Conectarse con nosotros
Sábado 02 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

El Mercado Municipal de Río Turbio: una propuesta que impulsa la producción local

Publicado

el


Con un enfoque en la venta de carnes, productos de granja y alimentos locales, el Mercado Municipal busca beneficiar tanto a consumidores como a productores de Río Turbio y 28 de Noviembre. Además, continúa abierta la inscripción para productores interesados en participar.

El Mercado Municipal de Río Turbio se ha convertido en un espacio clave para la comercialización de alimentos de producción local, con el objetivo de beneficiar tanto a los consumidores como a los productores de la región. En este mercado se pueden encontrar carnes, huevos, frutas, verduras, hortalizas y otros productos de granja, así como encurtidos y embutidos elaborados por productores locales.

Esta propuesta no solo ofrece productos frescos a precios accesibles, reduciendo costos para los consumidores, sino que también representa un importante impulso para el desarrollo económico de los productores de Río Turbio y 28 de Noviembre. Al contar con un espacio para comercializar directamente sus productos, los emprendedores locales encuentran una plataforma para promover su trabajo y fortalecer la economía regional.

Asimismo, se informa que continúa abierta la inscripción para todos aquellos interesados en participar como productores en el Mercado Municipal. La convocatoria está dirigida a productores de huertas familiares y extensivas, así como a quienes elaboran encurtidos y embutidos.

Para realizar el trámite de inscripción, los interesados deben acercarse a la Dirección de Producción de la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad (ex Tiro Federal), en el horario de 08:00 a 14:00 horas. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Río Turbio con la promoción de la producción local y el consumo responsable.


RIO TURBIO

Necesitamos más escuelas para no repetir las burradas del intendente Grasso.

Publicado

el


Escuchar al intendente Pablo Grasso decir que «no hay que hacer más escuelas porque cada vez nacen menos chicos» y que «hay que volver a la provincia de antes, la productiva», no solo es una burrada, sino es reírse del pueblo de Santa Cruz y estoy seguro que no es desconocimiento, es cinismo de un candidato que subestima a la gente relato Samir Zeidan en sus redes sociales.

Siempre se necesitan más escuelas, tenemos edificios en Santa Cruz que contienen hasta 3 instituciones y que no dan abasto

Continuo, además, me pregunto: ¿a qué provincia quiere volver Grasso? ¿A la que el kirchnerismo dejó con escuelas sin calefacción, contratos a cooperativas truchas y un sistema educativo deteriorado por años de desidia? ¿A la que solo crecía en empleo público mientras se achicaba la producción real? ¿A la de 15 años sin clases? No olvidemos que él se encargaba de las reparaciones de los colegios desde el IDUV ¿Y que hizo?

Hablar de «volver a la provincia productiva» cuando Santa Cruz es una de las más dependientes del empleo estatal es, como mínimo, una contradicción es reírse de la gente a no ser que Pablo Grasso haya bajado de un plato volador desde la estratósfera, algo que pareciera pero que no es posible.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.