28 DE NOVIEMBRE
El Ministro de Economía reafirmó que Españon no tenía los fondos

El Ministro de Economía Ignacio Perincioli lo dice en una entrevista a un medio radial esta mañana; desmintiendo la versión de la prensa oficial, del Ministro Zuliani, que se puso en tapa del Diario La Opinión Austral, y se dio a difusión por otros medios regionales. Españon no tiene fondos para el aumento, la provincia se los dará en un acuerdo que llegará al 75% o más tal cual como fue anunciado.

«Lo hacen para que ahora no les llevan municipios a reclamar lo mismo» dijeron fuentes cercanas al Intendente Españon, y agregaron: «nosotros ya tenemos lo que fuimos a buscar, lo demás es un asunto de ellos y en eso no nos corresponde opinar», aclararon.
Por otro lado el Ministro de Economía de la Provincia de Santa Cruz, comentó en detalle cómo desde el viernes pasado se venía trabajando con gente del ministerio a su cargo, y el equipo del Intendente Fernando Españon, para lograr lo que ya es de público conocimiento y que Españon dio a conocer ayer al mediodía fuera de Casa de Gobierno.
Pero inmediatamente después, medios regionales oficialistas, e incluso el mismo Ministro de Gobierno Leandro Zuliani salió a decir que Españon siempre tuvo los fondos para dar aumento. Pero no es así; horas antes el Intendente de 28 de Noviembre mostró los números del municipio y estos no eran suficientes para lograr el 63%, y además tomar más empréstitos.
Lo que se logró es un aumento progresivo que llegará al 75% o un poquito más; y no se participara del F.A.P. para tomar préstamos que endeuden más al municipio «esto es lo que tiene que quedar bien claro», señalaron desde el municipio de la cuenca carbonífera.
Pero en la entrevista radial, el Ministro Ignacio Perincioli reafirma la verdadera situación, y echa por tierra las versiones del Diario La Opinión Austral y otros medios regionales con la versión del gobierno provincial, las cuales calificó de «no bien intencionado»
28 DE NOVIEMBRE
La Cuenca Carbonífera descendió a la B

La selección de AFUSA Cuenca Carbonífera sufrió un duro golpe hoy al perder 7-2 contra Trelew en la ciudad de Rosario, lo que significó su descenso de categoría en el Campeonato Argentino de Selecciones de la Confederación Argentina de Fútbol de Salón.
A pesar de haber mostrado un buen nivel de juego en partidos anteriores, la Cuenca Carbonífera se vio afectada por las sanciones y la quita de puntos, lo que caló hondo en el plantel y se reflejó en su desempeño en el partido de hoy.
La derrota contra Trelew confirma que la Cuenca Carbonífera jugará en la Categoría B el próximo año y deberá trabajar para lograr el ascenso. La sanción y el descenso seguramente generarán debate y opiniones en torno a las cuestiones reglamentarias y la aplicación de las mismas.
Lo concreto es que la Cuenca Carbonífera deberá replantear su estrategia y trabajar duro para regresar a la máxima categoría y recuperar su lugar en el fútbol de salón argentino.
Imagen: Ccami.jpg fotografía – Autor tepasolapelota
-
RIO TURBIO2 días atrás
Mas allá del paro estarán depositado los haberes del mes de julio
-
INFO. GENERAL1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz invirtió más de $1.500 millones en mantenimiento escolar durante el primer semestre del año
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Cinco gobernadores lanzan el frente «Provincias Unidas» para superar la grieta y defender el federalismo
-
RIO TURBIO1 día atrás
Plan Invernal: El Ministerio de Desarrollo Social continúa con el despliegue territorial en Río Turbio