PROVINCIALES
El próximo lunes habrá sesión extraordinaria en Diputados por el pedido de informe a la presidenta del Consejo Provincial de Educación

Luego del pedido de diputados de la oposición, tanto de SER Santa Cruz, como de Cambia Santa Cruz para poder interpelar a la presidenta de la entidad rectora de la educación a nivel provincial, María Cecilia Velázquez, quien deberá comparecer a la legislatura provincial para dar un panorama del ámbito educativo en Santa Cruz.
El próximo lunes habrá sesión extraordinaria en Diputados por el pedido de informe a la presidenta del Consejo Provincial de Educación
Luego del pedido de diputados de la oposición, tanto de SER Santa Cruz, como de Cambia Santa Cruz para poder interpelar a la presidenta de la entidad rectora de la educación a nivel provincial, María Cecilia Velázquez, quien deberá comparecer a la legislatura provincial para dar un panorama del ámbito educativo en Santa Cruz.
La presentación firmada por los diputados Daniel Roquel, José Luis Garrido, Nadia Ricci, Miguel Farias, Evaristo Ruiz, Patricia Moreyra, Gabriel Oliva y Hernán Elorrieta, de los bloques Nueva Santa Cruz y SER Santa Cruz, en la que solicitaron convocar a una sesión extraordinaria que «tendrá como objeto el pedido de informe a la presidenta del Consejo Provincial de Educación de la Provincia de Santa Cruz según lo establecido en el Artículo 100° de la Constitución Provincial.»
La cual fue convocada por el presidente de la Cámara de Diputados, Eugenio Quiroga, quien llamó a sesión extraordinaria para el próximo lunes a las 10.00 por medios mixtos con el pedido de informe a la licenciada María Cecilia Velázquez quien debería comparecer para responder las consultas realizadas por los propios legisladores.
Resta saber si la titular del CPE asistirá a la sesión, aunque por el momento no hubo comunicación oficial al respecto.(El Diario Nuevo Día)
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz