INFO. GENERAL
El prestigioso violinista Fernando Rojas Huespe brindará un conversatorio y masterclass

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección General de Educación Artística, invita a participar del Taller de Técnica orientada al violín y música de cámara, una propuesta formativa impulsada por el Conservatorio Provincial de Música “Rvdo. Padre Eugenio Rosso”.
Esta iniciativa estará a cargo del reconocido docente Fernando Rojas Huespe, violinista de la Orquesta Estable del Teatro Colón, quien compartirá sus conocimientos y experiencias con alumnos, docentes y público interesado en esta disciplina artística.
El conversatorio y masterclass está destinado a alumnos y docentes del Conservatorio Provincial de Música y de la Escuela Provincial de Música Re Si, así como al público en general interesado en la temática.
El mismo tendrá lugar en el Conservatorio Provincial de Música, sito en Alvear N° 315, los días jueves 29 y viernes 30, de 15:00 a 18:00 y el sábado 31, de 18:30 a 20:30. Con una carga horaria de 9 horas reloj y se otorgará certificación.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el miércoles 27 de agosto a las 17:00, a través del siguiente formulario en línea: https://goo.su/6rQ2yg3
De esta manera, el Consejo Provincial de Educación continúa fortaleciendo y promoviendo espacios de formación artística, brindando oportunidades de capacitación a la comunidad educativa y cultural de la provincia.
INFO. GENERAL
Vidal: “Tenemos que construir un país sin odio y con más respeto por el trabajo”

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se refirió a la situación política y económica del país, la necesidad de superar la confrontación entre polos partidarios y los avances en salud pública e infraestructura en la provincia.
Un país sin odio ni revancha
Vidal cuestionó la dinámica política actual a nivel nacional:
“En vez de plantear amor, paz social y trabajo en equipo, se propone odio y revanchismo. Esa no es la respuesta que necesita la sociedad. Tenemos que construir un camino distinto para este país”.
El mandatario sostuvo que un grupo de gobernadores patagónicos busca instalar un mensaje diferente: “Construir un país sin odio, con diálogo y respeto, donde discutamos de verdad cómo producimos y generamos valor agregado. Es la única forma de sacar adelante a la Argentina”.
Críticas a la política del pasado
En su discurso, Vidal apuntó contra los responsables de la gestión política de las últimas décadas en Santa Cruz.
“Saquearon esta provincia, se robaron el presente y el futuro de los santacruceños. Hoy critican sin hacerse responsables de sus actos. Esa mala política tenemos que enterrarla y empezar a hablar de cosas serias, con responsabilidad”, afirmó.
En ese marco, remarcó la importancia de recuperar valores fundamentales: “El respeto hacia los demás, hacia nuestros adultos mayores, y la cultura del trabajo. No es el Estado el que tiene que darlo todo: la única forma de salir adelante es con esfuerzo y dedicación”.
Una gestión con desafíos diarios
Consultado por las elecciones de medio término, el gobernador sostuvo que la verdadera “prueba de fuego” es cotidiana:
“Conducir una provincia sin recursos suficientes, teniendo que salir a buscar fondos para pagar salarios, es una prueba todos los días. A pesar de eso, estamos respondiendo a reclamos históricos de la sociedad, algunos de más de 15 o 20 años”.
Mencionó como ejemplos la llegada de gas a La Esperanza, obras de infraestructura en Río Gallegos y un acueducto en Caleta Olivia. “Son trabajos que cuestan mucho porque no hay recursos, pero los hacemos con esfuerzo porque nuestra gente merece vivir mejor”, destacó.
Salud pública: avances y deudas pendientes
Vidal también se refirió a su recorrida por el Hospital Regional de Río Gallegos:
“Estuve cuatro horas y media conversando con pacientes y trabajadores. El personal está muy predispuesto y las cosas van mejorando de a poco. Cuando iniciamos la gestión, había hospitales sin calefacción ni agua caliente. Hoy eso cambió, aunque todavía falta”.
El gobernador anticipó que en los próximos días presentará un informe detallado sobre la deuda heredada del gobierno anterior y el aporte del Estado Nacional en paritarias. “No es fácil, pero asumimos la responsabilidad y seguimos trabajando con seriedad para ordenar la salud pública”, concluyó.
Con informacion de Infomedia 24
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
INFO. GENERAL1 día atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo