Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

SOCIEDAD

«El paro les dolió»

Publicado

el


En conferencia de prensa, los representantes de la central sindical celebraron la contundencia de la medida de fuerza. Además, señalaron que las declaraciones del presidente Milei y sus ministros se deben al éxito de la huelga.

En una conferencia de prensa, los máximos representantes de la CGT celebraron el alto acatamiento del paro general en todo el país y aseguraron que «el Gobierno tiene que tomar nota» para cambiar el rumbo de sus políticas de ajuste. «El paro les dolió», afirmó Pablo Moyano, secretario adjunto de Camioneros, y señaló que si el presidente Javier Milei mantiene el recorte, la central obrera mantendrá el plan de lucha.

«La contundencia del paro que vimos en el día de hoy demuestra que el Gobierno tiene que tomar nota reconfigurar su política de ajuste -dijo el triunviro Héctor Daer-. Su política está llevando a trabajadores y trabajadoras a extremos que difícilmente se puedan recuperar si estas políticas siguen adelante”.

La respuesta al Gobierno nacional

Tanto el Presidente como sus funcionarios, en especial el vocero Manuel Adorni y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, hicieron declaraciones en contra del paro. «Es un paro netamente político, que daña y le complica la vida a la gente; y es un paro inentendible», sentenció el vocero en su habitual conferencia de prensa.

Daer respondió que “efectivamente” se trata de un paro político, ya que “estamos discutiendo el rumbo de nuestro país y las políticas que se llevan adelante”.

Por su parte, Moyano aseguró que el Gobierno hace estas declaraciones porque “el paro les dolió”. “Lo que digan estos personajes nos tiene sin cuidado”, sostuvo y recordó que el diputado oficialista José Luis Espert lo llamó “simio”.

Antes de la conferencia, Milei había tuiteado que la palabra “paro” también significa “desnudez y descubierto. Por lo que ello significa que aquellos que promueven el paro, han quedado al desnudo, revelando el tipo de personas que son”.

“Todavía estamos un poco arropados”, contestó Daer.

La situación de los trabajadores

Desde el salón Felipe Vallese, el titular del gremio de Sanidad justificó que la medida de fuerza se tomó porque “el ajuste recayó sobre jubilados, sobre los más vulnerables, donde se recortó la asistencia social”. “En los comedores se recortaron alimentos; se suspendieron obras de ejecución de infraestructura urbana que hacían cooperativas y dejó sin sustento a innumerable cantidad de compañeras y compañeros que hacían este tipo de tareas para complementar el salario social del Potenciar Trabajo”, enumeró.

El triunviro remarcó que “se hundieron” el comercio y la construcción; que “la mitad de los trabajadores en situación de formalidad cobran 450 mil pesos” y corre muy por detrás de la inflación; que comercios tuvieron que cerrar o hacer recortes por los aumentos de tarifas”; que las paritarias demoran o no son homologadas y que hubo despidos masivos en el Estado.

“Y ahora hay una media sanción en Diputados (a la Ley Bases) que la da facultades al Poder Ejecutivo para disolver entes públicos sin razón. No se termina de ver cuál es el límite que le van a poner (al Gobierno) -lamentó Daer-. Después hablan de que por la legislación laboral hay trabajadores en la informalidad, pero con este proyecto de ley 600 mil trabajadores pasan de la formalidad a un esquema formal de la ilegalidad. Por eso la agenda del paro es contundente”.

Los representantes de la central sindical aseguraron que mantienen reuniones con senadores para que no se sancione la Ley Bases y que no descartan la idea de una movilización al Congreso para el día que se discuta el proyecto en el recinto.

Moyano afirmó: «Si ellos ratifican este rumbo, nosotros ratificaremos el plan de lucha».


RIO TURBIO

¡Descansa en paz, querido Francisco!

Publicado

el


Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.

Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.

¡Descansa en paz, querido Francisco!

Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.

Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio

Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.

Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.