Conectarse con nosotros
Martes 06 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

El presidente de ENARSA visitó las represas para un análisis técnico

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal, acompañado por el presidente de ENARSA, Tristán Socas, y representantes de la UTE Gezhouba Group Company y Electroingeniería, visitó las obras de las represas sobre el río Santa Cruz, donde el Gobierno Provincial trabaja para la puesta en marcha del proyecto.

En el marco del reinicio de las obras de las represas sobre el río Santa Cruz, el presidente de Energía Argentina Sociedad Anónima (ENARSA), Tristán Socas, prosiguió este martes con su agenda de trabajo en la provincia, enfocándose en el relevamiento técnico de las instalaciones y estructuras del complejo hidroeléctrico.

Durante la jornada, Socas recorrió distintas áreas del proyecto junto a equipos especializados, con el objetivo de profundizar las evaluaciones iniciadas en el día de ayer, cuando junto al gobernador de la provincia y representantes de la empresa Gezhouba, sobrevolaron las obras y realizaron una primera inspección general del estado de avance y conservación de las instalaciones.

Las tareas de hoy estuvieron centradas en el análisis detallado de las estructuras, especialmente las turbinas, áreas de obra civil y componentes electromecánicos, muchos de los cuales han estado sin mantenimiento desde la paralización del proyecto hace más de un año. Los especialistas buscan identificar daños, deterioros y condiciones que deben ser abordadas antes de retomar los trabajos a pleno ritmo.

Con esta visita se esperan que el reinicio de las obras pueda concretarse en los próximos meses, una vez superadas las etapas de adecuación técnica y puesta en condiciones de los frentes de trabajo. Para ello, será clave implementar acciones que garanticen no solo la operatividad de las instalaciones, sino también condiciones seguras para los cientos de trabajadores que se incorporarán en esta nueva etapa.

Desde ENARSA señalaron que este tipo de recorridos forman parte de un trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional, la provincia de Santa Cruz, el socio internacional chino y la UTE a cargo de la ejecución, con el objetivo de reactivar uno de los proyectos energéticos más importantes del país.


PROVINCIALES

Nuevo proyecto minero en Santa Cruz

Publicado

el


Se trata de Lolita, ubicado a 98 kilómetros al noroeste de Tres Cerros. En mayo – previo al inicio de la temporada invernal – se dará inicio con diez pozos, a cargo de la empresa Plato Gold. Desde el Ministerio de Energía y Minería destacaron el anuncio, que posibilitará generar mayor empleo en el sector privado.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, aprobó el informe de evaluación de impacto ambiental actualizado a finales de marzo por el proyecto de oro y plata denominado “Lolita”, operado por la empresa canadiense Plato Gold, la que se encuentra avanzando con los preparativos para el primer programa de perforación, a iniciarse este mes de mayo.

De esta manera, el inicio de tareas durante este mes, tiene como objeto iniciar las tareas antes de la llegada del invierno, con la perforación de diez pozos diamantinos en los objetivos Panza, Espalda y Corazón, con longitudes aproximadas de 200 a 400 metros, según confirmaron desde la empresa, como así también que “los objetivos comprenden sistemas de vetas epitermales de alto nivel y baja sulfuración, con fuertes anomalías de arsénico, antimonio y mercurio, que buscan el nivel de metales preciosos en el subsuelo”.

En ese marco, es de destacar que representantes de la empresa y su filial en Argentina, Winnipeg Minerals SA, se reunieron con representantes del gobierno de Santa Cruz en la Conferencia de Prospectores y Desarrolladores (PDAC) celebrada en Toronto a principios de marzo, oportunidad en la que desde la cartera minera provincial, se reiteró la voluntad de las autoridades del Gobierno Provincial en impulsar nuevos proyectos de exploración que tiendan a complementar la cartera de producción existente.

Sobre el proyecto minero Lolita, se informó que se encuentra ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros, en el macizo del Deseado, y este anuncio realizado por la empresa, representa un avance en la concreción de las tareas de exploración, que desde el Gobierno Provincial se viene incentivando.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.