Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

El Presidente no participaría de ningún acto por el Día de la Lealtad

Publicado

el



Recluido de los actos de las CGT, el kirchnerismo y los movimientos sociales, Alberto Fernández no tiene en agenda ningún encuentro para el próximo 17 de octubre.

Luego de que parte de la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT) con la que mayor cercanía tiene haya desechado su invitación a Tucumán, el presidente Alberto Fernández no tiene en su agenda participar de ninguno de los actos programados para el 17 de octubre por el Día de la Lealtad. Así se lo confirmó una fuente que integra la mesa chica de la Casa Rosada a Noticias Argentinas.

El mandatario, que además el titular del Partido Justicialista (PJ), hoy no tiene claro que hará en la fecha que condecora el nacimiento del peronismo como movimiento. Pese a que ya se anunciaron distintas congregaciones sindicales, dirigenciales y de organizaciones sociales, ninguno lo habría invitado para que encabece alguno de esos encuentros, aunque algunos de esos sectores hayan funcionado como interlocutores. Sin embargo, según la misma fuente, “algo simbólico” realizará.

Hasta el momento, el oficialismo cuenta con tres actos programados. La facción de “los gordos” e “independientes” de la CGT organizaron su propio encuentro en Obras Sanitarias, en detrimento del que organizará el kirchnerismo y el sector sindical que responde Pablo Moyano en Plaza de Mayo. Por otro lado, los movimientos sociales liderados por el Movimiento Evita, Somo Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa harán lo propio en el estadio de Deportivo Laferrere, La Matanza.

La situación también se da luego de la designación de Raquel “Kelly” Olmos como nueva ministra del Trabajo, razón por la que el sector de la CGT más dialoguista tomó distancia del Jefe de Estado. Pese a que desde que tomó el poder como presidente el peronismo sindical tradicionalista apenas se movilizó en las calles en señal de alianza política, la «no consulta» generó disgustos entre los triunviros Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña, y la tribu sindical de UPCN, UOCRA y Obras Sanitarias.

En paralelo, la relación con la otra parte de la central que responde al tercer conductor, el camionero Pablo Moyano y el llamado Frente Sindical (FRESIMONA), siempre transitó por un camino empedrado. Además, se sumó la alianza que el kirchnerismo duro (y enemistado con el presidente), que encabezan La Cámpora, el PJ bonaerense que lidera Máximo Kirchner y gremios como la CTA de Hugo Yasky, trazó con estos en el último tiempo, lo que tendrá su coronación en el acto de Plaza de Mayo.


RIO TURBIO

Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

Publicado

el


La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.

Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.

Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”. 

Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”. 

Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos  y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.