Conectarse con nosotros
Viernes 15 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

El ministro de Infraestructura de Javier Milei, contra el gasoducto: «Nadie lo usa»

Publicado

el


Durante una entrevista televisiva, Guillermo Ferraro cuestionó la construcción de gasoductos por parte del Estado y reiteró que la obra pública será «a la chilena».

Guillermo Ferraro, sindicado como futuro ministro de Infraestructura de Javier Milei, ratificó que durante su gestión la obra pública tendrá un modelo «a la chilena» y le criticó la construcción del gasoducto.

«Donde hay una demanda hay una oportunidad de negocios. Entonces hay muchos de los proyectos de infraestructura que existe una demanda, si no no tiene sentido llevarlo adelante. Entonces hay una oportunidad de inversión para el sector privado. Este es un enfoque estratégico nuestro que implica también que el sector privado se acomode culturalmente a este enfoque que lo vamos a acompañar», dijo Ferraro en diálogo con LN+.

Y agregó: «El privado, ante una concesión precaria o una prórroga, lógicamente no ha hecho la inversión que debería hacer y además tienen reclamos».

«Toda esa infraestructura que se tiene que poner en valor, más la nueva, como estábamos hablando de los caminos rurales, o como estábamos hablando que en Vaca Muerta se necesita una acueducto para no llevar el agua en camiones», resaltó.

En este contexto, el hombre de Javier Milei criticó que el Estado construya gasoductos: «Cuando hago un gasoducto por ejemplo con el presupuesto nacional ni ustedes, ni yo, ni nadie que pagamos impuestos usamos ese gasoducto», manifestó.

«Si no lo usamos y lo estamos pagando con nuestros impuestos, no resulta lógico. Por supuesto es más fácil para un funcionario pelear una partida que ejecutar una obra pública desde el presupuesto nacional. Es mucho más sencillo, pero donde hay una demanda, indudablemente hay un usuario interesado y una oportunidad de inversión», añadió.

Lo que parece ignorar Guillermo Ferraro es que con la inauguración del primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner, el Gobierno estimó un ahorro de US$ 4.293 millones anuales en sustitución de importaciones; que se incrementará en US$ 3168 millones cuando esté terminado el segundo tramo, que va a llevar gas de Vaca Muerta al sur de Santa Fe a partir del invierno de 2024.


Avisos

28 DE NOVIEMBRE

El SEM realizó Asamblea Extraordinaria y definió presentar un petitorio al Ejecutivo Municipal

Publicado

el


Tras una audiencia favorable en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, el Sindicato de Empleados Municipales (SEM) llevó adelante una Asamblea Extraordinaria donde resolvió presentar un petitorio al Ejecutivo Municipal con reclamos salariales y laborales, otorgando un plazo de 48 horas para recibir respuesta.

El SEM 28 de Noviembre, luego de la finalización de la audiencia desarrollada en el Ministerio de Trabajo de la Provincia —en la cual los reclamos de los afiliados al Sindicato de Empleados Municipales (SEM) obtuvieron una resolución favorable—, se llevó a cabo una Asamblea Extraordinaria encabezada por el secretario general, Nicolás Solorza.

En el encuentro, los trabajadores aprobaron por mayoría la presentación de un petitorio al Ejecutivo Municipal, que será entregado el lunes 18 del corriente mes, incluyendo diversos puntos vinculados a mejoras salariales y condiciones laborales. La asamblea estableció un plazo de 48 horas, a partir de la entrega, para que el Ejecutivo brinde una respuesta concreta.

Desde la Comisión Directiva del SEM expresaron su agradecimiento a todos los presentes y reafirmaron que el objetivo principal es lograr una recomposición salarial digna para el conjunto de los trabajadores municipales. “En la unidad de los trabajadores estará el éxito que nos propongamos”, remarcaron.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.