SOCIEDAD
El rol de Cristina Kirchner en la campaña de Unión por la Patria

Unión por la Patria relanza formalmente la campaña el próximo sábado desde Tucumán. Los gobernadores y dirigentes de la CGT se comprometieron no sólo a estar sino a redoblar esfuerzos para impulsar a Sergio Massa y Agustín Rossi en la pelea por la segunda vuelta. La duda para buena parte del peronismo es cuál será el rol que tendrá, si es que lo tendrá, Cristina Fernández de Kirchner.
La vicepresidenta no se mostró ni expresó desde que se realizaron las PASO. El gobernador Axel Kicillof no dio pistas sobre la tarea de CFK en la campaña y se limitó a afirmar que “aunque les duela y les moleste a muchos, Cristina (Kirchner) es la que hoy conduce al peronismo”. Por su parte, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque afirmó que «Cristina no aparece porque no es candidata», pero por si acaso agregó que es probable que antes del 22 de octubre se muestre junto a Massa.
La última vez que Cristina Kirchner se mostró junto a Sergio Massa fue durante el acto por la repatriación de uno de los aviones utilizados por la dictadura en lo «vuelos de la muerte». Fue poco después de confirmar a Massa y Rossi como precandidatos presidenciales. Después de eso la vicepresidenta no volvió a aparecer y menos en un acto de campaña. El 1º de julio, fue el diputado Máximo Kirchner el que pidió por su participación en la campaña durante un acto en Hurlingham: «Que nos dé una mano la compañera, la necesitamos todos los argentinos y las argentinas», dijo en ese entonces.
Superada las PASO el tema CFK volvió a tratarse en los mentideros kirchneristas y de Unión por la Patria. Axel Kicillof, consultado por AM 750 sobre el rol que debiera tener la vicepresidenta en la campaña, dijo que «la presencia de Cristina es fundamental» y agregó que ella «está (presente)y los candidatos de la derecha quieren ver cómo responderle y meten la pata, porque lo que nos proponen es dolarización o semi dolarización que ya la tuvimos, que fue un desastre, terminó en la crisis del 2001″.
https://ar.radiocut.fm/audiocut/embed/hori/axel-kicillof-gobernador-provincia-buenos-aires-1/
El ministro Larroque también se refirió a Cristina. Por un lado dijo que es prioritario «fortalecer la figura de Sergio Massa». Reconoció que durante la campaña de las PASO, el ministro no tuvo la libertad de desarrollar sus propuestas como el resto de los candidatos porque «estaba condicionado por el acuerdo con el Fondo, pero a partir de ahora ya empezó a plantear los lineamientos que vienen“, dijo.
En cuando al rol de CFK, Larroque buscó desdramatizar al sostener que «ya llegará el momento. Eso lo deciden quienes manejan la campaña de cómo se administran esas apariciones”, dijo y agregó que «no sé si puede haber alguna aparición de Cristina, yo no estoy en el comando de campaña”. En ese sentido, indicó que es recomendable «administrar las apariciones de aquellas personas que tienen una potencia tan alta” como es la vicepresidenta. Larroque sumó en esa lista de dirigente con «potencia» a Máximo Kirchner, que si bien es candidato a diputado por ahora no se mostró haciendo campaña.
A Tucumán
En tanto, el equipo de campaña de Massa trabaja a destajo para el acto en Tucumán, previsto para el próximo sábado, y que representará el relanzamiento de la campaña. El candidato tiene previsto llegar a la provincia norteña un día antes donde se reunirá con los gobernadores y también con la CGT.
Por ahora confirmaron su participación, además de Juan Manzur –el dueño de casa–, los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y el santiagueño Gerardo Zamora. Los mandatarios, salvo el formoseño y Zamora, están en deuda con Massa porque en las PASO la fórmula de UxP perdió en sus distritos. El encuentro servirá para ajustar la táctica y lograr que esta amplia región argentina pueda otorgarle a Massa-Rossi la cantidad suficiente de votos que les permita mejorar las posibilidades de acceder a la segunda vuelta. Jalil fue el único que por ahora anticipó que esa mejora del caudal de votos se va a producir.
PROVINCIALES
Fatal incendio que dejo dos personas fallecidas y una tercer persona con heridas

La División Comunicación y Difusión de la Policía de la Provincia de Santa Cruz informa a la comunidad y medios de comunicación que, en la madrugada del viernes 1 de agosto del corriente año, siendo las 04:50 horas, personal de la División Comisaría Quinta de Río Gallegos dio inicio a actuaciones de carácter preventivo de oficio, a raíz de un incendio ocurrido en una vivienda ubicada sobre calle Belgrano de esta ciudad capital.

La intervención se produjo tras recibirse un llamado telefónico de un vecino alertando sobre un siniestro en una casa de construcción ligera, situada en Belgrano al 2200. De manera inmediata se solicitó la presencia del personal de la Unidad de Bomberos, los cuales procedieron con su labor.
Una vez extinguido el foco ígneo, el personal interviniente constató, de manera preliminar, la existencia de dos cuerpos calcinados en el interior del inmueble. En las inmediaciones fue hallada una persona de sexo masculino, quien manifestó haber estado dormitando en el lugar junto a las presuntas víctimas. El mismo fue identificado como un ciudadano en situación de calle, siendo trasladado de manera preventiva al Hospital Regional Río Gallegos por personal médico del nosocomio, para su correspondiente evaluación clínica.

De acuerdo a esta primera entrevista, los otros ocupantes de la vivienda serían el propietario de la morada y una persona en similares condiciones. La identidad de los fallecidos será confirmada por los peritajes forenses correspondientes.
Se dio inmediata intervención al Juzgado de Instrucción de turno, quien dispuso la implantación de una consigna policial en el lugar y la realización de una inspección ocular y tareas periciales por parte del personal especializado una vez que las condiciones de luz natural lo permitan.
Las actuaciones continúan en curso, manteniéndose las diligencias orientadas a esclarecer las circunstancias del hecho.
División Comunicación Y Difusión – Policía De La Provincia De Santa Cruz.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
RIO TURBIO20 horas atrás
El SOEM de Río Turbio declaró paro por considerar insuficiente la oferta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Contradicciones, silencios y oportunismo político
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso