Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Julio del 2025

RIO TURBIO

Elecciones en Río Turbio 2023: todos los candidatos a Diputado por el Pueblo

Publicado

el


Se definieron los candidatos que se presentarán el próximo 13 de agosto en las elecciones a representantes del pueblo para las distintas localidades de Santa Cruz. Conocé quiénes competirán para ser los nuevos legisladores rioturbienses.

Este lunes 3 de julio, se oficializaron las listas de candidatos para las elecciones provinciales de Santa Cruz donde se elegirá gobernador, vice, representante en el Consejo de la Magistraturalegisladores provinciales y diputados por Pueblo.

En Santa Cruz, el Poder Legislativo está compuesto por 24 escaños. Diez de esos lugares son ocupados por los candidatos que son elegidos directamente por el total de los ciudadanos de la provincia, pero los otros 14 legisladores corresponden a cada uno de los 14 municipios reconocidos cuando se sancionó la Constitución provincial: Río GallegosCaleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, El Calafate, Puerto Deseado, 28 de Noviembre, Perito Moreno, Gobernador Gregores, Río Turbio, Puerto Santa Cruz, Los Antiguos, Piedra Buena y Puerto San Julián. El Chaltén fue reconocido en 2011.

Quiere decir que en el caso de los Diputados por Pueblo, los ciudadanos de cada Municipio elegirán especialmente un representante para el Poder Legislativo para defender los intereses locales.

Quiénes compiten para Diputado por el Pueblo en Río Turbio

Lema: Cambia Santa Cruz

Sublema: 113 – Cambia la Cuenca

Partido: Unión Cívica Radical

Titular: Daniel Eduardo Zuliani

Suplente: María Isabel Avendaño

Sublema: 95 – Cambia Río Turbio

Partido: Coalición Cívica – Ari

Titular: Willy Pericón Cortez

Suplente: Noemí Noelia Eladio

Sublema: 253 – Juntos para cambiar Río Turbio

Partido: Coalición Cívica – Ari

Titular: José Augusto Alejandro Gramajo

Suplente: Cintia Vanesa Casco

Sublema: 556 – Fuerza Ciudadana

Partido: Socialismo Santacruceño

Titular: Raúl Gustavo Robles

Suplente: Blanca Vanessa Sandri

Lema: Por Santa Cruz

Sublema: 34 – Tu Voz en la Legislatura

Partido: Encuentro Ciudadano

Titular: Mario José Calodolce

Suplente: Adriana Verónica Giannattasio

Sublema: 60 – Por Río Turbio

Partido: Encuentro Ciudadano

Titular: Maximiliano Ismael Gómez

Suplente: Gabriela Marina Murgia

Sublema: 365 – Consenso Pro Santa Cruz

Partido: Pro-Propuesta Republicana

Titular: Marcelo Enrique Álvarez

Suplente: Vanessa Andrea Rivera Antisoly

Sublema: 386 – Cambiando Santa Cruz

Partido: Pro-Propuesta Republicana

Titular: Candido José Pérez

Suplente: Amalia Beatriz Matus

Sublema: 19 – Es Ahora Santa Cruz

Partido: Somos Energía para Renovar Santa Cruz

Titular: Roberto Damián Garro

Suplente: Mariana Elizabeth Mercado

Lema: Unión Por La Patria

Sublema: 290 – Propongamos Río Turbio

Partido: Desarrollo Santacruceño

Titular: Cristian Adriano Segundo Villagra

Suplente: Micaela Aymara Casco

Sublema: 555 – Primero Río Turbio

Partido: Primero Santa Cruz

Titular: Héctor Ricardo Castellón

Suplente: Damaris Jimena Torres

Sublema: 470 – Río Turbio Crece Trabajando

Partido: Partido Justicialista

Titular: Atanacio Pérez Osuna

Suplente: Patricia Alejandra Maya

Sublema: 474 – Nace una Esperanza

Partido: Partido Justicialista

Titular: Carlos Alberto Godoy

Suplente: Cecilia Edith González

Sublema: 487 – Compromiso Militante

Partido: Partido Justicialista

Titular: Karina Elizabeth Gómez

Suplente: Daniel Juárez 

Sublema: 355 – Entre Todos Río Turbio

Partido: Partido de la Victoria

Titular: Francisco Albea

Suplente:  Lilian Beatriz García

Sublema: 372 – Por la Victoria Río Turbio

Partido: Partido de la Victoria

Titular: Linda Dominga Matus

Suplente: Jorge Adalberto Gaitán

Sublema: 141 – Fuerza Joven

Partido: Provincia Joven

Titular: Carlos Alberto Peja

Suplente: Eliana Mabel Díaz

La Opinión Austral


Avisos

RIO TURBIO

Guzmán propone un futuro sin financiamiento estatal para YCRT: achique, capital privado y ajuste

Publicado

el


El presidente de La Libertad Avanza en Santa Cruz, Jairo Guzmán, cuestionó duramente el funcionamiento actual de Yacimiento Carbonífero Río Turbio y propuso una reconversión que incluye recortes, apertura al capital privado y el retiro del financiamiento estatal. Acusó de fracaso a la gestión provincial y afirmó que el modelo actual es insostenible.

Jairo Guzmán, presidente de La Libertad Avanza en Santa Cruz, volvió a agitar las aguas en torno al destino de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), proponiendo un drástico recorte de su estructura y la incorporación de capital privado como único camino viable para la empresa.

Desde su mirada, el histórico yacimiento ya no tiene lugar en el esquema de empresas sostenidas por el Estado. En su análisis, lo que antes representaba una fuente de producción estratégica hoy se ha transformado en una estructura sobredimensionada, sin actividad comercial visible y con una masa salarial insostenible. Guzmán pinta un escenario crítico: miles de empleados cobrando salarios elevados sin generar beneficios tangibles ni para la provincia ni para el país.

La postura del dirigente libertario no es nueva, pero cobra fuerza en un contexto donde las políticas de ajuste y el desfinanciamiento de empresas estatales son impulsadas desde el gobierno nacional. Guzmán, además, apuntó directamente contra la actual intervención de YCRT, acordada entre Nación y provincia, calificándola como un rotundo fracaso.

En su visión, el camino hacia la «normalización» de la empresa pasa inevitablemente por la apertura al sector privado, pero no sin antes aplicar un ajuste interno. El achique de la planta, la reasignación de recursos y una administración enfocada en la eficiencia serían los pasos previos para atraer inversores.

Pese a que evita usar el término “privatización”, la propuesta implica en los hechos un corrimiento total del Estado en términos financieros y operativos. Guzmán sostiene que toda empresa debe funcionar con lógica privada, aunque el Estado conserve acciones.

Detrás del planteo, se esconde una mirada profundamente crítica del rol estatal en la producción y una apuesta por modelos que privilegian la rentabilidad por sobre el empleo. La gran incógnita sigue siendo qué ocurrirá con los trabajadores y con una comunidad históricamente vinculada a la vida del yacimiento. Mientras tanto, Guzmán marca la línea dura del ideario libertario, con el ajuste como única puerta de entrada a un futuro que, según promete, será más competitivo, pero también más excluyente.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.