Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

El Sindicato de Trabajadoras Sexuales AMMAR – CTA conmemoró el Día Internacional de las Trabajadoras Sexuales en todo el país.

Publicado

el



En Santa Cruz, la actividad central consistió en una charla mateada en las puertas del histórico prostíbulo La Catalana, allí donde las cinco putas de San Julián se negaron a atender a una comitiva de los soldados que habían fusilado a más de 1500 obreros durante las Huelgas Patagónicas de 1920 y 1921.


La secretaria de Género e igualdad de oportunidades de la CTA Santa Cruz Regional Sur e integrante de la Comisión por la Memoria de las Putas de San Julián, Romina Behrens, acompañó las actividades: «Para la CTA Santa Cruz, es muy importante manifestar nuestro apoyo a la lucha de las compañeras en reclamo de sus derechos laborales y en cada oportunidad expresar nuestra preocupación por la violencia institucional que padecen a diario así como la desidia de no considerarlas en las políticas públicas».


Por su parte, Brenda Leyes, trabajadora sexual e integrante de AMMAR, también destacó la importancia de esta fecha: «nosotras queremos contar lo que pasó en San Julián cuando se cerraron todos los cabaret, que muchas de nosotras tuvimos que irnos del pueblo por falta de laburo, otras se casaron con los clientes, nos dejaron en la calle sin pensar que con esto le dábamos de comer a nuestros hijos».


Cada 2 de junio se recuerda la primera huelga de trabajadoras sexuales en Francia en 1975. Un grupo de más de cien mujeres se declaró en huelga y ocupó la Iglesia de Saint-Nizier de Lyon en protesta por la persecución policial y el maltrato al que eran sometidas, reclamos que continúan en la actualidad.


Del encuentro participaron trabajadoras sexuales, la decana de la Unidad Académica de San Julián, Natalia Colm, integrantes de la Dirección de Género y Diversidades de la UNPA UASJ y de la Dirección de Género y Diversidad del Municipio de San Julián.


Avisos

PROVINCIALES

Vehículo choca fuertemente contra un poste

Publicado

el


Policía, Criminalística y Accidentología intervinieron en el lugar para esclarecer la mecánica del accidente y garantizar la seguridad de la zona. Los vecinos terminaron fracturas y luxaciones aunque su vida no correría peligro.

La madrugada de este domingo en Río Gallegos estuvo marcada por un grave siniestro vial que dejó como saldo dos hombres hospitalizados con lesiones de consideración. El hecho ocurrió alrededor de las seis de la mañana sobre la avenida Gregores, a la altura del ingreso a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), cuando una camioneta SUV Hyundai terminó impactando de lleno contra un poste de alumbrado público.

De acuerdo a la información recabada por La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo saber que el rodado circulaba en dirección al barrio Procrear cuando, por razones que los peritos asocian al consumo de alcohol, el conductor perdió el control y se produjo el violento choque. Testigos y fuentes consultadas señalaron que tanto el conductor como su acompañante presentaban un fuerte aliento etílico al momento de ser retirados del vehículo.

Según pudo saber este diario, ambos ocupantes fueron asistidos en el lugar por profesionales de la salud y trasladados al Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), donde se confirmó que sufrieron fracturas y luxaciones. Si bien las heridas son de gravedad, trascendió que sus vidas no corren peligro inmediato. “Llegaron con lesiones graves, pero se encuentran estables y bajo observación”, informaron fuentes desde el nosocomio.

La escena posterior al impacto fue descrita como dantesca por quienes se acercaron al lugar: partes de la carrocería esparcidas por la avenida, vidrios rotos y el poste de luz dañado, que debió ser intervenido de urgencia por operarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) para garantizar la seguridad del suministro eléctrico en la zona.

En el operativo intervinieron efectivos de la Comisaría Tercera, peritos de Criminalística y del área de Accidentología Vial, quienes realizaron las pericias de rigor para determinar la mecánica del hecho. Los investigadores tomaron fotografías, midieron huellas de frenado y recolectaron indicios que serán claves para el expediente judicial.

El consumo de alcohol vuelve a colocarse en el centro del debate sobre la seguridad vial en la capital de Santa Cruz. No es la primera vez que un episodio de estas características ocurre en una avenida de alto tránsito como Gregores, que conecta sectores residenciales con instituciones educativas y barrios en expansión. Cabe remarcar que, como hubo lesiones graves, tomó intervención el Juzgado de Instrucción N°3, a cargo de Gerardo Giménez de turno este mes, con el fin de determinar, fehacientemente, las circunstancias en las que se produjo este incidente.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.