Conectarse con nosotros
Domingo 13 de Julio del 2025

PROVINCIALES

El santacruceño Marco Rizzo es campeón mundial de taekwondo en Finlandia 2023

Publicado

el


El caletense de 17 años este miércoles por la mañana se consagró campeón mundial de taekwondo en Finlandia 2023. Rizzo es de la Asociación Pingüinera «Pinino» Tapia de Caleta Olivia.

Este miércoles por la mañana -horario argentino- el caletense Marco Rizzo se coronó campeón mundial de taekwondo en Finlandia 2023. Un logro que sorprendió y puso feliz a muchos santacruceños.

El año pasado con 16 años también fue campeón mundial en Eslovaquia, en su regreso lo esperaron cientos de caletenses. Este año, seguramente, tendrá una gran recibida, como se merece.

Marcos Rizzo es un joven que lucha desde los 8 años y su esfuerzo y experiencia, con tan solo 17 años, es enorme. Esto lo logra junto a su profesor Fernando Tapia en la Asociación Pingüinera Pinino Tapia de Caleta Olivia.

Su entrenador Fernando Tapia vía redes sociales se mostró muy contento por la consagración de Marco Rizzo: “Cambian los actores, los lugares y el legado sigue firme. Porque cuando se enseña con pasión y visión se tocan las entrañas, los obstáculos se superan y nada detiene los sueños que se cumplen“.

El camino hacia el campeonato mundial no fue fácil y Marcos Rizzo dedicó muchas horas de entrenamiento y esfuerzo para llegar a la cima. Su victoria es gracias a su talento en el taekwondo.

Llegar hasta Finlandia no fue nada fácil, rifas y ventas de comida fueron necesarias para que Marco pueda viajar a buscar la gloría, no decepcionó y dejó a Caleta Olivia y a Santa Cruz en lo más alto.

Barrera tiene 13 años, representa al grupo Tae Kwon Do Patagonia, y en la cita mundialista competirá en lucha hasta 44 kilos y en Prejuvenil.

A su vez, Mario Rodríguez, miembro de Red Group La Floresta y de 15 años, lo hará en la categoría Prejuvenil en lucha de 55 a 60 kilos y en formas de II Dan.

En tanto, Juan Pablo Millatureo (17 años), también integrante de Red Group La Floresta, lo hará en lucha de 70 a 75 kilos y en formas de III Dan.

Alegría

Luego de coronarse campeón, Marco Rizzo mandó un video a todos los que lo apoyaron con las rifas que la familia realizó: “Muchas gracias a todos los que me apoyaron con las rifas y otras cosas. Otra vez campeones“.

La Opinión Austral


PROVINCIALES

Allanaron un local nocturno por sospechas de explotación sexual

Publicado

el


La División de Trata de Personas de la Policía de Santa Cruz llevó adelante un procedimiento en el club nocturno «La Tóxica», en el marco de una investigación judicial por presunta explotación sexual, en la que se mencionó la posible participación de menores de edad.

En las primeras horas del sábado, mientras la ciudad de Río Gallegos dormía, un operativo policial interrumpió la rutina de un sector del ambiente nocturno local. Por orden judicial y bajo la intervención de la Unidad Fiscal de la capital de Santa Cruz, personal de la División de Trata de Personas de la Policía de Santa Cruz llevó a cabo un allanamiento en el local conocido como “La Tóxica”, ante sospechas de una posible situación de explotación sexual, que incluía la presunta participación de personas menores de edad.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas, se pudo saber que la medida, resultado de una prolongada labor investigativa por parte de las fuerzas especializadas, se realizó con absoluto hermetismo y profesionalismo. La intervención comenzó poco después de la medianoche y se extendió durante varias horas. En el lugar fueron identificadas dos encargadas del establecimiento y siete mujeres que se encontraban trabajando en el local, todas mayores de edad: cinco de nacionalidad argentina y dos extranjeras. Según los primeros indicios, las mujeres realizaban “copas”, una práctica habitual en ciertos establecimientos nocturnos, en la que se comparte bebida con los clientes a cambio de una comisión.

A fin de resguardar la integridad de las mujeres involucradas, personal especializado en psicología abordó individualmente a cada una de ellas, en el marco de una entrevista destinada a detectar posibles situaciones de vulnerabilidad o indicadores compatibles con el delito de trata de personas. De estas entrevistas no surgieron elementos que permitieran suponer que se tratara de víctimas, ni tampoco indicios de coerción o privación de la libertad.

No obstante, durante el procedimiento se procedió al secuestro de documentación y objetos de interés para la causa, tales como anotaciones, tickets, comprobantes de cobros, terminales posnet y un DVR (sistema de videograbación), todos elementos que podrían ser clave para reconstruir el funcionamiento interno del local y establecer si hubo, o no, maniobras irregulares vinculadas a la explotación sexual. Todo esto será peritado por el personal del área de Apoyo Tecnológico de la misma fuerza de seguridad.

Además, se identificó a todos los parroquianos que se encontraban presentes en el momento del operativo. Luego de ser consultados en el SIFCOP (Sistema Federal de Comunicaciones Policiales), se confirmó que ninguno de ellos registraba medidas cautelares ni impedimentos legales vigentes.

El procedimiento contó con la intervención directa del fiscal de Río Gallegos, Julio Zárate, quien supervisa el desarrollo de la investigación y ordenó las medidas correspondientes. Si bien por el momento no se formalizaron detenciones ni imputaciones penales, la propietaria del local y la encargada del mismo establecieron domicilio a disposición de la Justicia, quedando supeditadas a los avances de la causa.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.