PROVINCIALES
El mapa político en Santa Cruz para Claudio Vidal

“Por Santa Cruz” ganó la elección a gobernador. Sin embargo, gran parte del territorio quedó en “Unión por la Patria”. La Ley de Lemas favoreció a Vidal en San Julián, y perdió en 28 de Noviembre que deja de ser bastión vidalero, pero hay un fuerte piso en la zona norte petrolera.
El lema “Por Santa Cruz” se impuso por 3577 votos arriba de “Unión por la Patria”, consagrando a Claudio Vidal como gobernador electo de la Provincia de Santa Cruz.
De los 19 circuitos electorales, Vidal ganó en 8 de ellos dejando una fuerte pisada en zona norte.
“Por Santa Cruz” ganó en las localidades de Caleta Olivia, Las Heras, Pico Truncado, Cañadón Seco, Puerto Deseado, Gregores, San Julián, y Puerto Santa Cruz.
En contraparte Vidal no ganó en Los Antiguos, Perito Moreno, Jaramillo, Lago Posadas, Tres Lagos, El Chaltén, Piedra Buena, El Calafate, Río Turbio, 28 de Noviembre, y Río Gallegos; donde se impuso “Unión por la Patria”.
En Pto. Sa Julián la Ley de Lemas le sirvió a Vidal ya que en esa localidad ganó Daniel Gardonio y Gabriela Mestelán con 2173 votos, y Vidal sacó 891 votos. En otros lugares donde ganó Vidal fue por poca diferencia entre su compañero de lema, como en el caso de Las Heras donde Vidal ganó con 3471 votos, a Jose María Carambia que sacó 3362 votos.
En tanto en otros localidades de zona norte y centro donde ganó Vidal ya la diferencia a favor de “Por Santa Cruz” fue más amplia; haciendo un piso fuerte en las zonas petroleras del norte santacruceño.
En zona sur a Vidal no le fue bien, ya que esta zona estuvo fuertemente presente las fuerzas de Javier Belloni y de Pablo Grasso principalmente. Con lo cual ampliamente “Unión por la Patria” ganó en El Chaltén, Tres Lagos, El calafate, y en la capital provincial, Río Gallegos sede de la casa de gobierno santacruceña.
En la cuenca carbonífera no ganó Claudio Vidal, ya que en Río Turbio “Unión por la Patria” dobló en votos al lema de “Por Santa Cruz”; con 3821 votos contra 1614 votos que obtuvo Vidal en Río Turbio.
En 28 de Noviembre; bastión de “Ser Santa Cruz” el partido de Claudio Vidal quien en la general pasada de 2019 puso de Intendente a Fernando Españon; se dio vuelta la elección y “Unión por la Patria” ganó con casi mil votos de diferencia arriba.
Tampoco ganó en 28 de Noviembre la lista de diputados provinciales de Claudio Vidal que llevaba como primer candidato al Intendente de esa localidad Fernando Españon; allí los resultados fueron más estrechos a favor de Unión por la Patria que ganó con 2219 votos contra 1555.
Claudio Vidal tiene un fuerte piso en la zona norte petrolera, y ha perdido fuerzas en la cuenca carbonífera, donde es notable la presencia del dirigente peronista Daniel Peralta quien está al frente de YCRT.
Quedará en este tiempo de transición del gobierno provincial y en el entre tiempo entre elección primaria y la general de octubre, cómo se prepara el panorama de cara a las elecciones de legisladores nacionales, los intendentes y concejales de las localidades.

PROVINCIALES
Fuerte campaña informativa de Vialidad Provincial para fortalecer la prevención en rutas

En el marco del Plan Invernal 2025, Vialidad Provincial llevó a cabo una jornada informativa destinada a mejorar la prevención y seguridad vial en las rutas de Santa Cruz. La actividad tuvo lugar en el paraje Güer Aike, donde personal del organismo entregó folletería con códigos QR a automovilistas y camioneros que circulaban por el sector.

Cristian Fuenzalida, director de Prensa y Difusión del ente vial, explicó en diálogo con la subsecretaría de Producción y Contenidos que esta iniciativa busca ofrecer información en tiempo real sobre el estado de las rutas provinciales y nacionales, así como también la ubicación de puestos fijos, móviles y zonas con conexión Wi-Fi gratuita. “Los códigos QR permiten al usuario acceder de forma inmediata a mapas digitales, datos de transitabilidad y otros recursos útiles para quienes transitan la provincia”, detalló.
La jornada tuvo una recepción muy positiva por parte de quienes pasaban por el lugar. “Nos sorprendió la buena respuesta de la gente. Nos escuchaban con atención, escaneaban los códigos y nos agradecían por acercarles esta herramienta. Algunos incluso nos hicieron llegar inquietudes y sugerencias sobre el estado de las rutas”, contó Fuenzalida.
El funcionario subrayó que esta campaña fue posible gracias al acompañamiento del presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer, y al respaldo del gobernador Claudio Vidal. “Contamos con libertad para innovar, incorporar tecnología y mejorar la comunicación en ruta. Hoy nuestros vehículos y puestos viales cuentan con antenas satelitales Starlink que garantizan conectividad en zonas remotas”, destacó.
Durante la jornada también se informó sobre las tareas de distribución de sal y aplicación de líquidos antihielo que se realizan en distintos puntos de la provincia, especialmente en zonas altas como Río Turbio, El Calafate, El Chaltén y la Cuesta de Miguez.
Por último, Fuenzalida anticipó que la campaña continuará en los próximos días en otras localidades. “Vamos a llevar esta folletería y los códigos QR a estaciones de servicio, para que los conductores puedan acceder a la información mientras cargan combustible. El objetivo es que la prevención esté siempre al alcance de la mano”, concluyó.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
RIO TURBIO11 horas atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo