RIO TURBIO
Elecciones en Oyikil: Gustavo Bossi destacó la participación de los asociados

.
«El comportamiento de los asociados de la cooperativa es ejemplar», afirmó el funcionario a cargo de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales de la Provincia.
Este viernes 10 de junio se celebró la asamblea donde se renovaron las autoridades de la Cooperativa Telefónica Oyikil Limitada en el CIC Padre Mugica. El acto eleccionario contó con la participación de dos listas: las Lista Oyikil 2022-2024 y la Lista Cóndor, que resultó elegida por la mayoría de los socios. De esta manera, Néstor Mazón es el nuevo presidente y su lista conducirá los destinos de la Cooperativa durante el próximo período.
En ese marco estuvo presente el Subsecretario de Cooperativas y Mutuales de la Provincia, Gustavo Bossi, quien en declaraciones periodísticas agradeció el compromiso de los socios y destacó el nivel de participación en el acto leccionario: «lo importante es el ejercicio democrático» consideró.
Bossi afirmó que la realización de la asamblea era necesaria, ya que la pandemia complicó el normal desarrollo de las actividades del sector demorando la aprobación de balances, situación que se replicó en diferentes lugares de la provincia.
«La dejamos con superávit, con un nuevo sistema, espero que la nueva comisión siga ese camino», expresó.
«Los trabajadores cobran su sueldo, no tenemos deuda con proveedores locales y hay planes con Telefónica para abonar lo que debíamos. Fueron aprobados los balances 2020 y 2021. La lista Cóndor agarra Oyikil trabajando a pleno, quedan muchos equipo para instalar, la Cooperativa queda en pie, caminando», enfatizó
El funcionario remarcó el impulso que el cooperativismo y el mutualismo han recibido a partir de la crisis del año 2001, recordando que las cooperativas son importantes y ayudan en el orden social, en el plano deportivo y económico.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»