Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

PROVINCIALES

EleccionesEnSantaCruz: Conocé los horarios y operatividad del Registro Civil

Publicado

el


El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente de la Subsecretaría de Asuntos Registrales, comunica la modalidad de trabajo y operatividad ante las elecciones de este próximo domingo 13 de agosto.

En primera instancia, desde el organismo señalaron a la Agencia de Medios Audiovisuales de Santa Cruz que se brindará atención en los siguientes horarios y se podrán realizar los siguientes trámites:

-Sábado 12 de agosto: de 10:00 a 16:00 horas se realizan tramites de DNI/Pasaporte, como así también Deudores Alimentarios.

-Domingo 13 de agosto: de 08:00 a 18:00 horas se realiza entrega de DNI, como atención de consultas e inquietudes. Este día, además, estará abierta la oficina del Registro Civil del Centro Administrativo del barrio San Benito, sobre la calle 34, entre 13 y 17.

Además, desde el Registro Civil señalaron que el horario de atención normal, de lunes a viernes, es de 8:00 a 18:00 horas.

Respecto a los trámites, comunicaron tiempos y costos de realización:

-Trámite DNI común tarde 15 días hábiles con un importe de 300 pesos.-Trámite DNI express tarda 5 días hábiles con un importe de 1.500 pesos (se puede abonar con tarjeta de crédito o débito).

Para migrantes

Desde el Registro Civil informaron que cerraron las inscripciones para migrantes, se trata de los argentinos y argentinas nativas o por opción desde los 16 años de edad y para los argentinos y argentinas naturalizadas desde los 18.

En Santa Cruz, votan intendentes, concejales y comisionados de fomento en las elecciones generales de octubre. Este lunes cerraron las inscripciones en el organismo, contabilizando un total de 46 inscriptos en Río Gallegos.

A través de la página web www.padron.gob.ar pueden ingresar y corroborar datos, dónde votan y con qué ejemplar de documento.


Avisos

PROVINCIALES

Fuerte campaña informativa de Vialidad Provincial para fortalecer la prevención en rutas

Publicado

el


En el marco del Plan Invernal 2025, Vialidad Provincial llevó a cabo una jornada informativa destinada a mejorar la prevención y seguridad vial en las rutas de Santa Cruz. La actividad tuvo lugar en el paraje Güer Aike, donde personal del organismo entregó folletería con códigos QR a automovilistas y camioneros que circulaban por el sector.

Cristian Fuenzalida, director de Prensa y Difusión del ente vial, explicó en diálogo con la subsecretaría de Producción y Contenidos que esta iniciativa busca ofrecer información en tiempo real sobre el estado de las rutas provinciales y nacionales, así como también la ubicación de puestos fijos, móviles y zonas con conexión Wi-Fi gratuita. “Los códigos QR permiten al usuario acceder de forma inmediata a mapas digitales, datos de transitabilidad y otros recursos útiles para quienes transitan la provincia”, detalló.

La jornada tuvo una recepción muy positiva por parte de quienes pasaban por el lugar. “Nos sorprendió la buena respuesta de la gente. Nos escuchaban con atención, escaneaban los códigos y nos agradecían por acercarles esta herramienta. Algunos incluso nos hicieron llegar inquietudes y sugerencias sobre el estado de las rutas”, contó Fuenzalida.

El funcionario subrayó que esta campaña fue posible gracias al acompañamiento del presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer, y al respaldo del gobernador Claudio Vidal. “Contamos con libertad para innovar, incorporar tecnología y mejorar la comunicación en ruta. Hoy nuestros vehículos y puestos viales cuentan con antenas satelitales Starlink que garantizan conectividad en zonas remotas”, destacó.

Durante la jornada también se informó sobre las tareas de distribución de sal y aplicación de líquidos antihielo que se realizan en distintos puntos de la provincia, especialmente en zonas altas como Río Turbio, El Calafate, El Chaltén y la Cuesta de Miguez.

Por último, Fuenzalida anticipó que la campaña continuará en los próximos días en otras localidades. “Vamos a llevar esta folletería y los códigos QR a estaciones de servicio, para que los conductores puedan acceder a la información mientras cargan combustible. El objetivo es que la prevención esté siempre al alcance de la mano”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.