PROVINCIALES
El obispo de Santa Cruz celebró la misa de la última cena en la penitenciaría

Jorge García Cuevas defendió la «cultura del diálogo» y llamó a «fomentar la cultura del encuentro y tratar de buscar aquello que nos une y dejar de estar pensando todo el tiempo en lo que nos divide».

El obispo de Río Gallegos, Jorge García Cuevas, defendió la denominada «cultura del encuentro y del diálogo», luego de la ceremonia del lavatorio de pies en la misa de la última cena celebrada en una penitenciaría local.
«Creo que hay que seguir fomentando la cultura del encuentro, seguir fomentando la cultura del diálogo, el tratar de buscar aquello que nos une, dejar de estar pensando todo el tiempo en lo que nos divide y tirándonos piedras constantemente; porque cuando uno ve que la clase dirigente hace eso, en definitiva, uno ve que a los más pobres eso no les interesa. Al contrario, lo que necesitamos es juntarnos y poner cuatro o cinco puntos de acuerdo», dijo a los medios locales García Cueva en la misa realizada anoche.
En ese sentido, expresó: «Está bien que pensemos distinto. Lo que no podemos es, en ocasión de pensar distinto, pensar que el otro es mi enemigo».
«Tenemos que ser agentes del cambio de mentalidad para poder reencontrarnos como argentinos. La grieta no es grieta, es herida; porque duele en el corazón», afirmó el prelado de la diócesis en la que confluyen las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Luego de su visita a Roma la semana pasada, el obispo diocesano recordó también la Encíclica Fratelli Tutti en la que el Papa «invita a reconocernos como hermanos y saber que de ésta salimos todos juntos».
Desde que fuera ordenado obispo de la Diócesis local, García Cueva celebró las misas de la última cena en distintas penitenciarías y encabezó la ceremonia del lavatorio de los pies
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
“Nuestra Bandera, un Sentimiento”: encuentro comunitario en el CIC Fátima para celebrar los valores patrios