PROVINCIALES
El “Parque de los Dinos” abrió sus puertas con cientos de niños presentes

Una numerosa cantidad de vecinos y vecinas se hicieron presentes esta tarde en el predio ubicado en calle Gotti y Autovía, donde el municipio de Río Gallegos inauguró este lunes el “Parque de los Dinosaurios”.

La convocatoria fue abierta a toda la comunidad, cientos de niños fueron acompañados por sus familias para ser los primeros en ingresar y disfrutar de este parque temático, que se suma a los espacios de recreación que se han habilitado en la ciudad capital.
Así lo destacó en la oportunidad, la secretaria de Construcciones y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz quien fue la encargada de hacer el corte de cintas con Carlos Nahuel Cárdenas, de 10 años, el niño que imaginó este espacio para Río Gallegos y se lo contó a través de una carta al intendente Pablo Grasso.

La funcionaria lo hizo en representación del Ejecutivo, ya que el intendente Pablo Grasso no pudo hacerse presente respetando la veda electoral que ya rige para los actos públicos.
Quiroz recordó que «este sueño comenzó el pasado 22 de marzo, cuando en el despacho del Palacio Municipal, el mandatario recibió la carta en la que el niño pedía este parque de dinosaurios y puso manos a la obra en un sector que no solo embellece la ciudad, sino que ofrece un espacio educativo”.
Destacó que “esta es una más que viene a poner a la capital santacruceña de pie. Fue una decisión política escuchar a niños como Carlitos, quien habló con el intendente, representando a todos sus pares con esta idea”.
La secretaria recordó que “en esta gestión, atravesada por la pandemia, se recuperaron más de 30 espacios verdes; tenemos una costanera hermosa; modernizamos la plaza San Martín; abrimos el Parque de la Niñez, entre otros. También hicimos más de 500 cuadras de asfalto y ahora iniciamos una obra histórica: las cloacas para más de 19 barrios de la ciudad”, afirmó.
“No son promesas de campaña. Fueron decisiones políticas del intendente que se empeñó en desarrollar la capital de provincia que tenemos hoy. Hay mucho más para hacer. Cada uno de ustedes se merece estos lugares y más”, concluyó.

Estuvieron presentes el diputado por pueblo, Eloy Echazú, secretarios municipales, concejales, directores y personal de la comuna que trabajó en esta importante obra.
El parque mide 12.000 m², espacio en el que se ubican dinosaurios en estatura real (t-rex, triceratops, velociraptor, gliptodonte, pterodáctilo, mini brontosaurios) y otras figuras atrayentes para los pequeños de la Era del hielo -como el tigre dientes de sable, un mamut- e incluso una réplica del gorila Kirng Kong.
Los mismos están ubicados en plateas circulares que son recorridas por senderos de piedra lavada. En el lugar, hay una sala de informes, baños públicos, pérgolas con mesas y bancos y otros servicios. También se puede observar una réplica de un volcán.
PROVINCIALES
Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal

El exgobernador de Santa Cruz analizó la situación de la cuenca carbonífera, la pesca y la minería, y llamó a la unidad política y social para evitar un colapso productivo. Criticó la falta de respaldo a YCRT y evaluó la gestión del gobernador Claudio Vidal.
En una extensa entrevista, Daniel Peralta abordó los temas centrales de la economía y la política de Santa Cruz, desde Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y la usina de Río Turbio hasta la producción pesquera y minera. El exmandatario advirtió sobre la situación “devaluada” de YCRT y la incertidumbre que genera entre más de dos mil familias y tres comunidades que dependen directamente de la empresa.
“Si no hay amparo político y una unidad de mirada, vamos a estar complicados”, señaló Peralta, enfatizando la urgencia de poner en marcha la usina y orientar la empresa hacia un desarrollo sostenido. Para él, los problemas de YCRT, la pesca o la minería no se resolverán con calendarios electorales, sino con intervención política coherente y consensuada, más allá de afinidades partidarias o gremiales.
Sobre la gestión de Claudio Vidal, Peralta admitió diferencias, pero consideró un “gran error” apostar a su fracaso. Destacó que el respaldo electoral obtenido refleja el cansancio de la ciudadanía frente a las fórmulas políticas tradicionales y subrayó que muchas críticas hacia el gobernador son consecuencia de gestiones anteriores.
El exgobernador recordó que Vidal ha logrado consolidar una fuerza propia mediante alianzas con distintos sectores, en una estrategia similar a la utilizada por Néstor Kirchner con el Frente para la Victoria.
Finalmente, Peralta hizo hincapié en la protección de jubilados, la preservación de puestos de trabajo —especialmente en YCRT— y la necesidad urgente de resolver el déficit de la caja de previsión y de la obra social, así como los problemas estructurales de los organismos estatales, debilitados tras años de reducción de empleo.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio
-
PROVINCIALES1 día atrás
Paro docente: La educación en Santa Cruz vuelve a sufrir una extensa interrupción
-
RIO TURBIO2 días atrás
Matías Delgado sobre YCRT “La prioridad es la defensa de los puestos de trabajo”
-
PROVINCIALES10 horas atrás
Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal