este sábado en Río Gallegos se realizó un nuevo congreso del Partido Justicialista (PJ). El mismo tuvo lugar en el histórico gimnasio 17 de octubre de la ciudad capital de Santa Cruz. Allí se decidió que el actual diputado Eloy Echazú quede al frente del Congreso Provincial Mesa Ejecutiva. Estuvieron presentes diferentes referentes políticos del interior, que decidieron avanzar con esta decisión. Hubo espacio para el análisis puertas adentro, pero también de proyecciones de lo que vendrá en los próximos cuatro años.
Finalizado el Congreso, TiempoSur entrevistó a Echazú, quien brindó detalles de lo tratado. “Resolvimos en el orden del día, convocar al congreso provincial para designar la mesa ejecutiva, establecer miembros del tribunal de disciplina, tribunal disciplinario”, explicó.
Sobre su nuevo cargo en el partido explicó “es el órgano máximo de decisiones políticas”:
“Quede yo a cargo de la mesa ejecutiva, si la presido en conjunto con otros integrantes como Federico Bodlovic, Lorena Ponce y varios de distintas localidades”, detalló. Sobre las tareas a cargo que tendrá, Echazú profundizó explicando que “lo que tiene en primer lugar es presidir cada vez que se realiza el congreso. En el mismo participan todos de cada localidad, que han sido electos en algunos casos tuvimos listas de unidad y en otras internas”.
Nuevos roles
Hoy el PJ se encuentra en un proceso de recambio. Luego de las elecciones del 13 de agosto y después de 3 instancias electorales en el 2023. Desde mediados de año a esta parte, el partido busca retomar el protagonismo, principalmente en una política que se fue transformando más en frentista que en partidista. “Nosotros hablamos del pj con un debate interno, con la situaciones de cada localidad y el PJ. Es el mayor dentro de los frentes el mayor partido que tiene la provincia. Hemos perdido la nación y la provincia, además de muchas localidades. Hablamos de lo que se viene”, contó Echazú.
“Tenemos que mirarnos hacia dentro, hacernos un mea culpa y seguir levantando banderas del peronismo. La soberanía nacional, la justicia social y las maderas que siempre” añadió.
A nivel nacional
Con el cambio de Gobierno a nivel nacional, se encuentran en un rol e oposición. Ideológicamente se encuentran en la vereda de al frente de La Libertad Avanza, aunque tendrán que enfrentar argumentalmente también a lo que quedó de Cambiemos y el PRO. “Vamos a tener un rol fundamental. En estos años hemos hecho también congreso con análisis ante la situación, y que nos parecía tanto en lo económico social y político. Vamos a tomar un rol político ante esta situación”, aseguró el diputado provincial.
Lo que viene
Por último, Echazú aseguró que hoy la principal figura política que tiene el Justicialismo en Santa Cruz es el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso. Indicó que junto a Javier Belloni (que quedó segundo en la elección dentro de Unión por la Patria) son los nombres fuertes que tienen. Lo que habrá que ver dentro de dos años es que rol tienen en las intermedias y qué decisión tomarán en el 2027.
PROVINCIALES
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a la comunidad que ya se encuentra disponible un nuevo plan de pago en cuotas sin interés destinado a facilitar la regularización de deudas y el pago de facturas de servicios.
Gracias a un acuerdo con el Banco Santa Cruz, los usuarios podrán financiar el monto total o de deuda de sus facturas en hasta seis (6) cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito emitidas por dicha entidad.
Esta iniciativa busca brindar mayores facilidades y herramientas de pago a los usuarios en toda la provincia, promoviendo el cumplimiento y la accesibilidad a los servicios públicos. Para gestionar el plan, los interesados deberán acercarse personalmente a cualquiera de las sucursales de SPSE en los distintos distritos, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención.
Allí podrán recibir asesoramiento personalizado y toda la información necesaria. Asimismo, SPSE recuerda que continúa ofreciendo múltiples medios y canales de pago, sobre los cuales también se brinda orientación en las oficinas de atención al público.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio