Conectarse con nosotros
Jueves 03 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

El plan de provincia para poner en jaque a los municipios

Publicado

el


Sin haber sido consensuado por los intendentes municipales; y con la idea de regularizar deudas con las cajas; la provincia ya informó a los municipios el plan que tiene para distribuir 2 mil 400 millones de pesos, donde los municipios deben poner como garantía sus futuros recursos coparticipables.

La provincia emitió un mensaje a los municipios comunicando cómo pretenden ejecutar la distribución de 2 mil quinientos millones de pesos para auto pagarse deudas que los municipios y comisiones de fomento tengan con las cajas de seguridad social.

El mensaje con el plan provincial es el siguiente:

(…)Con motivo de poder avanzar con el Plan de Regularización de Deudas de los Municipios y Comisiones de Fomento con los Organismos de la Seguridad Social de la Provincia anunciado por la Gobernadora en la apertura de Sesiones Ordinarias, es que informamos los pasos a seguir para poder cumplimentar con dicho Plan:

1. Conciliar las deudas con la CPS y la CSS, con el mayor grado de apertura posible (mensual, aportes personales, contribuciones patronales, etc).

a. Etapa I: desde diciembre 2019 a la fecha.
b. Etapa II: Desde diciembre 2015 a diciembre 2019.

c. Etapa III: deudas anteriores a diciembre 2015.

2. Firmar el convenio por el cual se compromete:

a. La provincia a asistir con un APORTE NO REINTEGRABLE a cada localidad que firme el convenio.
b. Los Municipios y Comisiones de Fomento a:
i. Transferir al Organismo de la Seguridad Social (CPS o CSS) el APORTE NO REINTEGRABLE recibido, garantizando con sus recursos coparticipables. 
ii. RATIFICAR el Convenio ante el Concejo Deliberante de cada Localidad.
iii. Validar la Cuentas Bancarias de los Organismos de la Seguridad Social previo a realizar las transferencias.
En cuanto al criterio de distribución de los AR$2.500 MM, se decidió utilizar diferentes criterios de acuerdo se trate de un Municipio o una Comisión de Fomento:
• Municipios: Distribuir AR$ 2.400 MM de acuerdo al índice de distribución Secundaria del régimen de Coparticipación Provincial, previa detracción de los índices de las Comisiones de Fomento.
• Comisiones de Fomento: Distribuir AR$ 100MM a prorrata de las deudas conciliadas con los organismos de la Seguridad Social.(…)

El planteo de primero modificar la coparticipación para poder sostener el salario de la gente

Al respecto, por ahora el único intendente quien se atreve a responder sobre este plan es Fernando Españon de 28 de Noviembre quien indicó horas atrás que «Hoy se habla de normalizar las cajas; y me pregunto  cuándo vamos a tener los municipios el oxígeno de primero mejorarle el salario a la gente».

275304127_298146102419767_6408569945153789017_n

Para Españon este va a ser un tema muy fuerte de discusión por su parte; «por la decisión política del gobierno provincial de destinar dos mil cuatro cientos millones de pesos para el sostenimientos de la caja y deuda anterior. Ahora ¿para adelante cómo va a ser el esquema?, porque hablamos de la deuda anterior pero para adelante en el municipio seguimos generando deuda en las cajas».

“Me parece que acá hay un tema que hay que tratar más en profundidad, que tiene que ver con la modificación de la coparticipación para poder sostener el salario de la gente y poder dar el aumento que se merecen”, indicó el INtendnete de 28 de Noviembre.

En ese contexto dijo que insistirá en la no discriminación  al municipio; no a la discriminación de nuestros empleados municipales,” nosotros no somos empleados de segunda ni de tercera; nosotros somos empleados que cumplen una misma función como en el resto de los municipios”, afirmo Españon. 

Detalló en hay municipios que  están cerca de los noventa mil pesos”: “nosotros seguimos con treinta y ocho lucas de base, es una vergüenza; entonces yo creo que tiene que haber equidad; alguien tiene que ponerse a ordenar la cuestión de los municipios; la provincia tiene que marcar una agenda de trabajo con referencia al salario de los compañeros”.

“Entonces quiere decir que la capital tiene empleados de primera; hay dos municipios que parece que los empleados son importantes; Acá tenemos que trabajar en discusión fuerte por la equidad de los sueldos de los compañeros”, evaluó.

www.minutosurnoticias.ar


INFO. GENERAL

Despliegue del Plan Invernal en la jurisdicción del CIC “Nuestra Señora del Carmen”

Publicado

el


En el marco del Plan Invernal 2025, el equipo de la Subsecretaría de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante un nuevo despliegue territorial en la jurisdicción del Centro Integrador Comunitario (CIC) del Carmen de Río Gallegos, con el objetivo de brindar acompañamiento a familias en situación de vulnerabilidad ante las bajas temperaturas.

La jornada fue encabezada por la Secretaria de Estado de Políticas para el Desarrollo Local, Cecilia Cortés, junto a la Subsecretaria de Abordaje Territorial, Romina Contreras, y la directora de la institución, Ivana Álvarez, quienes acompañaron la entrega de módulos alimentarios, elementos de abrigo e insumos para el hogar a familias en situación de criticidad social.

Al respecto, Cortés destacó la importancia de abordar de forma integral todas las jurisdicciones de los Centros Integradores Comunitarios, y brindar respuesta a las necesidades reales de las familias durante el invierno, una época especialmente difícil para muchas personas.

Por su parte, Contreras valoró el trabajo comprometido que desarrollan los equipos de cada CIC, que de manera constante e ininterrumpida atienden la demanda en territorio, como también la labor de los equipos encargados de la distribución de carbón en distintos sectores de la ciudad.

Finalmente, la Subsecretaria expresó su agradecimiento a cada agente que forma parte de este operativo, y reconoció el apoyo del gobernador Claudio Vidal y de la ministra Luisa Cárdenas, quienes impulsan de manera permanente este tipo de acciones concretas que garantizan el acceso a derechos y mejoran la calidad de vida de las familias santacruceñas.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.