Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

El “Parque de los Dinos” abrió sus puertas con cientos de niños presentes

Publicado

el


Una numerosa cantidad de vecinos y vecinas se hicieron presentes esta tarde en el predio ubicado en calle Gotti y Autovía, donde el municipio de Río Gallegos inauguró este lunes el “Parque de los Dinosaurios”.

La convocatoria fue abierta a toda la comunidad, cientos de niños fueron acompañados por sus familias para ser los primeros en ingresar y disfrutar de este parque temático, que se suma a los espacios de recreación que se han habilitado en la ciudad capital.

Así lo destacó en la oportunidad, la secretaria de Construcciones y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz quien fue la encargada de hacer el corte de cintas con Carlos Nahuel Cárdenas, de 10 años, el niño que imaginó este espacio para Río Gallegos y se lo contó a través de una carta al intendente Pablo Grasso.

La funcionaria lo hizo en representación del Ejecutivo, ya que el intendente Pablo Grasso no pudo hacerse presente respetando la veda electoral que ya rige para los actos públicos. 

Quiroz recordó que «este sueño comenzó el pasado 22 de marzo, cuando en el despacho del Palacio Municipal, el mandatario recibió la carta en la que el niño pedía este parque de dinosaurios y puso manos a la obra en un sector que no solo embellece la ciudad, sino que ofrece un espacio educativo”.

Destacó que “esta es una más que viene a poner a la capital santacruceña de pie. Fue una decisión política escuchar a niños como Carlitos, quien habló con el intendente, representando a todos sus pares con esta idea”.

La secretaria recordó que “en esta gestión, atravesada por la pandemia, se recuperaron más de 30 espacios verdes; tenemos una costanera hermosa; modernizamos la plaza San Martín; abrimos el Parque de la Niñez, entre otros. También hicimos más de 500 cuadras de asfalto y ahora iniciamos una obra histórica: las cloacas para más de 19 barrios de la ciudad”, afirmó.

“No son promesas de campaña. Fueron decisiones políticas del intendente que se empeñó en desarrollar la capital de provincia que tenemos hoy. Hay mucho más para hacer. Cada uno de ustedes se merece estos lugares y más”, concluyó.

Estuvieron presentes el diputado por pueblo, Eloy Echazú,  secretarios municipales, concejales, directores y personal de la comuna que trabajó en esta importante obra.

El parque mide 12.000 m², espacio en el que se ubican dinosaurios en estatura real (t-rex, triceratops, velociraptor, gliptodonte, pterodáctilo, mini brontosaurios) y otras figuras atrayentes para los pequeños de la Era del hielo -como el tigre dientes de sable, un mamut- e incluso una réplica del gorila Kirng Kong.

Los mismos están ubicados en plateas circulares que son recorridas por senderos de piedra lavada. En el lugar, hay una sala de informes, baños públicos, pérgolas con mesas y bancos y otros servicios.  También se puede observar una réplica de un volcán.


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.