Conectarse con nosotros
Sábado 19 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Elecciones 2023: el Gobierno advirtió que podría haber demoras en el escrutinio

Publicado

el



En la categoría de precandidatos a Presidente habrá 27 boletas y en la Provincia de Buenos Aires la boleta tendrá ocho cuerpos, casi un metro de longitud.

El Gobierno advirtió sobre la posibilidad de que se demore el escrutinio provisorio en las elecciones primarias, fundamentalmente en la Provincia de Buenos Aires, porque habrá «muchas listas y muchas categorías».

«Un tema que podemos llegar a tener es que las mesas tarden más en cerrarse, en hacerse el escrutinio, porque vamos a tener muchas listas y muchas categorías: hay 27 precandidatos a Presidente. En la Provincia de Buenos Aires candidaturas a senadores y diputados hay más de 35», sostuvo el titular de la Dirección Nacional Electoral, Marcos Schiavi.

Y agregó: «Ese universo va a hacer que el cierre de la mesa pueda tener un poco más de demora, y eso impacta en el recuento provisorio».

En declaraciones radiales, el funcionario nacional remarcó que está garantizado que desde «el 80% de las mesas se puedan transmitir los telegramas» con los datos del escrutinio y señaló que están trabajando junto al Correo Oficial «para ampliar ese universo y llegar a más establecimientos y más escuelas para tener los resultados más rápidos».

Además, el historiador se refirió a las elecciones concurrentes en la Ciudad de Buenos Aires y pidió a los porteños que «vayan con paciencia» a votar, ya que remarcó que «es factible que tengan un poco más de demoras, porque van a ser dos momentos de votación»: uno con la boleta de papel para las categorías nacionales y otra con la Boleta Única Electrónica (BUE) para los precandidatos locales.

Al ser consultado sobre el debate en torno a la boleta sábana, Schiavi remarcó que «la boleta papel es un sistema que funciona, con el cual los argentinos votaron durante los últimos 40 años y confían, porque nadie duda del resultado». Además, destacó que hay «niveles de participación altos».

«Para cambiar un sistema radicalmente tiene que haber justificaciones fuertes. Hasta tanto no se muestre que tenemos problemas determinantes, para mí el sistema que tenemos es el más confiable», añadió el titular de la DINE.

Finalmente, el funcionario nacional también habló sobre la posibilidad de que se anulen sufragios por voto cantado: «Los que definen si hay algún problema en relación a eso son las autoridades de mesa, los fiscales y el delegado judicial que está en cada escuela. Después hay grises: si vas con una remera que cante tu voto, si lo voceas en la fila, si hacés algún gesto muy transparente en el sentido de tu decisión, es un problema. Si vas con una remera que diga Unión por la Patria o La Libertad Avanza, eso es voto cantado. Gorro, bandera y vincha, prohibido».

Por eso, Schiavi instó a los ciudadanos a asistir a los lugares de votación «lo más neutro posible».

Un total de 35.394.425 personas están habilitadas para sufragar este año en 104.577 mesas distribuidas a lo largo del país.


PROVINCIALES

Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

Publicado

el


El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.

El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».

La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.

La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.