SOCIEDAD
El ministro de Trabajo adelantó que manejan una pauta de 40% para las paritarias 2022: “Vamos a repetir lo que hicimos en 2021”

Carlos Morini, ministro de Trabajo, aseguró que trabajarán con una pauta inflacionaria del 40% para las paritarias 2022.

Carlos Morini aseguró que desde el Gobierno manejarán una pauta del 40% y que, de ser necesario, reabrirán las paritarias “las veces que sean necesarias”. “En 2022 vamos a repetir lo que hicimos en 2021″, explicó el ministro de Trabajo en declaraciones radiales. Además, adelantó que a fines de febrero se convocará al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Según las estadísticas, la inflación de este año podría rondar el 55%, con índices elevados en la primera mitad del año. La pauta de 40% es superior al 33% de inflación que el ministro Martín Guzmán había asegurado en el proyecto de Presupuesto que no logró ser aprobado en el Congreso.
En esta línea, algunos gremios acordaron con las cámaras empresariales un adelanto de suma fija por los meses de enero y febrero como anticipo de las paritarias 2022. A su vez, establecieron que durante la segunda quincena marzo, se deberán retomar las negociaciones para arribar al acuerdo de este año.
Una pauta de lo que pretenden desde el ministerio de Trabajo podría surgir del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil que sería convocado en los últimos días de febrero.
Por otro lado, en septiembre del año pasado se fijó un cronograma de tres tramos desde el 1° de febrero de 2022, con el salario mínimo mensual a $ 33.000 y $ 165 por hora para los trabajadores jornalizados. Y los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo, también entraron hasta llegar a $ 9.167 como mínimo y $ 15.278 como máximo partir del 1 de febrero.
En tanto, el aumento que se fije para los próximos meses, que será descontado en cuotas, marcará si hay acuerdo entre sindicatos y empresarios en un cronograma salarial o deberá laudar el Ministerio de Trabajo.
En cuanto a las paritarias de este año, se dan en un cuadro de mayor actividad en relación a los primeros meses de 2020 y en muchos sectores por encima del 2018 y 2019.
RIO TURBIO
La Justicia ratificó los derechos de los trabajadores de YCRT

Fallo judicial en favor de ATE declara la inconstitucionalidad del Decreto 115/25
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informa que la Justicia Nacional del Trabajo hizo lugar a la demanda presentada por nuestro sindicato contra el Decreto 115/25, dictado por el Poder Ejecutivo Nacional, que pretendía declarar la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (CCT 3/75 E).
En su fallo, el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°73, a cargo del juez Diego Fernández Madrid, declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 de dicho decreto y ratificó la plena vigencia del convenio colectivo firmado por ATE en representación de los trabajadores mineros.

De esta manera, la Justicia reafirma la validez de la negociación colectiva y la ultraactividad de los convenios, resguardando los derechos fundamentales de los trabajadores de YCRT y de los servicios ferroportuarios vinculados.
Desde ATE celebran este fallo como un triunfo de la organización sindical y de la legalidad democrática, y reiteran el compromiso en la defensa de los derechos laborales en todos los ámbitos institucionales y colectivos.

-
RIO TURBIO13 horas atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Organizaciones gremiales de la Cuenca Carbonífera apoyan al candidato a Diputado Nacional Daniel Álvarez
-
RIO TURBIO1 día atrás
Gobierno de Milei avanza con la transformación de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT)
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Puerto Deseado: seis buques y más de 200 toneladas reactivaron el puerto en un solo día