PROVINCIALES
El Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz rechaza discursos de odio y reafirma su compromiso con la igualdad de género

A través de un comunicado, la Secretaría de Estado de Igualdad e Integración reafirma el compromiso con las políticas de género y la defensa de la identidad de género como un derecho humano fundamental, condenando los discursos de odio.
Desde la Secretaría de Estado de Políticas de Igualdad e Integración del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración de Santa Cruz, se emitió un contundente comunicado en el que se expresa el firme compromiso con las políticas públicas destinadas a garantizar el respeto por la identidad de género como un derecho humano esencial. Además, se repudia enérgicamente las posiciones que sostienen discursos de odio, haciendo hincapié en que esos modelos ideológicos, al expandirse, terminan avasallando los derechos populares.
La Secretaría destacó que herramientas legales como la Ley de Identidad de Género y el cupo laboral trans son fundamentales para visibilizar y corregir las desigualdades históricas, buscando proteger los derechos de las personas transgénero y de todas las comunidades de género diverso. Estas políticas, al igual que otras iniciativas de género, son vistas como medidas reparadoras para subsanar las discriminaciones que han sido parte de la historia social y legal.
En este contexto, se hizo un llamado a la sociedad a reflexionar sobre las consecuencias de las manifestaciones de odio, las cuales profundizan las desigualdades, fomentan la discriminación y vulneran los derechos humanos, contraviniendo tanto las leyes nacionales como los tratados internacionales con jerarquía constitucional que protegen los derechos fundamentales.
La Secretaría reiteró su compromiso en seguir trabajando para garantizar la inclusión y el respeto hacia todas las identidades de género, reafirmando la necesidad de construir una sociedad libre de odio y discriminación.
PROVINCIALES
Santa Cruz forma a los futuros operadores de la primera planta de alimento balanceado

El gobernador Claudio Vidal, junto al jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, recibió en Casa de Gobierno a los cuatro trabajadores santacruceños que viajarán en los próximos días a la provincia de Santa Fe, para capacitarse en la operación de la primera planta de alimento balanceado, que se instalará en Río Gallegos.

Es una gran oportunidad y también una gran responsabilidad”, sostuvo el mandatario. Remarcó que este proyecto, impulsado por la empresa Santa Cruz Puede S.A.U., se encuentra “a pocos días de ser una realidad”, y se enmarca en un plan más amplio de recuperación productiva. “Estamos construyendo las instalaciones para comenzar a realizar el traslado de esta planta que se está fabricando en Santa Fe, en la provincia de Santa Fe”.
Vidal recordó que, «cincuenta años atrás, se producía más pasturas con menos genética y sin tecnología». Luego señaló que «hoy tenemos más genética, hay más tecnología, sin embargo, producimos menos”, por lo que instó a “romper ese mito y ese esquema improductivo, apostar a volver a producir, y volver a trabajar nuestra tierra”.
El gobernador manifestó que esta iniciativa, además de reducir los costos de la producción ganadera: “Contagiará entusiasmo para que los productores vuelvan a creer en el trabajo y el esfuerzo. Cuando asumimos dijimos que íbamos a apostar a la producción, al trabajo y al desarrollo. Este es el camino para sacar adelante a la provincia”.
Por su parte, el jefe de Gabinete de Ministros resaltó el compromiso de los futuros operarios, y lo que representa para la provincia. «No sólo ustedes se verán beneficiados, también sus familias, sus amigos, la comunidad. Les va a ir bien, confíen en eso. Enfóquense y aprendan, volverán y podrán capacitar a los demás trabajadores».
Gerónimo Herrera (20), Alejandro Miguel Haro (28), Carlos Muñoz (43) y Raúl Soto (45) serán los encargados de capacitarse en Santa Fe, y regresar con los conocimientos necesarios para poner en marcha la planta. Los cuatro coincidieron en que se trata de un desafío enorme, una experiencia que les permitirá crecer y aportar a la provincia.
“Es una oportunidad de crecimiento que nos da seguridad, y trabajo para Santa Cruz”, señaló uno de ellos, mientras que otro destacó la emoción de poder aprender y traer esos saberes a Río Gallegos. También remarcaron que sienten la confianza de representar a muchos productores, y valoraron el respaldo del gobernador, a quien describieron como alguien que “siempre tiró para adelante”, y que “conoce de cerca la realidad del campo”.
Los trabajadores aseguraron que su meta es volver para enseñar lo aprendido, y pasar a otros el impulso de producir. “Es un lindo desafío y una experiencia que vamos a transmitir a la gente de acá”, resumieron.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos