SOCIEDAD
El precio de la carne subió 53,2% desde el cierre de las exportaciones

Las ventas al exterior se desplomaron 24,6% en febrero

El precio de la carne al público aumentó 53,2% desde que el gobierno restringió las exportaciones. En tanto, los despachos al exterior acusaron una caída de 24,6% en febrero a 36,7 millones de toneladas.
La inercia en la suba de precios no se detiene desde abril del año pasado cuando desde la Secretaría de Comercio intervino en el mercado para intentar controlar la situación.
Incluso sobre fin de año se anunció el congelamiento de cortes parrilleros, que aún se mantiene pero sin el efecto deseado.
Los datos surgen de un informe publicado por la Cámara de Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).
“El volumen exportado resultó apenas similar al promedio de junio-julio de 2021, cuando el gobierno nacional interrumpió el normal abastecimiento de carne vacuna a China”, señaló la entidad. Inmediatamente indicó que desde ese momento los precios subieron 53,2%.
La entidad precisó que en el área metropolitana de Buenos Aires el precio promedio de los cortes de carne vacuna subió 3,7% en febrero y atribuyó el incremento al “ajuste realizado en carnicerías, al tiempo que en supermercados se observó una leve retracción, luego de la fuerte suba de enero”.
Si se compara lo que sucedió en los últimos doce meses, el precio promedio de la carne vacuna acumuló un aumento de 59,2%, el del pechito de cerdo subió 46,3% y el del pollo entero se incrementó 39,9%.
En tanto, al comparar con los valores de febrero de 2020, es decir con el último mes completo pre cuarentena, el precio promedio de los cortes vacunos experimentó un alza de 174,3%, el precio del pollo entero aumentó 126,1% y el valor unitario del pechito de cerdo se elevó 118,4%
RIO TURBIO
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA

La Lic. Florencia Molina, Secretaria de Extensión de la UNPA, brindó detalles en FM UNPA 99.9 sobre este evento que reunirá a estudiantes de toda la provincia en una experiencia formativa, colaborativa y transformadora.
El 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) se realizará este año en la localidad de Río Turbio. Así lo confirmó la Lic. Florencia Molina, Secretaria de Extensión, en una entrevista brindada al programa La Mañana de la UNPA en FM UNPA 99.9.
Durante la charla, Molina explicó en qué consistirá esta nueva edición del encuentro que convoca a estudiantes extensionistas de las distintas unidades académicas de la UNPA, con el objetivo de compartir experiencias, fortalecer el compromiso social universitario y seguir construyendo vínculos con las comunidades.
“Es una oportunidad para que los y las estudiantes puedan visibilizar sus proyectos, intercambiar saberes, y reflexionar sobre su rol como actores de transformación en los territorios”, expresó Molina.
Quienes deseen escuchar la entrevista completa pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://goo.su/tU1Uqqg
La convocatoria ya se encuentra abierta, y los interesados en ser parte del 5° Encuentro pueden inscribirse de forma online ingresando a: https://goo.su/wh7LgQO
Este evento representa una instancia clave para seguir fortaleciendo la extensión universitaria desde una perspectiva participativa, comprometida y profundamente territorial.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Operativo anti drogas en El Calafate
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos