RIO TURBIO
«El Mundo en la Cuenca»: nueva reunión informativa en Río Turbio

La convocatoria fue realizada por la Secretaría de Cultura, Educación y Turismo.
Se llevó a cabo la segunda charla informativa «El Mundo en la Cuenca». El encuentro organizado y convocado por la Secretaría de Cultura, Educación y Turismo de Río Turbio contó con una importante cantidad de vecinos.
Los interesados en sumarse la propuesta se dieron cita en las instalaciones del Centro Cultural «Nestiero Maré» y se reunieron para ultimar detalles de lo que será «El Mundo en la Cuenca».

Esta importante fiesta, congrega a los referentes principales de las corrientes inmigrantes que se arraigaron en la comunidad para dar muestra de sus tradiciones y costumbres socioculturales. A la hora de hacer historia sobre esta celebración, cabe mencionar la primera edición, se realizó en 1963. Por entonces la feria estuvo a cargo de la vieja empresa YCF y se llamó Feria de las Naciones. 38 años después de haberse mantenido en la memoria colectiva de la comunidad, en 2001 se volvió a realizar bajo la denominación de El Mundo en la Cuenca. El encuentro, que contó con la organización conjunta entre la Asociación Ma.Tria y el Municipio, resultó en un desarrollo con una actitud creciente muy notoria con cada edición
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera