SOCIEDAD
El Presidente no participaría de ningún acto por el Día de la Lealtad

Recluido de los actos de las CGT, el kirchnerismo y los movimientos sociales, Alberto Fernández no tiene en agenda ningún encuentro para el próximo 17 de octubre.
Luego de que parte de la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT) con la que mayor cercanía tiene haya desechado su invitación a Tucumán, el presidente Alberto Fernández no tiene en su agenda participar de ninguno de los actos programados para el 17 de octubre por el Día de la Lealtad. Así se lo confirmó una fuente que integra la mesa chica de la Casa Rosada a Noticias Argentinas.
El mandatario, que además el titular del Partido Justicialista (PJ), hoy no tiene claro que hará en la fecha que condecora el nacimiento del peronismo como movimiento. Pese a que ya se anunciaron distintas congregaciones sindicales, dirigenciales y de organizaciones sociales, ninguno lo habría invitado para que encabece alguno de esos encuentros, aunque algunos de esos sectores hayan funcionado como interlocutores. Sin embargo, según la misma fuente, “algo simbólico” realizará.
Hasta el momento, el oficialismo cuenta con tres actos programados. La facción de “los gordos” e “independientes” de la CGT organizaron su propio encuentro en Obras Sanitarias, en detrimento del que organizará el kirchnerismo y el sector sindical que responde Pablo Moyano en Plaza de Mayo. Por otro lado, los movimientos sociales liderados por el Movimiento Evita, Somo Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa harán lo propio en el estadio de Deportivo Laferrere, La Matanza.
La situación también se da luego de la designación de Raquel “Kelly” Olmos como nueva ministra del Trabajo, razón por la que el sector de la CGT más dialoguista tomó distancia del Jefe de Estado. Pese a que desde que tomó el poder como presidente el peronismo sindical tradicionalista apenas se movilizó en las calles en señal de alianza política, la «no consulta» generó disgustos entre los triunviros Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña, y la tribu sindical de UPCN, UOCRA y Obras Sanitarias.
En paralelo, la relación con la otra parte de la central que responde al tercer conductor, el camionero Pablo Moyano y el llamado Frente Sindical (FRESIMONA), siempre transitó por un camino empedrado. Además, se sumó la alianza que el kirchnerismo duro (y enemistado con el presidente), que encabezan La Cámpora, el PJ bonaerense que lidera Máximo Kirchner y gremios como la CTA de Hugo Yasky, trazó con estos en el último tiempo, lo que tendrá su coronación en el acto de Plaza de Mayo.
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios