SOCIEDAD
El «Negro» de Don Torcuato aplastó a la casta macrista

A fines de los ’90, la dirigencia que encabezaba Mauricio Macri había rebautizado como el «Negro» al hijo de la María, el conflictivo pibe de Don Torcuato que osaba reclamar que le dejaran de pagar como un juvenil cuando era el mejor futbolista de la Argentina. Lo quisieron sacar rápido del club con una transferencia express al Parma por más que el proyecto de crack decía que su sueño era ser campeón con Boca. Le filtraron sobre ruedas a la prensa un contrato de dudosa procedencia para intentar dejarlo mal parado frente a los hinchas. Le quisieron armar sin su consentimiento un 0-600 para que los fanáticos pagaran el contrato que la dirigencia no le quería pagar. «Quieren hacerme quedar como el hijo de puta a mí», respondía Juan Román Riquelme en aquellos años, cuando su discurso era casi monosilábico, pero igual de contundente al de hoy.
El recuento es apenas un resumen vago de aquellos primeros años de la relación entre Macri y Riquelme, que este domingo sumó un capítulo casi definitivo, con un contundente triunfo que coronó al ídolo como nuevo presidente de Boca por los próximos cuatro años. Pero sobre todo, marcó un puntapié definitivo contra el macrismo en la mismísima cuna donde nació.
Riquelme ya había vencido al aparato macrista en 2019, pero en otras circunstancias: en medio de la salida del Gobierno nacional, con un candidato casi desconocido como Christian Gribaudo, con un desgaste evidente después de ocho años de presidencia de Daniel Angelici y después de venir de perder la final de la Libertadores en Madrid.
Ahora fue diferente. Primero, porque aplastó mano a mano al Macri candidato. Ni siquiera le hizo sombra que la oposición puso toda la carne en el asador, desde la búsqueda de ligarlo al kirchnerismo como la promesa de un proyecto de estadio de imposible concreción, hasta usar a otros ídolos del club como Martín Palermo o Rolando Schiavi. Y porque en el camino tuvo que pelear contra todo el aparato judicial del macrismo, el poder mediático detrás del expresidente y hasta la insólita presencia del exhincha de Boca -según sus propias palabras- Javier Milei. En definitiva, el hijo de la María, el Negro de Don Torcuato, le ganó por paliza a toda la casta macrista.
PROVINCIALES
La UNPA comenzó a transitar el cronograma electoral rumbo a los comicios del 10 de octubre

Con el inicio del cómputo de plazos el 1 de agosto, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral comenzó a transitar formalmente el cronograma electoral para los comicios del 10 de octubre, en los que se elegirán representantes docentes, NODOCENTES y estudiantiles ante los Consejos de Unidad de las cuatro sedes académicas y asambleístas por Rectorado para el período 2025- 2027.
El proceso para estas elecciones – de las que surgirá la renovación del Consejo Superior y la Asamblea Universitaria- se inició con la elaboración de los Listados Provisionales, que serán exhibidos del 8 al 14 de agosto para la presentación de reclamos e impugnaciones. La publicación de los padrones definitivos será del 29 de agosto al 10 de octubre.
El periodo para la presentación de listas de candidatos – tanto de consejeros en el caso de las Unidades Académicas, como de Asambleístas en Rectorado-, será del 1 al 5 de septiembre. La oficialización de las listas no observadas por la Junta Electoral será el 15 de septiembre y la de las listas subsanadas se llevará a cabo el 3 de octubre.
En todas las unidades de gestión los comicios se llevarán a cabo el 10 de octubre, en el horario de 14:00 a 20:00.
Cabe destacar que la renovación de representantes es total en estas elecciones de medio término – las autoridades unipersonales continúan su mandato hasta 2027- por lo que los cargos a elegir en las cuatro Unidades Académicas son los siguientes: Seis consejeros/as del Claustro Académico (cuatro Profesores y dos Auxiliares), cinco del Claustro de Estudiantes y uno/a por el claustro NODOCENTE. En el caso de los/as asambleístas por Rectorado se elegirán dos representantes.
Las elecciones revisten gran importancia, dado que de entre los representantes elegidos por sus pares en cada unidad de gestión surgirán los integrantes del Consejo Superior y la Asamblea Universitaria – máximos órganos de gobierno de la UNPA- para el periodo 2025- 2027.
Los/as representantes de todos los claustros que resulten electos/as serán designados a partir del 16 de octubre del corriente año.
El 10 de octubre se desarrollará en las cuatro unidades académicas de la UNPA la elección de Directores/as de sedes de Escuelas e Institutos y lo los miembros de los Claustros Académico y Estudiantil que integrarán los Consejos y Comités Asesores, respectivamente.
Los instrumentos legales de convocatoria a elecciones y los cronogramas para cada uno de los casos se encuentran disponibles en el siguiente enlace
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Mas allá del paro estarán depositado los haberes del mes de julio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Andrea Rojas asumió como Secretaria de Desarrollo Social
-
RIO TURBIO22 horas atrás
La UNPA UART te invita a conectar con el futuro: Jornada “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Diego Muñoz brilla en la Winter Swimming World Cup 2025 en El Calafate