Conectarse con nosotros
Domingo 24 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Elecciones en la cuenca carbonífera: candidatos que aspiran a las Intendencias

Publicado

el


Una diversidad de candidatos y estrategias políticas se enfrentarán en las elecciones municipales de Río Turbio, con el actual intendente Darío Menna buscando la reelección. Se suman Néstor Mazzon, Omar Tuyare y Pablo Nores, por el Frente Unión por la Patria; Nicolás Brizuela, Juan Carlos Sánchez, Luis Mielniczuk. José Santos por el Frente Por Santa Cruz y Rubén Marcelo Rodríguez por el sublema Por El Turbio. ¿Que pasa en 28 de Noviembre?. Te lo contamos en esta nota.

La ciudad de Río Turbio se encuentra en medio de una intensa contienda electoral con nueve candidatos que buscan liderar la comunidad en las próximas elecciones municipales. La competencia promete ser emocionante, y aquí presentamos un resumen de los candidatos y las circunstancias que rodean esta elección.

La Carrera a la Intendencia:

Dario Menna busca la reelección como intendente de Río Turbio y ha consolidado acuerdos estratégicos para fortalecer su posición. Uno de estos acuerdos es con Atanacio Pérez Osuna, quien obtuvo el segundo lugar en la reciente elección de diputados por municipio. Además, Menna cuenta con el respaldo de Carlos Godoy, quien originalmente aspiraba a la intendencia pero ha decidido postularse como Diputado por municipio.

El Frente Unión por la Patria presenta a Néstor Mazzon, Omar Tuyare y Pablo Nores como candidatos a intendente, y cuentan con una variedad de listas de concejales en apoyo a sus respectivas candidaturas.

En el Frente Por Santa Cruz, Nicolás Brizuela es el principal contendiente, con una firme determinación de ser intendente desde 2019. Brizuela se ha aliado con Claudio Vidal en el pasado, pero las alianzas se han vuelto cambiantes. Además, Brizuela lidera el partido vecinal Somos Rioturbiense, y ha establecido acuerdos de boleta con otros partidos como SER y Somos Santa Cruz.

Otros candidatos incluyen a Juan Carlos Sánchez del PIR (Partido de Integración Rioturbiense-Partido vecinalista), Luis Mielniczuk de Encuentro Ciudadano, y José Santos, referente de Julia Dufour, quien también presenta una lista de concejales propia.

Sublema por El Turbio presenta a Rubén Marcelo Rodríguez como candidato a intendente, con una lista de concejales que buscan representar a la comunidad en esta elección.

Con nueve candidatos en competencia y una variedad de propuestas, los votantes de Río Turbio enfrentan una importante decisión en las próximas elecciones municipales, que determinará el rumbo de su comunidad en los años venideros.

28 de Noviembre

En la localidad de 28 de Noviembre, la contienda electoral también se calienta con ocho candidatos confirmado hasta ahora a la intendencia y tres por el frente político PATRIA.

Ariel Garay: Actual Presidente de la empresa Servicios Públicos, encabeza la lista de candidatos a intendente y presenta siete listas de candidatos a concejales.

Aldo Aravena: Actual concejal de 28 de Noviembre, busca la intendencia y presenta siete listas de candidatos a concejales.

Horacio Lavie: También actual concejal de 28 de Noviembre, se postula como candidato a intendente y presenta cuatro listas de candidatos a concejales.

Por otro lado, el actual intendente de la localidad, Fernando Españon, del partido Por Santa Cruz, busca su reelección en esta contienda electoral. Alberto Barroso y Javier Lamas, ambos concejales mandato cumplido se suman a la nomina de candidatos a Intendente en la localidad como así también a confirmar Gabriel «Teto» Torrengo y el concejal mandato cumplido Aldo «Chino» Heredia.

La competencia electoral en 28 de Noviembre promete ser igualmente intensa, con múltiples opciones para los votantes y una decidida búsqueda de liderazgo para guiar el futuro de esta comunidad.

Con información de En Tiempo Real.


28 DE NOVIEMBRE

28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes

Publicado

el


La localidad de 28 de Noviembre dio un nuevo paso en su compromiso con la educación técnica y el futuro de sus jóvenes. Se concretó la firma del convenio de Prácticas Profesionalizantes entre la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).

El acuerdo fue firmado por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín, quienes acompañaron este importante acto institucional.

Este convenio tiene como objetivo brindar a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas profesionales en un entorno real de trabajo, complementando su formación académica con experiencia técnica en el ámbito energético.

La articulación entre la educación técnica y el mundo laboral representa una herramienta clave, para el desarrollo de capacidades, la inserción laboral temprana y el fortalecimiento del perfil profesional de los estudiantes.

Desde el SPSE y las instituciones participantes se celebra esta iniciativa como un paso fundamental hacia la construcción de oportunidades concretas, para la juventud y el crecimiento integral de 28 de Noviembre.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.