RIO TURBIO
El Regimiento de Infantería Mecanizada Nº35 estuvo presente en el Acto Central por el Día de la Independencia

Este sábado, la ciudad de Río Turbio conmemoró el 206º Aniversario de la Declaración de la Independencia de la Argentina, con un acto cívico militar en el barrio Julia Dufour. Del acto central participaron autoridades municipales encabezadas por el Intendente Darío Menna, integrantes del ejército y autoridades de las diferentes instituciones de la localidad.

Durante el acto, Integrantes del Regimiento de Infantería Mecanizada Nº35 «Coronel Manuel Dorrego» estuvieron presentes y realizaron una presentación de tropas y posterior desfile.
En su discurso, el Jefe de la Unidad, leyó una carta enviada por el Jefe del Estado Mayor del Ejército Argentino General de División Guillermo Olegario Pereda.
En su misiva, la autoridad máxima del Ejército instó a sus subalternos a «no olvidar los valores y el patriotismo de quienes arriesgaron su vida, sus familias y sus fortunas para dejarnos como legado un país libre y soberano». Además de «comprometerse con una promesa hacia las futuras generaciones»

En sus palabras Pereda destacó las virtudes de nuestros patriotas, cuyas virtudes deben ser «el faro que oriente nuestro accionar diario», recordando además «el espíritu de servicio que nuestra función requiere».
Para finalizar, remarcó que «el desempeño de la función pública demanda obrar con compromiso, ética profesional y rectitud de conducta» y que la condición militar requiere de un comportamiento ejemplar, que debe mantenerse en todo momento y bajo cualquier circunstancia».
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera