Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

RIO TURBIO

Elecciones 2023 en la UART: «La Fórmula de la Unidad»

Publicado

el


Andrés Prato y Gabriela Rivadeneira se postulan como candidatos a decano y vicedecana de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UART) en las elecciones del 6 de octubre, buscando superar la fragmentación y promover la pluralidad en la comunidad universitaria.

En las próximas elecciones de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UART), programadas para el 6 de octubre de 2023, dos conocidos miembros de la comunidad universitaria, Andrés y Gabriela, han asumido el compromiso de liderar la institución como candidatos a los cargos de decano y vicedecana respectivamente. Ambos cuentan con una amplia trayectoria en la vida universitaria, habiendo desempeñado roles como funcionarios, consejeros y asambleístas en distintos momentos.

Su candidatura se basa en la convicción de que la UART ha experimentado un aumento en los personalismos y la fragmentación interna en los últimos tiempos, lo que dificulta el logro de los objetivos que una universidad debe cumplir en su comunidad. Andrés y Gabriela creen firmemente que esta situación puede revertirse y que la UART puede avanzar, pero para lograrlo, se debe poner a disposición de la comunidad universitaria las herramientas necesarias para llevar a cabo sus tareas en beneficio de la sociedad.

Una de las lecciones aprendidas por esta fórmula es la necesidad de no enfrentar a aquellos que no están de acuerdo con la gestión en turno, sino más bien tolerar, aceptar y alentar la pluralidad de ideas. Consideran que recuperar la esperanza en una UART diferente es un desafío importante, que implica abandonar la apatía y el desencanto que puedan existir y abordar los conflictos pendientes de manera inmediata.

Andrés y Gabriela están comprometidos con fomentar la participación colectiva como pilar fundamental de su plan de gestión, dejando atrás los estilos de gestión vertical que han causado divisiones en el pasado. Invitan a toda la comunidad universitaria de la UART a unirse a este desafío y trabajar juntos en la construcción de una alternativa plural que permita a la Unidad Académica asumir sus responsabilidades, crecer y convertirse en un referente en la sociedad.

En caso de ser elegidos, Andrés y Gabriela se comprometen a liderar una gestión abierta y transparente, receptiva a las ideas y proyectos de la comunidad, con el objetivo de lograr una Unidad Académica dinámica y activa. Hacen hincapié en que no aceptarán condicionamientos externos en su tarea de liderazgo.

Andrés y Gabriela se presentan como «La Fórmula de la Unidad» y hacen un llamado a la unidad y el compromiso en la Lista Unidad y Compromiso 2023 para la Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.


RIO TURBIO

Estudiantes del CPES Nº 4 visitaron el Centro de Día “El Árbol” en una experiencia de formación y compromiso social

Publicado

el


El 29 de agosto, alumnos de 5º año “A” participaron de una jornada educativa en el Centro de Día “El Árbol”, en el marco del Proyecto Socio-Comunitario Solidario. La visita permitió profundizar en el abordaje de problemáticas vinculadas a la salud mental, los consumos problemáticos y las conductas suicidas, promoviendo conciencia social y trabajo en red.

El pasado 29 de agosto, los estudiantes de 5º año “A” del CPES Nº 4 llevaron adelante una visita educativa al Centro de Día “El Árbol”, ubicado en el barrio Islas Malvinas. La actividad se realizó dentro del Proyecto Socio-Comunitario Solidario, con el propósito de fortalecer la formación integral y el compromiso social de los jóvenes.

Durante la jornada, los alumnos conocieron en profundidad la tarea que desarrolla la institución, dedicada a la promoción, prevención y asistencia en salud mental comunitaria. El eje estuvo puesto en dos problemáticas de alto impacto social: los consumos problemáticos y las conductas suicidas.

La experiencia incluyó dinámicas participativas que permitieron a los estudiantes comprender la importancia de un enfoque territorial y de la corresponsabilidad social en el tratamiento de estas realidades. Además, pudieron observar de manera directa cómo el Centro de Día articula redes comunitarias de apoyo en la cuenca carbonífera, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población.

El contacto con los profesionales de la institución enriqueció el aprendizaje, al combinar los aspectos teóricos con la vivencia de la labor cotidiana. Según los docentes, esta salida educativa fue altamente positiva, ya que favoreció el desarrollo de habilidades empáticas y reforzó en los jóvenes la idea de que ellos también pueden ser agentes de cambio social.

La comunidad educativa del CPES Nº 4 agradece al personal del Centro de Día “El Árbol” por la calidez y predisposición con la que recibieron a los estudiantes, compartiendo su valiosa experiencia y compromiso con la salud mental comunitaria.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.