RIO TURBIO
El PJ tendrá internas a fin de año y piden que se abran las afiliaciones

El Partido Justicialista empieza a reordenarse. A fin de año se vencen los mandatos de todas las autoridades, por lo que se convocará a elecciones. En los próximos meses será el congreso

El Partido Justicialista –que no es lo mismo que el Frente de Todos- empezó a moverse. Luego de pedir al intendente Pablo Grasso como precandidato a Gobernador, el PJ empezó a ordenar fichas. Los integrantes del partido peronista de la capital santacruceña se encuentran en proceso de re-organización. Desde el PJ las elecciones ahora son puerta adentro, en el marco de la discusión interna y de la elección de autoridades. Si bien la mayoría empieza a pensar en el 2023 para comenzar a poner a sus candidatos –en las elecciones donde básicamente se renuevan casi todos los cargos públicos- lo cierto es que habrá para eso un paso previo.
En el mes de noviembre se vencen los mandatos actuales de las autoridades tanto a nivel provincial como local. Es por eso que, si bien no hay una fecha fijada según informaron a TiempoSur, las elecciones se realizarán entre el mes de septiembre y octubre. Pero para ordenar y fijar el día de la votación, se realizará el Congreso Provincial del PJ. Luego de las escandalosas elecciones de la Juventud Radical, el Justicialismo se reordena y reagrupará filas. Esto servirá para definir autoridades en cada localidad y por qué no, reforzar algunas candidaturas.
Fuentes internas del partido confiaron a este medio que “todavía no se ha oficializado el cronograma a nivel provincial, pero nos tenemos que reunir en congreso provincial en el mes de mayo o junio. Ahí nos vamos a reunir todos los referentes del Justicialismo de Santa Cruz para empezar a delinear los meses entrantes”.
Un dato a tener en cuenta es que desde el PJ de Río Gallegos anunciaron que mandarían una nota al partido provincial, a fin que se citen a congreso y puedan debatir el pedido para que Grasso sea candidato. De todas maneras, desde el PJ Santacruceño señalaron a este medio que la misiva aún no llegó.
En cuanto a las autoridades que se renuevan, señalaron que son todas las del Consejo Provincial, los Congresales Provinciales y los Consejos locales.
“Para fin de año ya tenemos que tener las nuevas autoridades”, señalaron.
Hay que recordar que las elecciones del PJ se tenían pensado realizar en un principio durante el 2020. Se había presentado una lista única y fue proclamada por la Junta electoral.
Otras de las cuestiones inherentes a las internas del PJ tienen que ver con las afiliaciones. Varios funcionarios y personajes ligados al espacio que integra el FdT insisten en la apertura de las afiliaciones. Querer que su gente se empadrone y pueda participar de las elecciones –más allá del sentido de pertenencia política al espacio- será un factor clave para decidir. Las matemáticas son claras: el que tenga más afiliados que simpaticen, tendrá una mayor cantidad de votos. Desde el Justicialismo indicaron que están a la espera de una resolución administrativa por parte de la Justicia electoral, a fin que se normalice la afiliación abierta al partido. Se trata de un reclamo que ya viene desde hace años dentro del Partido y esperan, antes de la interna, que sea resuelto de una vez por todas.
Espacios diferentes
“El Intendente tiene las condiciones y trayectoria política para ser precandidato a Gobernador en las próximas Paso”, expresó Mónica Gutiérrez, presidenta del Consejo local del PJ. Lamentó que congresales del sector de Pablo González y de La Cámpora no hayan asistido: “No hacemos ningún tipo de distinción. Esto nos llama a reflexionar y ver qué está pasando con esos sectores, para volver a la unidad”.
Dando su análisis personal de Grasso, Gutiérrez expresó: “Todavía le falta mucho a la ciudad, muchas cosas por hacer. Todavía nos queda un año y medio y él tiene muchos proyectos. No sé si le va a alcanzar un año y medio más. Cuatro años más de gestión tendrían otro color”.
A nivel nacional
La Junta Electoral del PJ proclamó la victoria de la lista «Unidad y Federalismo» que encabeza el presidente Alberto Fernández, por lo que el mandatario pasará a ser el nuevo conductor del justicialismo en un proceso que se completaría el próximo domingo con un acto en la tradicional Quinta de San Vicente.
Con la consagración de Fernández al frente de una lista de unidad, el peronismo resolvió retomar una práctica histórica que establece que, si el Presidente del país es del peronismo, también debe estar al frente del partido, como hicieron los exmandatarios Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner.
RIO TURBIO
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”

El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, salió al cruce de las declaraciones del intendente Aravena y subrayó la importancia de dejar de lado intereses individuales a la hora de defender a la provincia.
“Cuando algunos tuvieron la oportunidad de hacer las cosas bien, eligieron priorizar beneficios personales y se perdió la posibilidad de construir un futuro distinto para Santa Cruz”, señaló Brizuela.
En este sentido, destacó el rol del diputado nacional José Luis Garrido, a quien calificó como “un actor clave en la defensa de YCRT, incluso en los momentos más críticos frente al intento de cierre de la empresa”.
El ministro sostuvo que “hablar desde el desconocimiento o sostener posiciones sin fundamentos es también una forma de eludir responsabilidades, y Santa Cruz no puede darse ese lujo. Hoy tenemos un gobernador que se puso al frente del sostenimiento de YCRT y legisladores que acompañan esa decisión”.
Finalmente, Brizuela remarcó: “Defender a la provincia significa poner la cara y asumir responsabilidades. Y si eso implica ser egoístas en favor de Santa Cruz, lo decimos con claridad: vamos a serlo”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.
-
INFO. GENERAL17 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios