PROVINCIALES
«El pibe Vidal es alguien a quien se le puede dejar la bandera», afirmó Guillermo Moreno

El exsecretario de Comercio Interior del kirchnerismo destacó la figura del gobernador de Santa Cruz y valoró su proyección política a nivel nacional. «Está marcando un camino posible sobre negocios concretos, y eso me parece que es gobernar bien», expresó en Radio Provincia.

En una entrevista con Radio Provincia, Guillermo Moreno, se refirió a la gestión del gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y destacó su rol como dirigente político y sindical.
«Lo he dicho varias veces. Tiene mucho futuro en la política nacional. Es un dirigente sindical importante y respetado. Está siendo mirado en el país», afirmó Moreno, resaltando la presencia y liderazgo del mandatario provincial.
Durante la conversación, el referente peronista subrayó la capacidad de Vidal para enfrentar los desafíos de la gestión y su firmeza en la toma de decisiones. «Vive guapo también. No se lo llevan puesto así nomás. Eso es importante. La gestión, que vos tengas presencia y mires a los ojos, es muy importante. Porque si no, te llevan puesto», sostuvo.
Además, destacó el impacto de su gobierno no solo en Santa Cruz, sino en toda la Patagonia. «Está marcando un camino posible sobre negocios concretos, y esto me parece que es gobernar bien», expresó.
Finalmente, Moreno elogió la madurez política del gobernador, a pesar de su juventud, y lo consideró un referente en la actualidad. «Tenemos a alguien que es muy joven, pero que es adulto en la manera de pensar. Y para nuestra causa, vuelve a ser un ejemplo y eso es relevante. Yo estoy muy conforme, sobre todo porque tenemos a quien dejarle la bandera», concluyó.
28 DE NOVIEMBRE
Sandro Levin: «El pedido de desafuero de Españón es absurdo y parte de una manipulación política»

El abogado defensor del legislador Fernando Españón, Sandro Levin, calificó como «totalmente improcedente» el pedido de desafuero presentado por la Justicia de Santa Cruz. Argumentó que se trata de delitos menores y denunció presuntas maniobras políticas detrás del proceso judicial.
El abogado Sandro Levin, defensor del diputado provincial Fernando Omar Españón, cuestionó duramente el pedido de desafuero solicitado por la Cámara en lo Criminal de la Primera Circunscripción Judicial de Santa Cruz. En declaraciones a Patagonia Nexo, calificó la medida como «totalmente absurda e improcedente» y vinculó la decisión a una presunta manipulación política.
«Yo considero, en primer lugar, que es totalmente absurdo e improcedente el pedido de desafuero por varias cuestiones. Primero, porque se trata de delitos menores. Estamos hablando de causas por abuso de autoridad, que prevén penas de seis meses, multas y todo eso. Generalmente, estos casos se resuelven con probation o el pago de una multa. No hay ninguna necesidad de pedir un desafuero por estas causas», explicó Levin.
El abogado comparó la situación de Españón con otros casos de relevancia nacional y puso como ejemplo el episodio del festejo de cumpleaños del expresidente Alberto Fernández durante la pandemia: «Uno de los casos más resonantes fue el de Alberto Fernández, con el tema del COVID. Pagó una reparación económica y se extinguió la acción. Esto demuestra lo exagerado del pedido de desafuero».
Sobre la causa por abuso sexual, Levin sostuvo que el procesamiento no está firme y denunció irregularidades: «Primero, es una causa armada, a mi criterio. Segundo, hay un auto de procesamiento que no tiene sentencia firme y que está recurrido. La Cámara deberá resolver si confirma o no ese procesamiento. Esto se da justo después de una disputa en el Consejo de la Magistratura, donde Españón participó y se terminó designando a la doctora Herrera como presidenta. Claramente se están tocando intereses dentro del Poder Judicial».
Además, el defensor de Españón acusó a ciertos sectores de la Justicia de actuar con parcialidad y de tener un «estado de confort» que se vio afectado con los cambios políticos en la provincia. «Los jueces de Santa Cruz han vivido en un estado de confort durante más de 30 años. Hoy no van a poder seguir designando a jueces amigos y adictos al kirchnerismo, y eso los molesta», aseguró.
Respecto a las acusaciones contra su defendido, Levin insistió en que las causas carecen de sustento y que, en algunos casos, fueron impulsadas con maniobras irregulares. «Las notificaciones a Españón se hicieron primero a través de los medios y después por la Justicia. La causa por abuso de autoridad, por ejemplo, es una locura. La jueza Busto se hace cargo de un CIC (Centro Integrador Comunitario) que tenía fondos nacionales, cuando en realidad no le correspondía, y terminan procesando a Españón en vez de a la jueza», señaló.
Por último, el abogado denunció impunidad dentro del Poder Judicial y aseguró que pedirá la intervención federal del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz. «El manto de impunidad que el Tribunal le da a la jueza Busto es impresionante. Hace poco se conoció un caso en Río Turbio donde armas de fuego del juzgado terminaron vendidas afuera. ¿Qué hicieron? Dejaron preso a un pobre pibe que compró un arma en vez de investigar a la jueza y a su secretario. Por eso voy a propiciar una intervención federal al Tribunal Superior de Justicia», concluyó.
Mientras tanto, la oposición en la Legislatura busca acelerar el tratamiento del desafuero de Españón, que podría definirse en una sesión extraordinaria prevista para el próximo miércoles a las 16 horas.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Tres detenidos y recuperación de elementos robados
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
OSYC comunica la llegada de profesionales de la salud a 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Álvarez sobre la reactivación de las represas: «La insistencia del Gobernador logró que se reanudaran las charlas»
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rio Turbio sede del Campeonato Regional Patagónico Sur de XCO