Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

El Ministerio de Igualdad presentó el programa de gestión menstrual en Los Antiguos

Publicado

el


El Ministerio de la Igualdad e Integración (MII), a través de la Secretaría de Estado de Políticas de Igualdad para las Mujeres y Diversidades Sexuales, presentó junto al Municipio de Los Antiguos el Programa Provincial de Gestión Menstrual denominado “Menstruar es un Derecho”, que busca contribuir en el acceso equitativo de productos de higiene menstrual a niñas, adolescentes, mujeres y personas que menstrúan.

En el acto de presentación del programa que se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de Los Antiguos, la ministra Agostina Mora expresó que “la desigualdad económica hay que poder suplirla con decisiones, con inversiones del Estado, y eso se hace únicamente y necesariamente con carteras que apunten a construir la institucionalidad de género”.

En este punto, Mora sostuvo que “nuestro deber, nuestra responsabilidad institucional como funcionarios circunstanciales, tiene que ser escuchar las realidades y abordarlas en una primera instancia”, haciendo hincapié en la entrega de las copas menstruales a lo largo y ancho de la provincia, junto a la realización de talleres de gestión menstrual y educación sexual integral a cargo de la Subsecretaría de Formación y Promoción de Derechos para la igualdad y del Programa Provincial de ESI del Consejo Provincial de Educación. “La copita es una herramienta que se pone a disposición del Estado, que en paralelo se trabaja la conciencia y la contracultura, para poder entender cómo se utiliza y cuáles son las ventajas que tiene”, afirmó la Ministra de Igualdad e Integración.

En tanto, la secretaria de Estado de Políticas de Igualdad para las Mujeres y Diversidades Sexuales del MII, Soledad Allendez, remarcó que “menstruar político y es un derecho, y el Estado debe garantizar el acceso a productos de gestión menstrual. No es solo un tema de las mujeres sino también de las diversidades, porque también hay varones trans, por eso decimos que este programa está destinado a las personas menstruantes”.

Allendez precisó que “no somos la minoría sino la mayoría, hay 12 millones de personas en la Argentina que menstrúan, aproximadamente el 20% se ausenta de sus trabajos, lugares deportivos y recreativos a causa de no contar con los productos de higiene menstrual”.

Por su parte, el intendente de Los Antiguos, Julio Bellomo, anunció que a través del Decreto 039/2023 denominado “Justicia Menstrual”, se abonará el pago mensual a todas las personas menstruantes del Municipio, a quienes también se autorizará a 2 días de ausentismo al mes por motivos de salud menstrual. Al respecto, Bellomo indicó: “Necesitábamos información y educación para poder elaborar una ordenanza, que es para darles un derecho a las mujeres con la aplicación de un plus”.

Vale remarcar que el equipo de la Subsecretaría de Formación y Promoción de Derechos para la Igualdad del MII, junto al equipo de ESI del CPE y las áreas locales de Género, realizaron talleres informativos sobre gestión menstrual en clubes deportivos, escuelas y academias de danzas en las localidades de Los Antiguos, Perito Moreno, Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia. Allí entregaron copitas a personas menstruantes y desarrollaron charlas de reflexión para derribar mitos y prejuicios en torno a la menstruación como factor de desigualdad de género. 


PROVINCIALES

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

Publicado

el


El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.

Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.

El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.