Conectarse con nosotros
Miércoles 30 de Julio del 2025

SOCIEDAD

El precio de la carne subió 53,2% desde el cierre de las exportaciones

Publicado

el



Las ventas al exterior se desplomaron 24,6% en febrero

El precio de la carne al público aumentó 53,2% desde que el gobierno restringió las exportaciones. En tanto, los despachos al exterior acusaron una caída de 24,6% en febrero a 36,7 millones de toneladas.

La inercia en la suba de precios no se detiene desde abril del año pasado cuando desde la Secretaría de Comercio intervino en el mercado para intentar controlar la situación.

Incluso sobre fin de año se anunció el congelamiento de cortes parrilleros, que aún se mantiene pero sin el efecto deseado.

Los datos surgen de un informe publicado por la Cámara de Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).

“El volumen exportado resultó apenas similar al promedio de junio-julio de 2021, cuando el gobierno nacional interrumpió el normal abastecimiento de carne vacuna a China”, señaló la entidad. Inmediatamente indicó que desde ese momento los precios subieron 53,2%.

La entidad precisó que en el área metropolitana de Buenos Aires el precio promedio de los cortes de carne vacuna subió 3,7% en febrero y atribuyó el incremento al “ajuste realizado en carnicerías, al tiempo que en supermercados se observó una leve retracción, luego de la fuerte suba de enero”.

Si se compara lo que sucedió en los últimos doce meses, el precio promedio de la carne vacuna acumuló un aumento de 59,2%, el del pechito de cerdo subió 46,3% y el del pollo entero se incrementó 39,9%.

En tanto, al comparar con los valores de febrero de 2020, es decir con el último mes completo pre cuarentena, el precio promedio de los cortes vacunos experimentó un alza de 174,3%, el precio del pollo entero aumentó 126,1% y el valor unitario del pechito de cerdo se elevó 118,4%


Avisos

RIO TURBIO

ATE Seccional Río Turbio realizó donación de insumos esenciales al sector de diálisis del hospital local

Publicado

el



Ante la preocupación de un vecino por la falta de insumos médicos, la seccional local de ATE respondió con una acción solidaria: entregó elementos fundamentales para pacientes y personal del área de diálisis del hospital de Río Turbio.


A partir de un llamado solidario realizado por un vecino que expuso públicamente la falta de insumos en el sector de diálisis del hospital de Río Turbio, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Seccional Río Turbio, decidió tomar cartas en el asunto.

El sindicato, comprometido con la comunidad y atento a las necesidades del sistema de salud local, llevó adelante una donación de elementos esenciales destinados a pacientes y trabajadores del sector de diálisis. La entrega se concretó en las últimas horas y busca paliar una situación crítica que afecta directamente la atención sanitaria.

“Creemos en una comunidad que se cuida y se apoya mutuamente”, expresaron desde la seccional, destacando la importancia de la solidaridad y el compromiso colectivo. Para la organización sindical, esta acción representa una muestra concreta de lo que se puede lograr cuando se trabaja en conjunto por el bienestar común.

Desde ATE Río Turbio reafirmaron su presencia y disposición permanente para acompañar a los sectores más vulnerables y apoyar iniciativas que fortalezcan el sistema público de salud.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.