28 DE NOVIEMBRE
El vaciadero: Una obra esperada en 28 de Noviembre

Mover el vaciadero disparó un montón de posibilidades, además de remediar un problema ambiental.

Cuando alguien visitaba la localidad no podía entenderse por qué en medio del casco urbano había un vaciadero (o basural), que a menudo se prendía fuego y además era un foco infeccioso para toda la zona alta de 28 de Noviembre.
La gestión de Fernando Españon puso manos a la obra desde el primer momento, aún teniendo que atender la pandemia en su peor etapa en marzo 2020.
Se hizo una obra de suma importancia para el desarrollo con un trabajo de remediación ambiental sin precedentes en la localidad.
Fueron removidas toneladas de residuos sólidos urbanos, y luego se movieron toneladas de material árido para relleno que llevó un desfile de maquinaria en la zona como jamás se vio.
Los vecinos de los 700 Lotes y de los barrios Altos de 28 de Noviembre, al fin sintieron el alivio, la descompresión inicial, de que la dignidad comenzaba a llegar a sus vidas.
Aún con mucho por hacer, el vaciadero se trasladó fuera del casco urbano y hoy se encuentra ordenado y bien mantenido. Resta para el nuevo lugar, poner allí una Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos que funcione adecuadamente para generar el menor impacto en materia de residuos. Un plan que tendrá su momento, pero que para llegar allí primero había que sacar el basural del pueblo porque era un obstáculo de crecimiento.
Hoy se pueden proyectar espacios verdes y de recreación para la zona; lograr el proyecto del hospital, y del edificio para la escuela técnica.
Sin dudas haber sacado el basural significó una bisagra para la proyección de obras y unificar las zonas urbanizadas.
28 DE NOVIEMBRE
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.
La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.
A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.
En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos