SOCIEDAD
El norte de la Patagonia ha perdido cerca de un tercio del caudal de El Chocón

Es la estimación del AIC, que declaró la Emergencia Hídrica en la cuenca de los ríos Neuquén, Limay y Negro. La región ha perdido un caudal de agua similar a un tercio del embalse El Chocón-Ramos Mexia, sobre el Río Limay.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuentas (AIC) declaró la Emergencia Hídrica ante la baja del caudal de ríos Neuquén, Limay y Negro, en un contexto de 13 años de sequías.
La autoridad precisó que los ríos presentan importantes pérdidas de sus caudales, que se suma a un escenario desfavorable de cara a la temporada estival, ya que las nevadas y las lluvias en la región cordillerana no han sido abundantes.
En este sentido, se precisó que la falta de precipitaciones arrastra una bajante de 6.000 hectómetros (6 billones de litros) en los embalses, lo que equivale casi a un tercio del caudal del embalse de El Chocón-Ramos Mexia, sobre el Río Limay.
Es importante señalar que la Emergencia fue declarada sin plazo de finalización, “proponiendo, en principio, algunas medidas para adecuar la operación de los embalses al objeto prioritario de garantizar la disponibilidad de agua para los usos aguas abajo, y profundizando su vigilancia climática en la previsión de la aparición de eventos máximos”, señala el texto aprobado.
De esta manera las operadoras de las represas deben acatar la disposición de generar lo mínimo. El recurso hídrico debe garantizarse primero para su consumo en las ciudades, para la industria y para el riego productivo.
Elías Sapag, representante de Neuquén en la AIC, puso énfasis además en que “el invierno que ya está transcurriendo, de mayo, junio y julio, no nos ha dado la humedad necesaria, ni en lluvia, ni en nieve”.
Además, “en 15 días más, no vemos ningún evento que pueda reponer algo de agua” y los centros meteorológicos en sus análisis históricos y matemáticos “dan déficit en las 3 cuencas”.
“Aún no habiendo llegado a los mínimos, hemos declarado que no se puede sacar agua más que para el suministro de las ciudades, el riego y la industria”, reiteró y había advertido con ira a la Justicia si las hidroeléctricas no obedecían la declaración.
Sobre este punto, desde la Secretaría de Energía de la Nación se aseguró que se respetará la declaración de emergencia emitida por la AIC.
El gerente general de la operación de El Chocón, Daniel Garrido, agregó que “la emergencia limita la capacidad de generación pero no implicará un cuello de botella porque los embalses están realmente muy bajos y el caudal entrante es también bajo, por lo que es posible que no implique grandes cambios a cómo veníamos trabajando hasta ahora”.
Finalmente, vale señalar que las proyecciones de la AIC son que en lo que queda del invierno el nivel de erogación se mantendrá en 300 metros cúbicos por segundo aguas abajo del Limay y en 35 en el Neuquén con la proyección de elevarse hasta los 120 metros cúbicos por segundo cuando inicie la temporada de riego.
RIO TURBIO
YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias

Con el objetivo de optimizar el área que coordina la atención de emergencias en mina y superficie de YCRT, aspirantes que forman parte de otros sectores de la empresa han sido convocados a iniciar su instrucción y posterior incorporación a la Brigada de Emergencias.

Los aspirantes a brigadistas debe cumplir un periodo de 6 meses de instrucción y los que logren los objetivos como aspirantes se convierten en auxiliares de brigadistas. Posteriormente deben rendir un examen teórico y práctico y aprobar psicofisicos para convertirse en brigadista de YCRT.
La capacitación se inició con recorridos por galería 2p5 y ch7, utilizando equipos
bg4 y trajes estructurales, con la coordinación de los instructores Maximiliano Rodríguez y Eleazar Morales.
Las prácticas se centraron en visualizar e implementar procedimientos de rescate y acciones contra incendios, extracción y traslado de accidentados en condiciones desfavorables.
Por último, los aspirantes realizaron reconocimiento de vías de evacuación dentro de mina, y realizaron pruebas conjuntas de implementación de planes de contingencia y emergencia antes posibles incidentes.
-
INFO. GENERAL16 horas atrás
Elecciones en CABA: el mapa con todos los datos del escrutinio y quién ganó, barrio por barrio
-
RIO TURBIO16 horas atrás
Se realizó la 4º edición de la Travesía Binacional de Aguas Abiertas en Homenaje a Darío Chacano
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Somos Energía Para Renovar Santa Cruz
-
PROVINCIALES17 horas atrás
Recursos Hídricos inspeccionó plantas pesqueras y proyectos mineros