SOCIEDAD
El Ministerio de Salud alertó por un posible caso de sarampión en CABA

Se registró un posible caso de sarampión en la Ciudad de Buenos Aires y, a raíz de esta situación, el Ministerio de Salud de la Nación emitió un alerta epidemiológico

Se registró un posible caso de sarampión en la Ciudad de Buenos Aires y, a raíz de esta situación, el Ministerio de Salud de la Nación emitió un alerta epidemiológico.
Una mujer de 25 años, gestante de 9 semanas, quien fue atendida en un centro de salud privado con sospecha de Covid-19 es la persona en cuestión. El hisopado le dio negativo, pero en los estudios le detectaron serología (IgM) positiva para sarampión.
El viernes pasado fue procesada la muestra por el laboratorio de Virología del Hospital Gutiérrez de la Ciudad de Buenos Aires el viernes pasado. Ahora, la misma fue derivada al Laboratorio Nacional de Referencia ANLIS-Malbrán para realizar los estudios moleculares y llegar a una confirmación.
La mujer, que no registra antecedentes de vacunación contra el sarampión ni la rubéola, “regresó al país el 4 de marzo y habría contraído la enfermedad en ocasión de un viaje a Maldivas cuyo itinerario tuvo escalas en Jordania, Qatar, Dubai y San Pablo”, según precisó en un comunicado el Ministerio de Salud.
“Once días después de su llegada presentó fiebre, catarro nasal, tos y conjuntivitis, agregando exantema dos días después, es decir el 17 de marzo”, añadieron en el documento.
Luego de realizar una consulta por su cuadro el 21 de marzo, la paciente fue internada por sospecha de Covid-19. Una vez que se descartó ese diagnóstico tras el hisopado negativo, comenzó a evaluarse el caso como probable sarampión y los resultados de los estudios arrojaron IgM positiva para esa enfermedad. Por el momento, la paciente se encuentra asintomática y en su domicilio.
Ante esta situación, el Ministerio de Salud aprovechó para recomendar a la población que verifique y complete los esquemas de vacunación, cuyas coberturas están a nivel mundial por debajo de las metas propuestas. Esta deficiencia conlleva un riesgo elevado de contraer enfermedades inmunoprevenibles.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera