28 DE NOVIEMBRE
El vaciadero: Una obra esperada en 28 de Noviembre

Mover el vaciadero disparó un montón de posibilidades, además de remediar un problema ambiental.

Cuando alguien visitaba la localidad no podía entenderse por qué en medio del casco urbano había un vaciadero (o basural), que a menudo se prendía fuego y además era un foco infeccioso para toda la zona alta de 28 de Noviembre.
La gestión de Fernando Españon puso manos a la obra desde el primer momento, aún teniendo que atender la pandemia en su peor etapa en marzo 2020.
Se hizo una obra de suma importancia para el desarrollo con un trabajo de remediación ambiental sin precedentes en la localidad.
Fueron removidas toneladas de residuos sólidos urbanos, y luego se movieron toneladas de material árido para relleno que llevó un desfile de maquinaria en la zona como jamás se vio.
Los vecinos de los 700 Lotes y de los barrios Altos de 28 de Noviembre, al fin sintieron el alivio, la descompresión inicial, de que la dignidad comenzaba a llegar a sus vidas.
Aún con mucho por hacer, el vaciadero se trasladó fuera del casco urbano y hoy se encuentra ordenado y bien mantenido. Resta para el nuevo lugar, poner allí una Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos que funcione adecuadamente para generar el menor impacto en materia de residuos. Un plan que tendrá su momento, pero que para llegar allí primero había que sacar el basural del pueblo porque era un obstáculo de crecimiento.
Hoy se pueden proyectar espacios verdes y de recreación para la zona; lograr el proyecto del hospital, y del edificio para la escuela técnica.
Sin dudas haber sacado el basural significó una bisagra para la proyección de obras y unificar las zonas urbanizadas.
28 DE NOVIEMBRE
Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera celebró el Día del Niño con juegos y meriendas

La seccional Cuenca Carbonífera del gremio Luz y Fuerza organizó este domingo una jornada recreativa para los hijos de sus afiliados, con juegos, golosinas y panchos. La actividad se realizó en los espacios que la entidad pone a disposición todos los años para la tradicional celebración.
La seccional Cuenca Carbonífera de Luz y Fuerza festejó este domingo el Día del Niño con una propuesta destinada a las familias de sus afiliados.
En representación de la comisión directiva, Darío Machaca destacó que “como todos los años, los hijos de los compañeros pudieron disfrutar de una tarde de juegos, compartir golosinas y comer panchos en un ambiente de alegría y compañerismo”.

La jornada tuvo lugar en los espacios recreativos que el gremio destina habitualmente para estas actividades, con el objetivo de mantener viva la tradición y fortalecer los lazos de la comunidad trabajadora.

Machaca remarcó la importancia de sostener estas iniciativas, que buscan reconocer a los más chicos como parte fundamental de la vida del sindicato: “Es una forma de estar cerca de las familias y de seguir construyendo comunidad”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo