Conectarse con nosotros
Martes 05 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

“El oficialismo considera reglamentario silenciar a diputados”

Publicado

el


Así lo manifestaron diputados y diputadas del Bloque Unión por la Patria, cuyas iniciativas parlamentarias no pueden ser tratadas en las comisiones legislativas por decisión del oficialismo. “La democracia, la institucionalidad no existen en esta Cámara y se suman a una serie de prácticas basadas en descalificaciones a los legisladores de nuestro Bloque en el Recinto y en las comisiones”, indicaron los diputados.

Desde el lunes se desarrollan las comisiones parlamentarias en la Cámara de Diputados y “el Bloque del Oficialismo no sólo no respeta las propias reglas de pedido de proyectos para su tratamiento en las comisiones, sino que, además de vetar el tratamiento de los otros dos Bloques, piden cualquier iniciativa y sin más la despachan para ser enviada al archivo si es de UxP o recibe el despacho si es de PSC”, indicó el Diputado Eloy Echazú titular del Bloque opositor.
“Acá pareciera que los proyectos, se tratan o no depende la cara del cliente y no entienden que detrás de cada iniciativa hay una comunidad que necesita respuestas y ahí es donde no importa de qué partido es; hay un bien superior que es el de la sociedad pero su sed de revanchismo puede más”, indicó Echazú quien destacó los proyectos de emergencia comercial, el repudio al cierre del Corredor Atlántico, el pedido de informes por la salida de otra petrolera en Santa Cruz, como así también los innumerables proyectos de pedidos específicos de cada localidad que “dependen del humor del diputado que presida la comisión”.
Más adelante, Echazú se hizo eco de las palabras de la Diputada Agostina Mora quien indicó a través de sus redes sociales que “ hace varias semanas, el bloque oficialista tomó la decisión arbitraria y antidemocrática de excluir los proyectos de nuestro bloque del debate de comisiones y, en consecuencia, su posibilidad de análisis y tratamiento”.
“Esto limita nuestra posibilidad de trabajar y obstaculiza la función legislativa para la que fuimos elegidos por el pueblo de Santa Cruz. Los parlamentos son el núcleo fundamental de las democracias, sin embargo, el oficialismo considera reglamentario silenciar a las diputadas y diputados que no se alinean con el Gobierno actual. Estas acciones se suman a una serie de prácticas basadas en descalificaciones a los legisladores de Unión por la Patria, tanto en el Recinto, como en las comisiones. ¿La democracia y la institucionalidad? Desdibujadas”, agregó la legisladora quien finalizó indicando “no guardamos silencio ante las prácticas de violencia política y abuso de las posiciones de poder. ¡Seguiremos luchando por las necesidades de la comunidad y lo que creemos justo!”.


Avisos

INFO. GENERAL

Salud entregó una ambulancia para fortalecer el puesto sanitario de Tres Lagos

Publicado

el


El Gobierno Provincial, con una comitiva de representantes de distintos organismos del Estado, acompañó este domingo el acto institucional donde se festejó del 52° de la Comisión de Fomento de Tres Lagos. En la ocasión, se hizo entrega de equipamiento y aportes significativos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de dicha comunidad.

Durante el acto, la ministra de Salud y Ambiente hizo entrega de una ambulancia lista para entrar en funcionamiento de forma inmediata, la que permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, garantizar traslados seguros y brindar una asistencia más eficiente a los habitantes de la región.

Además, se realizó la importante entrega de insumos informativos y de conectividad, que consistieron en un pc armada junto con un kit de antena Starlink destinados a reforzar la labor administrativa cotidiana del puesto sanitario.

La ceremonia se llevó a cabo en Salón de Usos Múltiples del edificio comunal donde Neyla Fernández, a cargo de la gestión de la localidad, recibió a la comitiva provincial integrada por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los ministros, de Gobierno, Nicolas Brizuela, de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, de Energía y Minería, Jaime Álvarez, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes.

También, estuvieron presentes el presidente de FoMiCruz S.E., Oscar Vera y de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Julio Bujer, la subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Sandra Gordillo; el representante de Santa Cruz ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI), Sebastián Georgión, y los intendentes de Comandante Luis Piedra Buena, Analía Farias y El Chaltén, Néstor Ticó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.