RIO TURBIO
El PJ de Rio Turbio salió a apoyar a CFK

El peronismo rioturbiense se pronunció en apoyo a la vicepresidenta por medio de un comunicado.
El comunicado
Desde el consejo local del Partido Justicialista de la localidad de Rio Turbio, queremos manifestarle a la comunidad nuestro posicionamiento político y sobre todo nuestra preocupación sobre la persecución política que está padeciendo nuestra Cra. iY conductora, CRISTINA! Y para que en conjunto reflexionemos del peligroso estado en el que se encuentra el Poder Judicial de la República Argentina. Generalmente solemos pensar como ciudadanos, que mientras no tengamos alguna situación particular o tramite que realizar, el poder judicial es un ente que no interfiere en nuestra vida cotidiana, y esto claramente NO ES ASI,
De un tiempo a esta parte, más precisamente desde diciembre de 2015, el poder judicial entro en una decadencia sin precedentes cuando, incumpliendo con la Constitución Nacional, se permitió y se aceptó la designación de dos integrantes de la Corte Suprema por Decreto del entonces presidente de la Nación Mauricio Macri. Lo que nos lleva a preguntarnos retóricamente, por qué y que hay detrás de estas maniobras fraudulentas y deliberadas? Lo que hay con toda claridad, es la complicidad y articulación de los grupos de poder económicos concentrados, los medios hegemónicos (acérrimos opositores a los Gobiernos populares) y los intereses geopolíticos del norte de nuestro continente, que se niegan a permitir la integración Latinoamericana y el desarrollo productivo, sustentable y con movilidad social ascendente de nuestra región.
Esto se vio con claridad en Latinoamérica, cuando un descarado y renovado “Plan Condor» se puso en marcha para derrocar, desprestigiar, perseguir, proscribir y encarcelar a dirigentes nacionales corno Evo, Lula, Dilma, Correa y obviamente Cristina; que lograron reconstruir los lazos internacionales en pos del desarrollo integral de la Patria Grande que soñaron San Martin, Bolívar y Juan Domingo Perón, que nos coloquen como potencia mundial, capaz de dirigir su propio destino e integrarse al mundo en igualdad de condiciones.
Para este nuevo proceso, no fue necesario golpes de estados con armas y militares en las calles, sino que se utilizo la complicidad de medios de comunicación y del poder judicial financiados por los grupos de poder económicos concentrados, para su ejecución. Esto abrió las puertas a otro proceso neoliberal en toda la región que nos hizo retroceder muchos años en materia de desarrollo, inclusión y derechos. Dejando «tierra arrasada» en toda Latinoamérica y en particular en nuestro País. La complicidad del Poder Judicial de la Argentina, permitió que llegara al Gobierno Mauricio Macri, y con él, la devaluación, los tarifazos, los despidos, los retiros voluntarios, el ajuste, la desinversión publica, el aumento de la pobreza, una inflación desmesurada, el cierre de empresas y la persecución política e ideológica de dirigentes, sindicales, políticos y sociales.
El poder judicial argentino, avalo, el uso excesivo de las fuerzas armadas (doctrina Irurzun) y el encarcelamiento sin debido proceso de dirigentes y funcionarios a los largo y ancho de nuestro País, con el único fin de atemorizar, silenciar y proscribir a los que siempre están del lado de los más vulnerables y los que luchan por seguir conquistando derechos que le permitan al pueblo argentino vivir dignamente y en paz.
Queremos manifestar, que este nuevo «plan Cóndor» no se termino de ejecutar y que el lawfare en Argentina sigue en pie, hoy con la complicidad de la oposición política de nuestro País, que encabeza Macri, Larreta, Carrió, y todos los que forman parte de Juntos Por el Cambio. Por lo que instamos a todas y todos los que formamos parte de este Movimiento Nacional y Popular, a elevar nuestro más enérgico repudio a este accionar, discutir propuestas que nos lleven a cambiar esta realidad y a prepararnos para defender y acompañar a nuestra conductora política Cristina de cualquier intento de proscripción.
Nuestro Movimiento tiene historia y experiencia de resistencia, tenemos compañeros que han dado la vida detrás de sus ideales para recuperar la democracia y para defender a nuestros dirigentes, por lo que es nuestra obligación mantener su legado y no permitir que la oligarquía de siempre nos arrebate lo que tanto nos costó conseguir como pueblo argentino!
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera