SOCIEDAD
El ministro de Trabajo adelantó que manejan una pauta de 40% para las paritarias 2022: “Vamos a repetir lo que hicimos en 2021”

Carlos Morini, ministro de Trabajo, aseguró que trabajarán con una pauta inflacionaria del 40% para las paritarias 2022.

Carlos Morini aseguró que desde el Gobierno manejarán una pauta del 40% y que, de ser necesario, reabrirán las paritarias “las veces que sean necesarias”. “En 2022 vamos a repetir lo que hicimos en 2021″, explicó el ministro de Trabajo en declaraciones radiales. Además, adelantó que a fines de febrero se convocará al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Según las estadísticas, la inflación de este año podría rondar el 55%, con índices elevados en la primera mitad del año. La pauta de 40% es superior al 33% de inflación que el ministro Martín Guzmán había asegurado en el proyecto de Presupuesto que no logró ser aprobado en el Congreso.
En esta línea, algunos gremios acordaron con las cámaras empresariales un adelanto de suma fija por los meses de enero y febrero como anticipo de las paritarias 2022. A su vez, establecieron que durante la segunda quincena marzo, se deberán retomar las negociaciones para arribar al acuerdo de este año.
Una pauta de lo que pretenden desde el ministerio de Trabajo podría surgir del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil que sería convocado en los últimos días de febrero.
Por otro lado, en septiembre del año pasado se fijó un cronograma de tres tramos desde el 1° de febrero de 2022, con el salario mínimo mensual a $ 33.000 y $ 165 por hora para los trabajadores jornalizados. Y los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo, también entraron hasta llegar a $ 9.167 como mínimo y $ 15.278 como máximo partir del 1 de febrero.
En tanto, el aumento que se fije para los próximos meses, que será descontado en cuotas, marcará si hay acuerdo entre sindicatos y empresarios en un cronograma salarial o deberá laudar el Ministerio de Trabajo.
En cuanto a las paritarias de este año, se dan en un cuadro de mayor actividad en relación a los primeros meses de 2020 y en muchos sectores por encima del 2018 y 2019.
RIO TURBIO
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos

Desde el municipio local solicitan a través de una circular que deberán retirar de espacios públicos rodados abandonados, sito en Barrio Los Ñires calle 28 de Noviembre, entre 9 de Julio y Comodoro Py.

Por medio de la presente, se informa que los vehículos identificado como abandonado en el espacio público deberá ser retirado en un plazo perentorio de 5 (cinco) días a partir de la fecha de notificación de este comunicado.
En caso de no cumplirse con el retiro dentro del plazo estipulado, se procederá a la retención del rodado conforme a lo establecido en la Ley de Tránsito N° 24.449, Artículo 72, Inciso C5.
Se solicita a los propietarios tomar las medidas necesarias para evitar la aplicación de sanciones adicionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40