Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Elecciones 2023: Manzur, Schiaretti y Urtubey anticipan sus precandidaturas

Publicado

el


El jefe de Gabinete comenzó a instalarse a través de afiches en las paredes donde se lee Juan XXIII. El salteño y el cordobés acordaron disputar la PASO dentro de un espacio que se presente como alternativa a la grieta.

Los líderes provinciales se lanzaron a la carrera presidencial y dieron por inaugurada una campaña que promete ser a todo o nada.

Además de ser la época en la que el resto de los mortales toma un merecido descanso, la temporada de verano es el ecosistema ideal para que la política electoral empiece a germinar. A once días del inicio de año, y a más de cuatro meses del cierre de listas, tres líderes de las provincias ya se anotaron en la carrera electoral más volátil de los últimos años.

“Juan XXIII”. Así se titula la campaña presidencial del jefe de gabinete Juan Manzur, que puede verse empapelando la ciudad de Mar del Plata y algunas del interior del país. La decisión de lanzarse se da después de cederle la posta a Osvaldo Jaldo en la gobernación de Tucumán y del arribo de Juan Manuel Olmos al gabinete nacional, quien es, en los hechos, quien está comandando la principal cartera del gobierno.

Fuentes cercanas al ex gobernador relatan que el primer paso de su plan electoral es presentarse como vice de Jaldo, tal como se había acordado hace algunos meses. En base a los resultados de las PASO del 14 de mayo en la provincia que, afirman, serán beneficiosas para el oficialismo tucumano, Manzur se despegará de su correligionario y encarará su camino a las presidenciales. “Juan no se irá de la jefatura de gabinete por pedido de Alberto (Fernández) y por su compromiso con los gobernadores para terminar su gestión de la mejor manera”, sostienen desde el círculo del tucumano.

Sobre este punto, el acuerdo con el resto de los mandatarios provinciales se basa en que el cumplimiento de la ejecución de obras públicas, claves a la hora de demostrar gestión en un año electoral, no se desmoronen por su salida del gabinete nacional. “Entre Buenos Aires y Tucumán”, sostienen, estará radicada la campaña del peronista norteño, un acuerdo al que llegó con el presidente, quien le permitió repartir sus compromisos bajo la promesa de “no abandonar el barco”. Pacto que se cumplirá hasta mayo y/o junio, cuando el ex gobernador deje la gestión nacional para dedicarse de lleno a la campaña.

Del otro lado de la vereda, aunque insistiendo en formar una tercera vía, Juan Manuel Urtubey y Juan Schiaretti presentaron este martes su propuesta presidencial “por fuera de la grieta”. Con una ancha avenida del medio 2.0, el ex mandatario salteño y el actual gobernador de Córdoba acordaron competir en las primarias y sumar nuevos nombres a una coalición que, hasta el momento, no tiene definido el suyo.

Con el plan de salir a competir con un “peronismo no kirchnerista” ambos mandatarios se ocuparán de reclutar a todos aquellos votantes, principalmente del interior, que no se sientan incluidos en el ideario que maneja hoy el Frente de Todos. De esta forma, y lejos del radicalismo que en algún momento intentó conquistarlo, Schiaretti cerró las expectativas de ser el posible vice de Facundo Manes en una eventual fórmula.

Con el avance de la campaña se conocerá si esta nueva unión entre los representantes del peronismo provincial -la primera fue en 2019 cuando, antes de que se conformara el Frente de Todos, los funcionarios cerraron filas con Roberto Lavagna y Sergio Massa para crear Alternativa Federal- podría quitarle votos al frentetodismo y, si acaso, esta elección será finalmente de los moderados.


Avisos

PROVINCIALES

Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo

Publicado

el


El Tribunal Oral Federal N°7 ratificó la sentencia contra el empresario Juan Lascurain y exfuncionarios de Santa Cruz, quienes deberán reintegrar 5 millones de dólares por el anticipo de una ruta que jamás se construyó. Además, recibieron penas de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos.

El Tribunal Oral Federal 7 confirmó un fallo inédito en el que obliga al empresario kirchnerista Juan Lascurain, junto a los exfuncionarios Atanacio Pérez Osuna, Matías Mazú, Miguel Larregina y Juan Vargas, a devolver al Estado los fondos que recibieron para la construcción de la llamada “Avenida YPF” en Río Turbio, una obra vial que nunca se realizó.

La Justicia ordenó que los imputados reintegren alrededor de 5 millones de dólares como compensación por los recursos sustraídos, además de aplicar penas de prisión y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.

Según se probó durante el juicio, un día antes del cambio de gobierno del 9 de diciembre de 2015 se autorizó un anticipo financiero de 50 millones de pesos a la empresa FAINSER S.A., presidida por Lascurain, pese a que la firma no estaba registrada como proveedora en Santa Cruz, no contaba con experiencia en obra pública ni solvencia para afrontar un contrato de 494 millones de pesos.

La diputada nacional Roxana Reyes celebró el fallo al considerarlo “ejemplar”, ya que no solo castiga con cárcel a los responsables, sino que también obliga a la devolución del dinero robado:

“De ahora en más esperemos que la Justicia aplique este tipo de decisiones a todos los funcionarios que malversan recursos del Estado”, expresó.

La legisladora también advirtió que el proyecto inconcluso no solo representó un fraude económico, sino que además su incumplimiento afectó la seguridad vial en la zona, con numerosos accidentes, algunos fatales.

Reyes cuestionó especialmente que uno de los condenados, el exintendente Matías Mazú, haya sido electo recientemente como diputado provincial:

“Resulta perverso que alguien con una condena de segunda instancia por corrupción pueda asumir una banca y ampararse en los fueros para evitar la cárcel”, señaló, al tiempo que reclamó una ley que prohíba a los sentenciados por corrupción presentarse a cargos públicos.

La resolución del TOF 7 marca un antecedente judicial sin precedentes en causas de corrupción, al disponer la reparación económica de los fondos desviados, además de la sanción penal.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.