PROVINCIALES
El Municipio busca impulsar el proyecto “Ficha Limpia” en Río Gallegos

La iniciativa fue elaborada por la diputada nacional, Roxana Reyes, y tiene como fin que todos aquellos candidatos a ocupar un cargo público no posean ningún tipo de antecedente que comprometa su moral.
En el marco del acto de conmemoración del 112° Aniversario de la creación del primer Consejo Municipal el intendente de la ciudad de Río Gallegos, Pablo Grasso, se refirió a la posible implementación del proyecto “Ficha Limpia” en la ciudad capital, el cual es autoría de la diputada nacional, Roxana Reyes.
En este sentido, el jefe comunal destacó el trabajo mancomunado junto con la diputada Reyes al igual que expresó que desde la gestión que encabezan desean implementar este proyecto en las distintas instituciones ya que considera que “no tenemos nada que ocultar”.
“Vamos a tomar una idea de ella, vamos a mandar a este Concejo Deliberante un proyecto de su autoría para que el Municipio empiece a trabajar de acá en adelante con fichas limpias. Creo que es una buena iniciativa y la vamos a llevar adelante. Espero que también se pueda llevar a la Cámara de Diputados, que se pueda llevar a todas las instituciones, porque nosotros no tenemos nada que ocultar, no tenemos nada que esconder y tenemos que ir de frente con las ideas, más allá de donde vengan, para mejorar la calidad de vida de todos”, detalló.
Por su parte, la diputada anunció la implementación del proyecto en la ciudad capitalina a través de sus redes sociales y consideró que se trata de “un avance institucional para la ciudad”: “El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, acaba de anunciar en el 112 aniversario del HCD Río Gallegos que se impulsará el proyecto #FichaLimpia. Un avance institucional para la ciudad que esperamos sea imitado desde Diputados de Santa Cruz. Santa Cruz que sufrió el saqueo durante décadas sabe el daño irreparable que causa la corrupción”, indicó.
Cámara de Diputados de la Nación
Por su parte la diputada autora del proyecto ha hablado sobre la implementación del mismo en el marco del debate llevado a cabo en la Cámara de Diputados de la Nación por el proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, en donde consideró dicha iniciativa como “un proyecto de emergencia para el país”.
“Con la corrupción no hay persecución, con la corrupción es algo con lo que no hay que tranzar. Se lo digo como diputada que viene de la provincia de Santa Cruz y, le puedo asegurar, que la corrupción atravesó nuestra vida durante treinta años y no se recuperó lo robado y siguen usufructuando lo robado. Eso no es persecución, eso es justicia”, remarcó.
Ficha limpia: qué dice el Proyecto
La diputada nacional, Roxana Reyes, impulsó este proyecto desde el año 2020 el cual tiene como fin el introducir un supuesto de inhabilidad para precandidaturas y candidaturas a cargos efectivos para quienes hayan resultado condenados en primera instancia por hechos de corrupción como así también la modificación del Código Nacional Electoral en su artículo 60 BIS para incorporar la atribución del juez con competencia electoral a la hora de oficializar una precandidatura o candidatura de verificar la inexistencia de condenas penales de las previstas como inhabilitantes para la elección o designación de cargos partidarios.
PROVINCIALES
Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.
En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.
El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.
El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES1 día atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula