INFO. GENERAL
Eliminan un trámite para agilizar el paso en la frontera con Chile

El organismo dispuso eliminar el formulario solicitado a viajeros que crucen la frontera con Chile.
La Dirección General de Aduanas (DGA) dispuso la eliminación del formulario “Salida y Admisión Temporal de Vehículos Acuerdo Argentino Chileno» (OM-2261) para agilizar los controles en la frontera con Chile, a través de la Resolución General N° 5.460 AFIP.
El organismo precisó que desde ahora el trámite sólo se le exigirá a aquellos rodados particulares con vehículo de arrastre. Además informaron que la medida ya se encuentra en funcionamiento en el Paso Cristo Redentor y se aplicará de manera gradual en el resto de los pasos fronterizos. El cronograma se encuentra publicado en el micro sitio AFIP Viajeros.
El formulario consistía en una declaración jurada, que debían presentar los turistas que cruzaban la frontera entre Argentina y Chile, sobre el vehículo en el que se transportaban y los datos del conductor propietario o el autorizado. En el mismo se reconocía saber las normas aduaneras de ambos países y al firmarlo, los turistas se comprometían a retornar el vehículo al país de origen dentro del plazo autorizado.
Desde la Aduana, destacaron que la eliminación del formulario se “viene impulsando y ha dejado plasmado a través de reuniones bilaterales la agilización de los trámites que deben llevar a cabo los turistas en frontera con la República de Chile”.
Al mismo tiempo, indicaron que “la Organización Mundial de Aduanas (OMA) ha dictado lineamientos o directrices en tal sentido en cuanto a la agilización de los pasos fronterizos” y remarcaron que “el objetivo es facilitar el intercambio turístico con el país vecino y avanzar con la despapelización de procesos operativos”.
INFO. GENERAL
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado

Fredi Armando Vedias Gutiérrez, nacido y criado en la localidad santacruceña, logró recibirse de Procurador en la Universidad Siglo XXI. Antes de fin de año, si todo sale como espera, alcanzará su meta final: convertirse en abogado.
En un rincón austral del país, donde las distancias y las condiciones a menudo ponen a prueba la perseverancia, Fredi Armando Vedias Gutiérrez acaba de dar un paso clave en su formación profesional. Nacido y criado en Río Turbio, este joven acaba de recibirse de Procurador en la Universidad Siglo XXI, coronando años de esfuerzo, disciplina y sacrificio.
La historia de Fredi no es ajena a las dificultades que enfrentan muchos estudiantes del interior profundo. “El sistema muchas veces no abraza y, en ocasiones, rompe el equilibrio del esfuerzo”, reflexionan quienes lo conocen. Sin embargo, lejos de rendirse, el joven redobló su compromiso y, con constancia, consiguió atravesar las barreras geográficas y económicas que suelen frenar sueños.
Ahora, su meta está cada vez más cerca. Si todo marcha según lo previsto, antes de que finalice el año, Fredi sumará un nuevo logro: el título de abogado. Un objetivo que, asegura, no es solo personal, sino también un ejemplo para todos aquellos que, desde lugares apartados, buscan crecer y desarrollarse como personas y profesionales.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Operativos de control en la cuenca carbonifera
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Privatizaciones de empresas publicas, entre las ofrecidas se encuentra la Carboeléctrica Sociedad Anónima (ex YCRT).
-
INFO. GENERAL1 día atrás
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nicolás Brizuela asumió cambios en DistriGas y ratificó el compromiso del Gobierno con la cuenca carbonífera