PROVINCIALES
#EleccionesEnSantaCruz: Así será el conteo de datos en los comicios de este domingo

La ministra secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez, brindó detalles acerca de cómo se desarrollará el conteo de datos de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel nacional y provincial.
“Estamos en el transcurso de la última semana, antes de este domingo, día en el que podremos elegir a los candidatos nacionales y provinciales de las PASO en su primera instancia” aseveró, Claudia Martínez, añadiendo que “nosotros, tenemos la responsabilidad del escrutinio provisorio que se realizará a través de la recepción de los datos que se envíen desde el Correo Argentino”.
“De un tiempo a esta parte, los datos de cada presidente de mesa se trasmiten por el mismo colegio, mediante un dispositivo que lo reenvía al correo, desde donde son remitidos a una IP oficial para la respectiva descarga de datos que se actualizarán en el sistema del escrutinio provisorio” dijo “enfatizando que “a partir de las 21.00 hs., tal y como lo marca la ley, éstos pueden comenzar a comunicarse”.
Por esto mismo, Martínez explicó que “en Santa Cruz tenemos una elección con dos instancias: una, nacional PASO en la que se eligen los precandidatos a las categorías de presidente y vicepresidente, parlamentarios del MERCOSUR nacional y provincial, senadores, y diputados nacionales; y la otra, en una boleta aparte, la elección provincial de gobernador, vicegobernador, diputados por distrito, representantes del Consejo de la Magistratura, y diputados por el municipio; categorías éstas que no son de precandidaturas, sino directamente de candidaturas; y, quien sea electo, dirigirá los destinos de Santa Cruz”.
En este sentido, la funcionaria concluyó reflexionando que “en estos cuarenta años de democracia ininterrumpida, es importante que cada ciudadano, mayor de 16 años, emita su voto”.
PROVINCIALES
Leguizamón en el CEMNPA: reafirmó el compromiso con el sistema de salud

El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, visitó ayer el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral (CEMNPA) ubicado la capital santacruceña, donde recorrió –durante 3 casi horas- las instalaciones del establecimiento, conoció el funcionamiento de los distintos equipamientos de última tecnología y las distintas especialidades que día a día atienden a cientos de pacientes de toda la provincia.
En este contexto, Leguizamón dialogó con el equipo de profesionales y directivos quienes explicaron el importante trabajo diario que se desarrolla en beneficio directo de la comunidad desde la inauguración del CEMNPA en el año 2018, distinguiéndose por su calidad, excelencia y contención integral al paciente, como así también por la investigación científica para la aplicación de nuevos conocimientos y técnicas que permitan un diagnóstico temprano, un tratamiento eficaz y un pronóstico favorable, prolongando y mejorando la calidad de vida de las personas.
Asimismo, el vicegobernador se interiorizó en profundidad acerca de las distintas necesidades que atraviesa el centro donde se diagnostica y se ofrece tratamiento a pacientes con distintas obras sociales e incluso con carnet hospitalario. Vale aclarar que al contar con servicio de diagnóstico por imágenes como resonador magnético, ecógrafo, tomógrafo, etcétera, constituye una alternativa no sólo para pacientes oncológicos sino también para aquellas personas con otras patologías que necesitan acceder a estos servicios, descomprimiendo la demanda en otros centros médicos.
Por último, Leguizamón adelantó que la Honorable Cámara de la provincia de Santa Cruz asumirá el padrinazgo institucional del Centro, reafirmando así su compromiso con el sistema de salud, la investigación médica y el acompañamiento vital que ofrece a pacientes de toda la región. “Será un orgullo y un honor poder acompañar desde el Poder Legislativo a una institución médica como el CEMNPA, con profesionales con trayectoria y vocación de servicio, y apoyar aquellos proyectos o iniciativas que beneficien a nuestra comunidad”, expresó.
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES2 días atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones