Conectarse con nosotros
Jueves 21 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

El mensaje de Cristina Kirchner en el Cabildo de Luján

Publicado

el


La vicepresidenta envió un mensaje grabado al acto en el que el presidente Alberto Fernández firmó el compromiso. «Ni un pibe, ni una piba menos por la droga». La convocatoria fue impulsada por la Federación de Hogares de Cristo, dirigida  por José María “Pepe” Di Paola en el marco de las celebraciones por los 10 años de pontificado del papa Francisco.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó hoy la importancia de que «el Estado recupere territorio» en zonas afectadas por el narcotráfico, como la ciudad santafesina de Rosario, y dijo que esos términos no implican un «concepto militar» sino trabajar por los sectores vulnerables.

Así lo afirmó en un mensaje que fue transmitido este mediodía en el Cabildo de Luján -y que CFK compartió en sus redes sociales- en un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández, durante el cual se firmó el compromiso «Ni un pibe, ni una piba menos por la droga», impulsada por la Federación de Hogares de Cristo -que preside el referente de la pastoral de las villas José María “Pepe” Di Paola– en el marco de las celebraciones por los 10 años de pontificado del papa Francisco.

«La adicción es un una tragedia de nuestra época. La adicción tiene una dimensión humana que puede afectar a alguien de mucho dinero y a alguien hasta de fama pero fundamentalmente es una tragedia social con los sectores vulnerables. La droga penetra por esa vulnerabilidad y la ausencia del Estado, ausencia que los curas cubren en los Hogares de Cristo», dijo la vicepresidenta en su mensaje, luego de firmar durante la semana el compromiso en su despacho del Senado.

La expresidenta contó también un diálogo que mantuvo durante su segunda presidencia con el mandatario de Guatemala Álvaro Colon Álvaro Colom: «Me hablaba de la dificultad de detener a los narcos que hacían escuelas, iglesias y ayudaban a los enfermos. Él describía la presencia del narco frente a ausencia del Estado», relató.

El envío de fuerzas federales a Rosario

Luego contó que en una conversación que mantuvo con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti «recordaba la labor que hicimos en 2014 con (Sergio) Berni cuando fuimos a Rosario en momentos difíciles».

«En aquel momento fueron las fuerzas federales pero también fue el Estado, el Ministerio de Desarrollo Social, el Anses, el Ministerio del Interior», enumeró y destacó la importancia de que «el Estado recupere el territorio, que no es un concepto militar sino que significa recuperar el rol que el Estado tiene que tener ante los sectores vulnerables«.

Esta semana, el Gobierno nacional envió un refuerzo de fuerzas federales a Rosario -un total de 1.400 en una primera etapa- y además anunció que mandará efectivos de la Compañía Ingenieros del Ejército Argentino para colaborar en la tarea de urbanización de los barrios populares, una medida que fue cuestionada desde algunos sectores.

La ola de violencia narco en Rosario recrudeció en las últimas semanas con el ataque a un supermercado perteneciente a la familia de Lionel Messi, y el asesinato de Máximo Jerez, un niño de 11 años que recibió un disparo en la espalda y murió en la madrugada del pasado domingo.

El mensaje a los curas

Hacia el final del mensaje, la vicepresidenta destacó la labor que realizan en zonas vulnerables los curas villeros: «Quiero decirle a los curas y a las pibas y pibes que es maravilloso lo que hacen porque cuando se recuperan se ponen como meta recuperar a otros».

«También deseo saludarlos por el pontificado de Francisco que cumple una década. Yo era Presidenta cuando fue ungido como Papa y volamos todos a Roma para compartir ese momento tan importante», dijo al final de su mensaje, para recordar los 10 años de pontificado del argentino Jorge Bergoglio que se cumplirán el próximo lunes.


INFO. GENERAL

Se entregaron certificaciones a cuidadores domiciliarios en Puerto Deseado

Publicado

el


El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, a través de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, llevó adelante la entrega de certificaciones a cuidadores domiciliarios de Puerto Deseado, quienes culminaron un proceso de formación de cinco meses.

La capacitación se realizó en conjunto con la Federación de Mutuales de Córdoba y la cooperativa “Cuidarte Bien”, con el objetivo de brindar herramientas que fortalezcan el acompañamiento y la atención de personas mayores en la provincia de Santa Cruz.

Del acto participó el subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Martín Molina, quien destacó el compromiso de los cuidadores de distintos puntos de la provincia que participaron de manera intensiva en la propuesta.

“Fueron jornadas de mucho trabajo, con instancias virtuales y presenciales, en las que se brindaron espacios de consultas y se abordaron temas vinculados al cuidado de la salud, el acompañamiento psicológico y las tareas cotidianas que mejoran la calidad de vida de nuestros mayores. Es fundamental poner en valor estas capacitaciones, ya que permiten profesionalizar una tarea tan importante. También quiero agradecer al Diputado Santiago Aberastain y a Mónica Miño por acompañarnos y colaborar para que podamos llevar adelante la capacitación para la gente de Puerto Deseado”, afirmó Molina.

Finalmente, el funcionario subrayó el compromiso del Gobierno de Santa Cruz, que se traduce en el apoyo del gobernador Claudio Vidal y la titular de la cartera de Desarrollo Luisa Cárdenas, quienes ponen el énfasis en la capacitación permanente para mejorar la atención y calidad de vida de cada santacruceño.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.