Conectarse con nosotros
Miércoles 30 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Elecciones 2021: qué hacer en caso de que falten boletas en el cuarto oscuro

Publicado

el



Si al ingresar al cuarto oscuro no hay boletas es importante tomar algunas medidas al momento de solicitar su reposición.

Ya faltan menos de dos semanas para que se realicen las elecciones legislativas, primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), y desde el gobierno ya han comenzado los preparativos para poder llevarlas a cabo. Uno de los aspectos más especiales a la hora de sufragar es ingresar al cuarto oscuro. Sin embargo, a veces puede ser una experiencia poco amigable si faltan boletas de alguna agrupación.

En caso de que esa sea la situación, hay que seguir una serie de medidas a la hora de solicitar su reposición. Desde la página oficial de la Cámara Nacional Electoral informaron que “la Autoridad de Mesa debe verificar que existan en todo momento boletas de las agrupaciones políticas”.

Ahora bien, dado el caso que falten lo ideal es pedirle al Presidente de Mesa, sin revelarle ningún dato del partido al que le faltan, que le solicite a los fiscales su reposición. Luego, ellos ingresarán para comprobar si efectivamente escasean algunas para después colocar las que sean necesarias. Cabe destacar que es responsabilidad de cada partido asegurar que haya una vasta disponibilidad de boletas en cada establecimiento educativo.

Si todas se acabaron y no se pueden reponer, entonces el votante podrá ejercer su derecho a través del Cuarto Oscuro Complementario o de Contingencia (COC). El Delegado de la Justicia Nacional Electoral se encarga de manejarlo y es allí en donde hay ejemplares de todas las boletas oficializadas de cada una de las agrupaciones. Sólo se usa este recinto en caso que las autoridades de la mesa se encuentren imposibilitados de poder subsanar esta situación.


Avisos

PROVINCIALES

Comienza la construcción de la Escuela Preuniversitaria

Publicado

el


Vidal anuncio en un posteo de redes sociales la construcción de la Escuela Preuniversitaria «Luego de años de postergaciones, la educación en Las Heras da un paso fundamental. Con decisión política y compromiso con el futuro, esta semana comenzamos la construcción de la Escuela Preuniversitaria, una obra muy importante para fortalecer la formación de nuestros jóvenes y generar oportunidades reales de arraigo y desarrollo profesional en Santa Cruz».

* Proyecto impulsado por la UNPA y acompañado por el Gobierno Provincial.

* Más de 2.000 m² cubiertos.

* Aulas, laboratorios, SUM, biblioteca, talleres y espacios de apoyo académico.

* Licitada en 2021, paralizada y relanzada en 2023 sin avances.

* Hoy, a la decisión de este gobierno y gracias al financiamiento provincial, comenzó finalmente la etapa de ejecución.

* Generará empleo local y beneficiará a cientos de estudiantes de la región.

Esta no es solo una obra, es una política de futuro. No hacemos promesas ni anuncios vacíos, siempre lo decimos: obra que empezamos, obra que terminamos, porque creemos que el Estado debe ser generador de oportunidades y una obra terminada es cambiar realidades.

Siempre voy a apostar por el futuro de Santa Cruz convencido de que se construye con responsabilidad, con solidaridad y con el compromiso de dotar de herramientas a nuestros vecinos y vecinas para que se puedan desarrollar y crecer junto a sus familias.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.