INFO. GENERAL
El mundo reacciona al ataque de EE.UU. a las instalaciones nucleares de Irán: “Ahora la guerra comenzó”

Tras el bombardeo a Fordo, Natanz e Isfahán, líderes iraníes y grupos aliados como los hutíes prometieron responder.
ASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el sábado a la noche que se ha “completado con éxito nuestro ataque contra tres emplazamientos nucleares en Irán, incluyendo Fordo, Natanz e Isfahán”.
“Se lanzó una carga completa de bombas sobre la principal instalación, Fordo”, escribió Trump, en su cuenta de la red social Truth, refiriéndose al sitio nuclear subterráneo iraní.
“Ahora la guerra comenzó”, es el posteo publicado en la cuenta de la red social X asociada a la Guardia Revolucionaria Iraní, tras el ataque estadounidense a las instalaciones nucleares de Irán, mientras que uno de los líderes hutíes de Yemen, Hazam al-Assad, aseguró que “Washington enfrentará las consecuencias”.
Por su parte, la Organización de Energía Atómica de Irán afirmó el domingo que no permitirá que se detenga el desarrollo de su “industria nacional”, una aparente referencia al desarrollo nuclear del país. Además dijo que los ataques contra sus instalaciones nucleares violan el derecho internacional, sin aclarar el alcance de los daños de los bombardeos estadounidenses.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, agradeció el domingo al presidente Trump por el ataque “audaz” contra sitios nucleares iraníes, y aseguró que marcan “un punto de inflexión histórico” que podría llevar a Medio Oriente a la paz.
“Le agradezco, el pueblo israelí le agradece”, declaró Netanyahu en un mensaje de video en inglés dirigido a Trump. “En la acción de esta noche contra las instalaciones nucleares de Irán, Estados Unidos mostró ser realmente sin igual”, agregó, tras señalar que la acción marca “un punto de inflexión histórico que puede ayudar a conducir a Oriente Medio y más allá hacia un futuro de prosperidad y paz”.
El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su preocupación por los ataques de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes, y los calificó de “escalada peligrosa en una región que ya se encuentra al borde del abismo”.
“En estos momentos tan convulsos, es fundamental evitar una espiral de caos”, afirmó Guterres en un comunicado. “No hay solución militar. El único camino a seguir es la diplomacia. La única esperanza es la paz”, añadió.
El jefe de la Casa Blanca aseguró tras el ataque que “este es un momento histórico para Estados Unidos, Israel y el mundo”.
“Irán debe aceptar ahora el fin de esta guerra”, afirmó el mandatario estadounidense, quien luego aseguró que “todas las aeronaves están fuera del espacio aéreo iraní… Todas las aeronaves regresan sanas y salvas”.
La noticia del ataque quirúrgico estadounidense contra Irán fue anunciada por Trump después de que, al regresar de su club de golf en Bedminster, Nueva Jersey, programara otra reunión del Consejo de Seguridad Nacional en el Despacho Oval, después de aquella celebrada en días pasado.
“Fordo se fue”, escribió Trump en una publicación que ya no existe, pero de la que se conservan capturas de pantalla.
A pesar del ataque, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) explicó que se pudo confirmar que, “hasta el momento, no se ha registrado ningún aumento en los niveles de radiación fuera de las instalaciones”.
Israel fue alertado de que las bombas iban a ser lanzadas en algún momento antes de los ataques, y el presidente Trump habló con el primer ministro Benjamin Netanyahu después, según una persona con conocimiento de las conversaciones que habló bajo condición de anonimato con The New York Times porque no estaba autorizada a declarar públicamente.
Yoav Gallant, exministro de Defensa de Israel, dijo en una publicación en redes sociales que el presidente Trump había tomado “una decisión valiente para Estados Unidos, para Israel, para toda la humanidad”.
“El mundo es un lugar más seguro ahora”, agregó.
Los congresistas republicanos -y al menos un demócrata- elogiaron de inmediato a Trump luego que el presidente anunciara que el ejército de Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares en Irán.
“Bien hecho, presidente Trump”, publicó en X el senador Lindsey Graham de Carolina del Sur. El senador de Texas John Cornyn calificó la medida como una “decisión valiente y correcta”. La senadora de Alabama Katie Britt describió los bombardeos como “fuertes y precisos”.
El senador de Oklahoma, Markwayne Mullin, publicó: “Estados Unidos primero, siempre”.
El presidente de la Comisión de Servicios Armados del Senado, Roger Wicker de Mississippi, dijo que Trump “ha tomado una decisión deliberada -y correcta- para eliminar la amenaza existencial que representa el régimen iraní”.
Wicker publicó en X que “ahora tenemos decisiones muy serias por delante para proporcionar seguridad a nuestros ciudadanos y aliados”.
Evacuaciones
El bombardeo contra estas instalaciones de Irán se produjo cuando Estados Unidos iniciaba vuelos de evacuación de sus ciudadanos de Israel.
El embajador de Estados Unidos en Jerusalén, Mike Huckabee, escribió en la red social X que el gobierno estadounidense ofrecía asistencia a los ciudadanos estadounidenses y a los residentes permanentes de Estados Unidos que viven en Israel o Cisjordania.
Un funcionario del Departamento de Estado informó que unas 70 personas fueron trasladadas de Tel Aviv a Atenas, Grecia, en dos vuelos organizados por el gobierno el sábado. El funcionario instó a los ciudadanos estadounidenses a salir por sus propios medios, de ser posible, sin esperar la asistencia del gobierno.
Agencias ANSA y AFP
LA NACION
INFO. GENERAL
El frente de gobernadores “Grito Federal” sumó el apoyo de 400 intendentes provinciales

Referentes municipales de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy se pronunciaron a favor de la unión que exige cambios en el reparto de fondos y mayor autonomía frente al gobierno central, el documento que fue publicado en la red social X por el intendente de la Municipalidad de Córdoba, Daniel Passerini, y su par de Rosario, Pablo Javkin, deja en claro que la intención es tener una voz propia en el Congreso diferenciada del oficialismo, del kirchnerismo, de la UCR y del PRO.
Los cinco gobernadores que conformaron el frente politico “Grito Federal” sumaron el apoyo de “más de 400 intendentes” de sus provincias —donde hay 421 municipios—, ampliando el músculo político con el que buscan ampliar la “avenida del medio” que plantea el grupo de jefes de estados provinciales y con el que buscan tener peso propio en la próxima conformación del Congreso de la Nación.
A horas de que la Cámara de Diputados comience el debate de los proyectos de ley que impulsaron los 23 gobernadores y el Jefe de la Ciudad, por el que buscan modificar el formato de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional y del componente vial del impuesto a los combustibles, ambos con media sanción del Senado, los jefes de los cinco estados provinciales que armaron este frente consiguieron que buena parte de los jefes comunales de sus provincias apoyaran públicamente el armado electoral.
Durante el último fin de semana, intendentes, jefes comunales y comisionados municipales deCórdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy se manifestaron a favor de la unión federal que impulsan los gobernadores Martin Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Carlos Sadir (Jujuy).

Mediante un comunicado, los referentes de las “ciudades y pueblos del interior” señalaron que ellos son el “corazón” del país a pesar de haber sido tratados con “desigualdad”. Luego de hacer referencia a que en esas localidades desde hace tiempo se vienen realizando los trabajos necesarios para tener equilibrio fiscal, los jefes de los pueblos y ciudades de las provincias que producen el 21% del PBI, generan el 40% de las exportaciones y representan al 20% de la población, lanzaron una lista de reclamos en línea con lo que propusieron sus gobernadores provinciales.
“Nuestras ciudades y pueblos son también el lugar donde más directamente se siente la necesidad de no parar las obras de infraestructura, cuidar y promover el acceso al trabajo, la salud y la educación y potenciar inversiones que alienten el desarrollo de las regiones más productivas de la Argentina”, señala el texto en referencia al corrimiento que propone el Estado nacional y La Libertad Avanza de esos sectores.
Con la idea de incentivar una especie de frente provincial más que partidario, los intendentes señalan que “apoyan” esta unión de los cinco gobernadores “sin que los orígenes partidarios sean un obstáculo”. Pero, como este frente no solo busca distanciarse de LLA sino que también quiere hacer lo mismo respecto del kirchnerismo, a quien el Gobierno acusa de torpedear la gobernabilidad, en el mismo documento señalan que están “comprometidos con la gobernabilidad y dejando en el pasado las divisiones y el centralismo”.
“Para que en el Congreso haya más voces que representen al interior esforzado y pujante, los abajo firmantes, Intendentes y jefes comunales de ciudades y pueblos del interior productivo argentino, manifestamos nuestro pleno respaldo al grito federal liderado por los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy”, finaliza el comunicado con el que los jefes comunales buscan aunar esfuerzos.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Mas allá del paro estarán depositado los haberes del mes de julio
-
INFO. GENERAL1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz invirtió más de $1.500 millones en mantenimiento escolar durante el primer semestre del año
-
RIO TURBIO2 días atrás
Diego Muñoz brilla en la Winter Swimming World Cup 2025 en El Calafate
-
RIO TURBIO2 días atrás
La UNPA UART te invita a conectar con el futuro: Jornada “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”