PROVINCIALES
Elecciones 2023: Santa Cruz tendrá un nuevo candidato

Se trata de Mirey Zeidán. “He decidido involucrarme en la política provincial. Quiero compartirte mis redes sociales para que juntos podamos trabajar en RENOVAR Santa Cruz”, indica en las redes sociales.
Es el primer candidato que anuncia su postulación oficialmente. Y con un nuevo espacio. Se lanza Mirey Zeidán como precandidato a gobernador de la provincia de Santa Cruz.
El lanzamiento por el momento es vía redes sociales. En los últimos días Zeidán se entusiasmó y argumenta por qué tiene que ser candidato por el espacio RENOVAR Santa Cruz.
“He decidido involucrarme en la política provincial. Quiero compartirte mis redes sociales para que juntos podamos trabajar en RENOVAR Santa Cruz”, indica en su perfil de Facebook
Mirey Zeidan, se define como un rioturbiense nacido “un 22 de julio de 1980. Crecí y me desarrollé en “la cuenca” del Río Turbio. Tengo todo lo que amo acá: mi familia, mis amigos, mis recuerdos, y mis sueños aún vigentes y con más ganas que nunca de hacerlos realidad”
“Vivo con mi compañera de ruta, Laura, y mis dos hermosos hijos, Ambar y Raffi. Ellos son el motor de mi espíritu”, coemnta en su perfil
“Me defino como un emprendedor, y es el legado que intento dejar. Me apasiona ver nacer un emprendimiento, hacerlo realidad, ver que la gente lo disfruta, ver que es posible hacer realidad los sueños”, continúa
“Soy joven, pero he enfrentado grandes desafíos, emprendí múltiples proyectos comerciales, deportivos, y sociales. He viajado por el país y por el mundo, he aprendido mucho en cada lugar donde pude estar. Sé muy bien que, con esfuerzo y decisión, todo es posible. Por supuesto, nunca logramos nada en soledad. El cambio, el crecimiento, los logros, siempre son colectivos”, añade
“Me apasionan la pesca y el automovilismo, una extraña combinación entre la paciente calma del pescador, con la adrenalina de la velocidad y el ruido de los motores. Creo que ambas han marcado algunas características de mi personalidad”
“Ahora voy camino a los 43 años, y desde hace tiempo nuevas preocupaciones e intereses aparecieron en mi vida. Sin ir más lejos, como a muchas otras personas, la pandemia me ayudó a comprender la importancia de enfrentar juntos los desafíos más importantes de nuestras vidas. Me di cuenta de la importancia de participar en la vida pública de nuestra provincia, de estar allí donde se toman las decisiones que repercuten en la vida de todos”, detalla
“Entendí que el bienestar de unos pocos, es sólo un proyecto de corto plazo, y no sirve. Por eso y por todo lo que he aprendido en estos años, he decidido involucrarme a pleno en la vida política de nuestra provincia”, sostiene Zeidán
“Quiero que sepas que contás conmigo. Soy de esos que se dicen “nuevos en la política”, pero no soy nuevo en la vida. Decidí comprometerme y trabajar para mejorar la provincia en la que nací y me vio crecer. Creo que de eso se trata: de participar y hacer que las cosas mejoren para todos. Vamos a emprender juntos la Santa Cruz que todos queremos”, culmina.
PROVINCIALES
El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF

El gobernador Claudio Vidal anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia. La medida, que será oficializada mañana con la publicación de los edictos correspondientes, constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.
“Después de un extenso análisis y debate, firmamos el decreto», expresó el mandatario en el día de ayer durante un discurso.
Las áreas que serán licitadas
El proceso incluye diez bloques convencionales que hasta hace pocos meses estaban bajo la operación de YPF y que volverán a ser puestos en producción a través de un esquema transparente y competitivo:
Los Perales – Las Mesetas
Las Heras – Cañadón de la Escondida
Cañadón León – Meseta Espinosa
El Guadal – Lomas del Cuy
Cañadón Yatel
Pico Truncado – El Cordón
Cañadón Vasco
Barranca Yankowsky
Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte
Los Monos
Transparencia, inversión y ambiente
El proceso licitatorio será conducido por FOMICRUZ, empresa provincial que asumió la titularidad de las concesiones tras la salida de YPF. Además, se estableció que las compañías que resulten adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos, garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos.
Es una nueva etapa para Santa Cruz. Por lo que la provincia busca ordenar el mapa energético, promover la llegada de nuevas operadoras y asegurar trabajo y mayores recursos fiscales para fortalecer la economía provincial.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo