Conectarse con nosotros

SOCIEDAD

Elecciones 2021: qué hacer en caso de que falten boletas en el cuarto oscuro

Publicado

el



Si al ingresar al cuarto oscuro no hay boletas es importante tomar algunas medidas al momento de solicitar su reposición.

Ya faltan menos de dos semanas para que se realicen las elecciones legislativas, primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), y desde el gobierno ya han comenzado los preparativos para poder llevarlas a cabo. Uno de los aspectos más especiales a la hora de sufragar es ingresar al cuarto oscuro. Sin embargo, a veces puede ser una experiencia poco amigable si faltan boletas de alguna agrupación.

En caso de que esa sea la situación, hay que seguir una serie de medidas a la hora de solicitar su reposición. Desde la página oficial de la Cámara Nacional Electoral informaron que “la Autoridad de Mesa debe verificar que existan en todo momento boletas de las agrupaciones políticas”.

Ahora bien, dado el caso que falten lo ideal es pedirle al Presidente de Mesa, sin revelarle ningún dato del partido al que le faltan, que le solicite a los fiscales su reposición. Luego, ellos ingresarán para comprobar si efectivamente escasean algunas para después colocar las que sean necesarias. Cabe destacar que es responsabilidad de cada partido asegurar que haya una vasta disponibilidad de boletas en cada establecimiento educativo.

Si todas se acabaron y no se pueden reponer, entonces el votante podrá ejercer su derecho a través del Cuarto Oscuro Complementario o de Contingencia (COC). El Delegado de la Justicia Nacional Electoral se encarga de manejarlo y es allí en donde hay ejemplares de todas las boletas oficializadas de cada una de las agrupaciones. Sólo se usa este recinto en caso que las autoridades de la mesa se encuentren imposibilitados de poder subsanar esta situación.


28 DE NOVIEMBRE

Recomendaciones de Servicios Públicos para combatir el congelamiento en Río Turbio y 28 de Noviembre

Publicado

el


Servicios Públicos del Distrito 28 de Noviembre, informo sobre los trabajos realizados en domicilios particulares para combatir el congelamiento debido a las bajas temperaturas. Se recomienda a los residentes tomar ciertos recaudos para evitar problemas con las tuberías.

Servicios Públicos del Distrito 28 de Noviembre, en colaboración con la localidad de Río Turbio, ha comunicado la realización de trabajos en domicilios particulares con el objetivo de combatir el congelamiento de las tuberías debido a las bajas temperaturas. Es esencial que los residentes tomen las siguientes medidas para evitar problemas:

Profundidad Adecuada: Asegurarse de que los caños estén enterrados a la profundidad adecuada.

Recubrimiento Correspondiente: Utilizar el recubrimiento adecuado para proteger las tuberías.

La gerencia  destacó que si estos pasos no se siguen, los usuarios continuarán enfrentando problemas con el congelamiento de las tuberías.

«Continuamos trabajando para garantizar que estas medidas se implementen y así minimizar los inconvenientes,» afirmaron, resaltando la importancia de la colaboración de los residentes para mantener el sistema de tuberías en buen estado durante la temporada de bajas temperaturas


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.